Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

True True recicla

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de junio de 2025 por Ce40 madrid

9 visualizaciones

Vídeo explicativo de la situación de aprendizaje True True recicla

Como queda indicado en el documento en PDF que recoge esta situación de aprendizaje, 00:00:25
se han incluido unos objetivos específicos que hacen referencia a las habilidades que 00:00:30
los alumnos trabajarán en la misma. 00:00:34
En el documento anteriormente referido, también quedan recogidas las competencias específicas 00:00:48
y saberes básicos de la Línea de Ciencias Sociales reflejados en el decreto que marca 00:00:54
el Currículum de Educación Primaria para la Comunidad de Madrid. 00:00:59
Veamos ahora los recursos necesarios para la primera sesión. 00:01:03
Mazo de cartas, disfraces para el Tutru, las cartas de programación del robot, las plantillas de los contenedores, los robots y el tablero de juego. 00:01:17
Lo primero que haremos será recortar las piezas correspondientes, las cartas, los contenedores y los disfraces para el robot. 00:01:29
Se han incluido disfraces ya coloreados que se pueden usar y también hay disfraces en blanco para que los propios alumnos los puedan personalizar. 00:01:39
Una vez que tenemos recortados los disfraces, ya sean los que se aportan en la situación o los personalizados por los alumnos, podemos proceder a ponérselos a los robados. 00:01:48
De igual manera, los propios alumnos también serán los encargados de realizar los contenedores, trabajando de esta manera la motricidad fina. 00:02:03
Habrán recortado las cartas, los disfraces, que como hemos dicho pueden personalizarlos, y las plantillas de los contenedores. 00:02:29
Y una vez que tengamos todo preparado, ya podemos empezar a jugar. 00:02:39
Veamos un ejemplo de cómo se desarrollaría el juego. 00:03:05
La alumna extrae una carta, en este caso nos ha tocado una caja de cartón que irá al contenedor de papel. 00:03:10
Vemos el camino que debemos hacer desde nuestro robot hasta dicho contenedor 00:03:17
y programamos el robot usando las cartas de programación. 00:03:21
Es muy importante resaltar que el tablero está configurado como si fuera una rejilla, 00:03:25
por lo tanto tenemos que usar la carta de rejilla. 00:03:32
Una vez que hemos programado el robot, le damos el residuo correspondiente y si hemos programado el robot de forma adecuada para que siga el camino correcto, lo llevará al contenedor. 00:03:34
Le toca. Para la segunda propuesta de trabajo, los materiales que necesitamos son las rutas del reciclado de los distintos desechos, las fichas de apoyo para el trabajo con las rutas de los reciclados, el robot TrueTrue y la tarjeta de sigue líneas. 00:04:21
Veamos un ejemplo. Queremos señalar que aquí se han impreso los ciclos de reciclado en tamaño A3, pero también se pueden hacer en tamaño A4 y funcionan perfectamente. 00:05:06
Cogemos el robot, lo encendemos, incluimos la tarjeta sigue líneas y veremos el camino que hace un residuo de papel. 00:05:21
Sale de casa, va al contenedor, lo recoge el camión, llega a la planta de reciclado, de tratamiento, 00:05:31
y de allí ya sale el objeto que va a la papelería, nos lo venden y vuelve a nuestra casa. 00:05:44
Una vez que el alumno ha visto el ciclo del reciclado del papel, 00:05:55
empezaremos a usar la fecha correspondiente. 00:06:01
En este caso, habla de un cuaderno usado. 00:06:04
Hay una serie de preguntas para ver de qué está fabricado 00:06:08
y cuál sería el proceso para reciclarlo. 00:06:11
Veamos otro ejemplo, esta vez con el contenedor de resto. 00:06:15
Este no se recicla. 00:06:22
Usamos la tarjeta sigue líneas. 00:06:30
y vemos cómo los productos, los desechos, salen del hogar, van al contenedor del resto, 00:06:33
los recoge el camión, acaban en el contenedor. Ahora los alumnos realizarían la ficha correspondiente 00:06:40
con un residuo que va al contenedor del resto, en este caso, puñas cortadas. 00:06:59
Esta misma secuencia de trabajo se aplicaría para el resto de los desechos del lugar. 00:07:05
Las sesiones 5 y 6 están planificadas para que los alumnos preparen y realicen sus exposiciones sobre un desecho doméstico. 00:07:20
La sesión 7 es la dedicada a la evaluación, cuyos instrumentos también estarán adjuntos en el PDF descargable de esta situación de aprendizaje. 00:07:33
¡Gracias! 00:07:44
Etiquetas:
Código Escuela 4.0_M
Autor/es:
Código Escuela 4.0_Madrid
Subido por:
Ce40 madrid
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
9
Fecha:
17 de junio de 2025 - 9:59
Visibilidad:
Público
Centro:
C RECURSOS Código Escuela 4.0
Duración:
07′ 57″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
107.24 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid