Evidencia LMS - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Voy a realizar la presentación de mi LMS. En primer lugar voy a acceder a mi aula virtual
00:00:00
con mi usuario y voy a explicar el aula virtual de lengua. Como podemos ver aparece una descripción
00:00:06
al principio en la que se nos explica que está distribuida por trimestre y que en cada uno
00:00:12
tenemos las unidades didácticas con sus diferentes actividades. Por otro lado a este lado vemos
00:00:17
los bloques, aparecen los bloques de actividades recientes, calendario, etc.
00:00:23
Vemos aquí en el aula virtual que les da la bienvenida y añade una serie de informaciones
00:00:28
importantes a lo largo del curso. El usuario responsable de la etiqueta tienen aquí el acceso,
00:00:34
por otro lado también tienen acceso a informaciones y además a plantillas como rutina de pensamiento,
00:00:40
veo, pienso, me pregunto y plantillas para el aprendizaje en proyecto. Aquí podemos observar
00:00:47
una de ellas. En cuanto ya a la distribución por trimestres vemos aquí en el primer trimestre
00:00:52
que tiene acceso al proyecto. Incluyo información relevante a la realización del proyecto.
00:00:59
También incluyo actividades que tienen acceso a rubricas de auto-evaluación y de co-evaluación.
00:01:07
Lo podemos observar aquí. Tienen aquí una rubrica y trabajo en equipo. Por otro lado podemos ver
00:01:16
ya aquí actividades que realizamos en el primer trimestre. Lo primero son actividades de repaso.
00:01:24
Tienen quizis, podemos ver aquí un quiz online. También tienen acceso a actividades que favorecen
00:01:30
la gamificación, como pueden ser actividades de juegos a través de páginas como Learn with Seed,
00:01:39
cuentos y actividades de Excel Learning. Vemos actividades H5P. Aquí podemos observar una de ellas.
00:01:48
También tienen acceso a la mediateca, diferentes vídeos online, tareas para que realicen.
00:01:57
Vemos también aquí otra actividad de H5P. La podemos observar aquí. Y ya aparecen las unidades didácticas.
00:02:09
En cuanto a las unidades didácticas, en todas ellas aparecen esquemas, diferentes recursos, tareas,
00:02:17
acceso a diferentes vídeos, mediáticas, esquemas. Aquí podemos ver una actividad H5P. En este caso es un crucigrama.
00:02:28
También podemos observar que tienen acceso a diferentes esquemas, actividades como Learn with Seed, el vídeo,
00:02:38
diferentes cajuts. Todo este tipo de actividades las observamos a lo largo de todas las unidades didácticas.
00:02:48
Aquí vemos otra actividad H5P. A lo largo del curso van a realizar actividades para favorecer la gamificación
00:02:57
en todas las unidades didácticas. Ya están preparadas. Las podemos ver aquí. A medida que avance el curso
00:03:08
voy a ir introduciendo más actividades. Podemos observar en todas libros, actividades H5P, acceso a mediateca,
00:03:16
a diferentes tareas que tengan que realizar, diferentes recursos como podéis observar que tienen aquí en el habla virtual.
00:03:26
Por otro lado voy a acceder a presentar las insignias. Los alumnos obtienen insignias. Están relacionadas con ciertas actividades.
00:03:34
Aquí vemos las insignias y las actividades. En cuanto a las calificaciones, observamos que hay matriculados 38 alumnos
00:03:44
y podemos ver la calificación de cada una de ellas. Podemos observar aquí todas las actividades que van apareciendo
00:03:52
con la calificación correspondiente a medida que las van realizando. Las podemos observar aquí.
00:04:04
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Mª Dolores Martín Lizariturry
- Subido por:
- M.dolores M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 2 de noviembre de 2023 - 20:02
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI SALVADOR DE MADARIAGA
- Duración:
- 04′ 13″
- Relación de aspecto:
- 2.10:1
- Resolución:
- 1366x650 píxeles
- Tamaño:
- 14.35 MBytes