Evidencia Instagram
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
explicar cómo gestiono la cuenta de Instagram de La Maestra Inquieta.
00:00:00
La mayoría de los materiales los elaboro en Canva o en Geniali.
00:00:08
En Geniali, por ejemplo, tengo Canva Educación
00:00:14
gracias a la cuenta de EducaMadrid que permite acceder a ella.
00:00:19
Creo los materiales utilizando los diferentes recursos
00:00:27
que puedo encontrar gráficos en Canva.
00:00:33
Posteriormente, diseño el post que voy a publicar en Instagram.
00:00:38
Como, por ejemplo, este.
00:00:48
Este es otro de los recursos que he compartido
00:00:53
que posteriormente mostraré en el perfil de Instagram.
00:00:56
Para compartirlos, lo descargo y lo guardo en PDF para impresión
00:01:00
y posteriormente lo subo a mi drive personal.
00:01:09
En este caso, uso la cuenta de correo electrónico
00:01:15
de La Maestra Inquieta.
00:01:19
De tal forma, como se puede ver aquí,
00:01:22
el calendario que anteriormente he diseñado.
00:01:24
Puedo gestionar el acceso y cuando la gente me lo pide
00:01:30
a través de un mensaje privado en Instagram,
00:01:33
les comparto el enlace para que lo puedan descargar.
00:01:36
Elaboro muchos tipos de materiales.
00:01:40
Como he dicho anteriormente, otros materiales los creo a través de Geniali.
00:01:45
Como se puede ver, soy La Maestra Inquieta.
00:01:51
Aquí uso la cuenta y creo cosas diversas.
00:01:54
Desde crear una asamblea digital para la etapa de educación infantil
00:02:04
totalmente editable.
00:02:14
Es decir, yo la comparto, doy el enlace
00:02:16
y la persona que accede al enlace
00:02:19
posteriormente puede modificarla para su clase.
00:02:21
Las fotos que se ven ahora mismo en la pantalla son de stock.
00:02:24
O sea, que no son alumnos de ningún tipo.
00:02:29
Esto permite a mucha gente que a lo mejor no tiene la facilidad
00:02:33
de crear recursos digitales acceder a ellos
00:02:38
y trabajar con su alumnado una herramienta digital.
00:02:42
¿Qué tiempo hace hoy?
00:02:52
El niño o la niña tocaría en la PDI
00:02:54
y le llevaría a diferentes paisajes.
00:02:58
Además, la inquietud me ha llegado a ir más allá
00:03:03
y utilizo elementos que no están en la propia herramienta de Geniali
00:03:16
sino que aprovecho recursos que traen otras personas
00:03:27
como los franceses Lennis Cape,
00:03:31
perdón por la pronunciación,
00:03:35
o los españoles Sambos Educación
00:03:37
que van creando diferentes códigos
00:03:40
que te permiten hacer cosas que en Geniali no puedes crear.
00:03:45
Aquí se puede ver que esto lo que permite es la autocorrección,
00:03:50
una cosa que no está presente en Geniali
00:03:57
menos el que usa sus plantillas que son muy básicas.
00:03:59
En este caso, los niños o las niñas que hacen esto
00:04:02
tendrían que arrastrar.
00:04:05
Si ponen uno que está mal, no sale el tic.
00:04:07
Y si ponen el correcto, sale el tic
00:04:12
y les permite pasar al siguiente paso.
00:04:14
Como se puede ver en la pantalla principal,
00:04:18
aquí estoy en la pantalla de mi perfil de la maestra inquieta.
00:04:26
Como he explicado anteriormente,
00:04:33
el funcionamiento es siempre el mismo.
00:04:37
Creo un post con el recurso que voy a presentar,
00:04:41
intento explicarle a las personas lo que van a encontrar
00:04:46
y los pasos que tienen que seguir para conseguirlo
00:04:49
y añado un vídeo del contenido que van a encontrar dentro del recurso.
00:04:52
Para adquirir el recurso me tienen que mandar un mensaje privado
00:04:58
que no voy a dar para no desvelar las personas que me escriben.
00:05:04
Por ejemplo, que coincidan con cosas que he mostrado,
00:05:11
aquí está el post del calendario que he creado
00:05:15
que primeramente lo hice en Canva,
00:05:18
el vídeo con el recurso, fotografías
00:05:23
y toda la información de cómo pueden conseguirlo.
00:05:29
Esta es la asamblea que creen genial y que también aparece en el vídeo.
00:05:35
Como se puede ver, pongo un vídeo para que vean el contenido,
00:05:43
pero también creé un minuto tutorial para que supieran
00:05:49
cómo pueden cambiar las fotografías que yo había puesto
00:05:53
por las fotografías de sus alumnos.
00:05:59
Todas las fotografías que aparecen son de stock
00:06:03
y los pasos de cómo conseguí la asamblea.
00:06:06
Así, poquito a poquito, voy compartiendo los recursos que voy creando.
00:06:12
Espero que con este vídeo sea suficiente para demostrar
00:06:19
la autoría del perfil de Instagram.
00:06:23
Mi nombre es María de la Cruz Gilmerino
00:06:26
y nos vemos por otra forma.
00:06:29
Gracias por escucharme y por darme la oportunidad
00:06:32
de presentar de nuevo esta evidencia.
00:06:35
- Idioma/s:
- Autor/es:
- María de la Cruz Gil Merino
- Subido por:
- Maria De La Cr G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 5 de diciembre de 2023 - 21:51
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI BLAS DE LEZO
- Duración:
- 06′ 37″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 960x540 píxeles
- Tamaño:
- 79.63 MBytes