Evidencia Gestión - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo vamos a ver la gestión de la plataforma aula virtual y raíces
00:00:00
para el trabajo de los contenidos de cuarto de primaria. En primer lugar, para
00:00:05
facilitar el acceso al alumnado al aula virtual, les hemos enviado un mensaje a
00:00:11
través de la plataforma raíces individualizado a cada alumno y alumna
00:00:17
con sus datos de usuario y contraseña. Una vez que tienen estos datos, van a
00:00:21
poder acceder a su aula virtual en la que previamente les hemos matriculado y
00:00:28
en la que se van a encontrar para cada una de las asignaturas un curso abierto
00:00:35
como vamos a ver a continuación. Entramos en la asignatura de inglés
00:00:45
y vamos al apartado de participantes. Vemos que tenemos a todo nuestro
00:00:53
alumnado matriculado.
00:01:02
En el curso el alumnado se va a encontrar una variedad de actividades y
00:01:08
contenidos secuenciados en unidades didácticas, así como material extra como
00:01:12
pueden ser, por ejemplo, los verbos irregulares que tienen que aprender a lo
00:01:20
largo de este curso. Contenido al que el alumnado de necesidades educativas
00:01:29
especiales que tiene una adaptación curricular no tiene acceso, tenemos una
00:01:36
limitación de acceso, una restricción de acceso establecida para ellos.
00:01:40
Encontramos también diversidad de actividades como pueden ser, por ejemplo,
00:01:46
fichas interactivas en Live Worksheets que el alumnado puede completar y
00:01:51
después enviarnos a través de un mensaje de correo electrónico. Para ello les
00:02:00
hemos facilitado al principio del curso el correo electrónico.
00:02:09
Si vemos el curso correspondiente a ciencias naturales y sociales
00:02:18
encontramos también todos los contenidos secuenciados en unidades didácticas y
00:02:25
vemos una variedad de actividades como pueden ser un cajún en el que los
00:02:31
alumnos van respondiendo a una variedad de formularios
00:02:40
que después nosotros evaluaremos y calificaremos en el aula virtual. Vemos
00:02:50
también recursos como vídeos para los distintos contenidos,
00:02:57
vemos también recursos como pueden ser documentos de texto que les podemos
00:03:06
pedir que copien en su cuaderno de clase y también recursos como
00:03:15
presentaciones que están ubicadas en la Mediateca de EDUCA Madrid,
00:03:25
por ejemplo, una presentación de los contenidos correspondientes a la historia
00:03:34
con su adaptación curricular para el alumnado de necesidades educativas
00:03:40
especiales para el que tiene una restricción de acceso tanto unos como
00:03:44
otros. Por lo tanto, en su aula virtual cada uno vería solamente los contenidos
00:03:50
que les corresponden. Recursos como, por ejemplo, mapas mentales que tenemos
00:03:56
elaborados en plataformas como Gitmind con los contenidos de la unidad didáctica
00:04:04
correspondiente. En concreto, hablando de los instrumentos y técnicas de
00:04:15
evaluación, si nos vamos al apartado de calificaciones, podemos ver como para
00:04:23
cada uno de los contenidos de las actividades propuestas hemos establecido
00:04:29
una rúbrica, como por ejemplo esta, que se establece para un proyecto de
00:04:38
investigación en equipo sobre las capas de la tierra con los distintos
00:04:49
indicadores de logro, calificación que después será notificada a cada uno
00:04:54
de los estudiantes.
00:04:59
- Autor/es:
- Rosalinda Adhara Torrejón García
- Subido por:
- Rosalinda T.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 18 de julio de 2023 - 16:41
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CARLOS RUIZ
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 122.43 MBytes