Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Dominios2 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Promoción DC1
Bien, una vez que ya ha instalado los servicios de directorio, ¿vale? El ADDS en la máquina, fijaos que no ha terminado todo. Me dice que requiere configuración, ¿por qué? Hemos de promover, hemos de promocionar esta máquina a controlador de dominio, ¿de acuerdo? Es lo que antiguamente en los entornos Microsoft siempre se ha denominado como el comando DC promo, ¿de acuerdo?
00:00:00
Aquí lo podemos hacer desde esta zona que nos marca o aquí en el warning veis como también está la posibilidad de promocionar esta máquina. Vamos a darle y vamos a ver lo interesante que es ahora este asistente. Me da tres opciones. Las dos primeras opciones son para cuando tengo un dominio ya existente, voy a agregar un nuevo dominio. Estas opciones no las vamos a ver de momento, las veremos más adelante con los diferentes escenarios que vamos a montar y vamos a crear un nuevo bosque.
00:00:22
Este nuevo bosque es un nombre del dominio de raíz que hemos dicho que iba a ser los tercios, ¿vale?
00:00:52
Los tercios.org.
00:00:57
Los tercios.org.
00:00:59
Damos a siguiente.
00:01:00
Bien, y aquí lo que nos dice es que qué nivel funcional queremos para este EC, para este controlador del dominio.
00:01:05
Sabemos, porque en clase lo hemos explicado y si no lo explicamos ahora mismo, es sencillo,
00:01:12
que en un dominio, en un bosque de dominios de Microsoft,
00:01:16
tenemos un gran problema con las diferentes versiones
00:01:21
de los servers que han ido saliendo durante los diferentes
00:01:23
años desde 2008, ¿de acuerdo?
00:01:25
De tal manera
00:01:28
que estas opciones
00:01:29
de elevar el nivel funcional
00:01:31
de un dominio de un bosque nos la proporciona
00:01:33
Microsoft precisamente para proporcionar
00:01:35
compatibilidad con productos
00:01:37
pasados de la propia
00:01:40
empresa. Es decir,
00:01:41
si yo tengo en mi empresa
00:01:44
máquinas, servidores,
00:01:45
controladores de dominio
00:01:47
cuya versión de Windows, por ejemplo, la 2008
00:01:48
o la R2 de 2008 o la 2012, etc.
00:01:52
Lo que tengo que hacer es que esta máquina de C
00:01:55
la tengo que instalar en un nivel funcional
00:01:57
que sea el mismo de la máquina
00:02:00
que menor versión del sistema server tenga.
00:02:07
Es decir, si tengo todas las máquinas de mi empresa
00:02:10
con el server 2012, pero tengo una de ellas
00:02:13
que va con un server 2008
00:02:15
para poder trabajar con esa máquina, con ese DC convenientemente,
00:02:17
el nivel funcional del bosque debería ser el de este controlador 2008, ¿de acuerdo?
00:02:22
Esto permite la compatibilidad precisamente con este tipo de servidores antiguos.
00:02:29
Lo suyo es que todos los servidores de nuestro dominio funcionen en un nivel funcional, ¿de acuerdo?
00:02:33
Porque si no vamos a tener problemas de comunicación entre ellas.
00:02:38
Ese esquema que decía yo de server 2012, 2008, etcétera, puede dar problemas.
00:02:41
En nuestro caso vamos a coger 2016 porque todo el esquema que vamos a montar, todo el escenario va a ser en este nivel funcional, con este sistema operativo Server 2016. Nuestro servidor será un catálogo global, que ya hemos explicado en teoría lo que es, y además le voy a poner que sea servidor de nombre de dominio, ¿vale?
00:02:44
Para hacer esto, yo lo que he hecho ha sido en que aquí en el centro de redes, en la interfaz de red, lo que le hemos dicho a nuestra configuración, a nuestra IP, es que en las DNS le he puesto la dirección IP 127.0.0.1 del bucle local, del localhost.
00:03:02
¿De acuerdo? ¿Por qué? Pues porque de esta forma lo que le estoy diciendo a mi configuración es que yo mismo voy a resolver las DNS de mi propia máquina. ¿Por qué? Porque voy a ser el servidor de nombre de dominio, ¿vale? De el dominio que luego voy a montar, ¿vale? Y con esto le digo que el propio servidor voy a ser yo. ¿Por qué? Porque ahora, cuando yo aquí le voy a instalar, ¿vale? Esta máquina va a ser también el servidor de nombre de dominio.
00:03:22
Bueno, aquí ponemos la contraseña para todo el tema de restauración de servicios y damos a siguiente.
00:03:50
Bien, bueno, aquí no vamos a crear delegación, lo vamos a dejar esto como está, ¿vale?
00:04:03
El nombre NetBeans lo va a coger porque es el nombre del dominio, ya sabéis el protocolo NetBeans,
00:04:08
que es un protocolo que sacó Microsoft antiguo para el tema de la compartición en una pequeña red,
00:04:11
prácticamente doméstica, ¿vale? Muy pequeña, de pocos equipos, ¿vale?
00:04:19
damos a siguiente
00:04:22
y si todo va bien
00:04:24
no nos debería dar ningún
00:04:26
warning, bueno aquí sí que nos va a decir la ubicación
00:04:29
donde van a estar el catálogo global
00:04:31
lo que sería la base de datos
00:04:33
de todo nuestro directorio
00:04:35
¿vale? el servicio de directorio
00:04:37
siempre por defecto
00:04:38
la carpeta ntbs y luego
00:04:41
sysgold
00:04:42
damos a siguiente, aquí nos hace un pequeño resumen
00:04:43
de lo que hemos seleccionado
00:04:46
siguiente y ahora
00:04:47
hace una comprobación de requisitos, a ver si todo está
00:04:50
bien. Hay veces que aquí
00:04:52
canta el servidor DNS, en esto hay que
00:04:54
tener mucho cuidado con las máquinas virtuales,
00:04:56
porque hay veces que tanto en VMware como
00:04:58
en VirtualBox, lo que ponemos
00:05:00
a trabajar es el servidor de HCP y el servidor
00:05:03
DNS del propio virtual o de
00:05:04
VMware, y entonces eso lo captura
00:05:06
evidentemente el wizard,
00:05:09
y nos da unos datos falseados, bueno, no falseados,
00:05:10
reales, pero que impiden montar
00:05:13
aquí esta máquina como servidor DNS.
00:05:14
Bueno, aquí nos da unos pequeños warnings que no
00:05:17
son críticos, ¿vale?
00:05:18
Bueno, nos dice lo de la delegación. Esto luego lo solucionaremos de servicio para el tema del servidor DNS con el que trabajaremos más adelante, ¿vale? En la integración de servicios. Pero lo fundamental es que prácticamente la comprobación de requisitos está completada y dice que todas las comprobaciones se realizaron correctamente.
00:05:20
Le damos a instalar y esto lo que hará será promocionar esta máquina como controladora de dominio de mi dominio lostercios.brg.
00:05:41
Una de las primeras cosas que veremos es que esta máquina su nombre va a cambiar y ahora se llamará dc1.lostercios.brg.
00:05:51
Bueno, eso forma parte luego de un pequeño vídeo que también haré del post, ¿vale?
00:05:59
De cómo va a quedar el controlador de dominio.
00:06:04
De momento lo dejamos aquí.
00:06:06
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Miguel Ángel Riballo Arenas
- Subido por:
- Miguel Angel R.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 125
- Fecha:
- 18 de mayo de 2023 - 19:01
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES TETUAN DE LAS VICTORIAS
- Duración:
- 06′ 09″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 13.19 MBytes