Innovación metodológica- Infografía - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Infografía sobre un proyecto describiendo la planificación, documentación y registro de aprendizaje del alumno.
En el apartado de innovación metodológica, lo que se plantea aquí es un proyecto de las provincias españolas.
00:00:00
Está basado en el ámbito bilingüe y es para lengua extranjera y ciencias sociales.
00:00:07
La metodología que se plantea es de flip classroom, es decir, los alumnos ya han visto España,
00:00:12
ya han visto las comunidades autónomas y ahora van a trabajar las provincias,
00:00:17
pero sin previamente una explicación por parte del docente.
00:00:20
Es decir, que es un trabajo individual con apoyo en casa y en clase.
00:00:24
La finalidad de este proyecto es que los alumnos elijan una provincia que puede ser enfocada a provincias en las que ellos veranean, tienen familia, de las que pertenece la familia.
00:00:27
De ahí ellos realizarán una presentación digital usando en este caso Canva, pero se puede trabajar otras presentaciones digitales y dispondrán de cinco minutos.
00:00:39
Por lo tanto, en este proyecto lo que ellos deben incluir es localizar la provincia, cinco ámbitos importantes de la provincia, hablar de relieve, hablar de la cultura y se les da también una serie de expresiones útiles para poderlo presentar en inglés y poderlo poner en la presentación.
00:00:50
Entonces, ¿cómo se planifica las sesiones?
00:01:10
La sesión 1 se introduce el proyecto que van a hacer y ya directamente se va a la sala de ordenadores
00:01:15
o se usan las tablets en el aula para ir investigando.
00:01:20
En la sesión 2 se continúa investigando la información necesaria
00:01:23
y empezarían ya a preparar la presentación con la plantilla de CAMBA que se les dará a los alumnos.
00:01:27
La sesión 3 continuarán investigando y preparando la presentación
00:01:34
y en la sesión 4 y 5 ya empezarán a presentar ante los compañeros,
00:01:38
pudiendo traer disfraces, fotos, cosas típicas de la provincia seleccionada.
00:01:43
Para llevar a cabo la investigación, a los alumnos se les dará esta plantilla
00:01:48
para que vayan recopilando la información que ellos van encontrando
00:01:52
y que posteriormente puedan ir incluyendo en su presentación de campa.
00:01:56
En el caso de la rúbrica, al tratarse de una presentación oral,
00:02:00
se llevaría a cabo así, los cuatro aspectos que se evalúan, que es que localicen la provincia, los puntos clave, el relieve, la cultura
00:02:04
y luego también su manera de presentar, es decir, si han usado o no las expresiones.
00:02:14
Un ejemplo de esta presentación sería la siguiente, hecha por una alumna que va incluyendo las fotos y simples oraciones
00:02:20
para poder presentar y llevar a cabo la presentación ante sus compañeros.
00:02:30
De cara a alumnos con dificultades, hay una plantilla, en este caso había una alumna en el curso,
00:02:36
que no da las ciencias sociales en inglés, por lo tanto se le plantea el proyecto de igual manera,
00:02:43
pero en español, con un poquito más de apoyo y reduciendo los contenidos para que le resulte mucho más fácil.
00:02:49
al tratarse de un proyecto está enfocado para tercer y cuarto de educación primaria.
00:02:57
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Irene B Parra Garrido
- Subido por:
- Irene Beatriz P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 6 de agosto de 2023 - 11:03
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI PINOCHO
- Duración:
- 03′ 04″
- Relación de aspecto:
- 1.89:1
- Resolución:
- 1920x1018 píxeles
- Tamaño:
- 13.54 MBytes