Video Aula Virtual Psicología
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Video en el que se enseña de manera general el diseño del aula virtual de la asignatura de Psicología
Mi nombre es Andrea Lewin Aparicio y a continuación les voy a presentar el aula virtual de EducaMadrid
00:00:00
que he elaborado para la asignatura de Psicología de los alumnos de segundo de bachillerato.
00:00:05
Esta asignatura puede ser impartida por un profesor de secundaria dentro de la especialidad de Orientación Educativa, como es mi caso.
00:00:11
Este aula virtual está estructurada por diferentes temas que veremos a continuación.
00:00:18
Primeramente nos encontramos con un apartado general donde hemos elaborado un foro
00:00:23
donde se dará lugar a diferentes avisos y preguntas que puedan surgir a los alumnos.
00:00:29
Es un foro de carácter general.
00:00:35
Después veremos una guía didáctica de realización de tareas
00:00:37
en las que se darán unas orientaciones a los alumnos a la hora de elaborar sus trabajos escritos,
00:00:41
las intervenciones en clase, así como sus exposiciones orales.
00:00:47
También se ha elaborado un documento para informar a los alumnos de cómo se va a evaluar la asignatura.
00:00:52
Llevaremos a cabo tres tipos de evaluación, una heteroevaluación llevada a cabo por el profesor,
00:00:58
una coevaluación llevada a cabo por los compañeros y una autoevaluación llevada a cabo por el propio alumno.
00:01:03
Entre los instrumentos de evaluación podemos ver trabajos escritos, exámenes, cuestionarios, diarios de aprendizaje, etc.
00:01:09
En cuanto a la metodología, vamos a llevar a cabo la metodología del aprendizaje cooperativo.
00:01:17
Hemos elegido esta metodología ya que fomenta la responsabilidad compartida del alumnado, su participación activa, así como el trabajo en equipo.
00:01:26
También se ha elaborado un código QR que nos redirigirá a las normas de netiqueta que tienen que cumplir los alumnos cuando quieran comunicarse en los foros.
00:01:35
Aquí podemos ver las normas de netiqueta para el foro virtual.
00:01:45
También se ha generado un taller de gestión del tiempo de estudio.
00:01:54
En el siguiente apartado, denominado conceptos generales, podemos ver un canva que recoge los conceptos básicos que tendrán que manejar los alumnos en la asignatura de psicología.
00:01:58
También hemos elaborado un mapa conceptual y un crucigrama para trabajar esos conceptos básicos con la herramienta H5P.
00:02:11
A continuación vamos a ver algunos de los temas de esta asignatura.
00:02:20
En el tema 1, historia de la psicología, encontramos una estructura que se repetirá en el resto de los temas
00:02:24
Comenzaremos con los puntos que vamos a ver, los diferentes contenidos que vamos a ver en cada tema
00:02:32
Un foro de dudas y de avisos para futuros exámenes o entregas de tareas
00:02:37
Los contenidos principales, que en este caso son los apuntes del tema 1
00:02:44
Materiales de apoyo, como lecturas y otros recursos
00:02:49
Enlaces de interés
00:02:51
Como un vídeo sobre la historia de la psicología
00:02:53
Así como tareas
00:02:56
Aquí vemos el tema 2
00:02:58
Percepción, atención y memoria
00:03:00
Cuya estructura es muy similar
00:03:02
Un foro, contenidos principales
00:03:04
Materiales de apoyo
00:03:07
Enlaces de interés
00:03:08
Y tareas
00:03:09
Aquí vemos otro recurso
00:03:11
Elaborado con H5P
00:03:14
Dentro de las tareas
00:03:17
Hemos elaborado
00:03:18
rúbricas que nos ayudarán a evaluar diferentes aspectos como por ejemplo la presentación por
00:03:23
escrito, el grado de finalización de los ejercicios, el nivel de profundización, etcétera. También hemos
00:03:29
elaborado otra herramienta digital de calificación como ven aquí este Excel que nos sirven para
00:03:36
generar un documento de calificaciones. Lo hemos organizado por trimestres y vemos que hemos
00:03:47
ponderado el examen con un 70% y las tareas con un 30%, como son dos, un 15% cada una.
00:03:52
Esto también lo podremos ver en nuestro aula virtual dentro de las calificaciones, dentro
00:04:01
del informe del calificador, configuración de calificaciones, vemos cómo es ponderado
00:04:17
en cada uno de los trimestres, el examen con un 70% y las tareas con un 30%.
00:04:25
Cuando los alumnos hayan elaborado, realizado y entregado a tiempo estas tareas
00:04:32
y de manera adecuada, se les dará una insignia que hemos diseñado para cada una de las tareas.
00:04:39
Espero que les haya gustado. Muchas gracias. Un saludo.
00:04:49
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Andrea Lewin Aparicio
- Subido por:
- Andrea L.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 26 de mayo de 2024 - 15:28
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES TETUAN DE LAS VICTORIAS
- Duración:
- 04′ 54″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 2560x1600 píxeles
- Tamaño:
- 155.24 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.