Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Actividades para hacer en casa (VII)
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
hola amigas y amigos mira esta semana os vamos a proponer hacer flores gigantes como si fuesen
00:00:00
mandalas vamos a poder utilizar pues todo lo que se nos ocurra que tengamos en casa pues podemos
00:00:12
utilizar juguetes bloques lápices tapones mira con lo que yo tenía en casa he hecho esto mira
00:00:19
He utilizado cápsulas de café, lápices, una tapadera, papel higiénico, pero podemos hacer muchísimos más.
00:00:27
Y además, se me ocurre, podemos hacer unas tiras de papel para decorarlo aún más y que se haga más grande.
00:00:36
Os voy a enseñar cómo hacerlas.
00:00:44
Vale chicos, para hacer nuestras tiras de colores necesitamos folios, no pasa nada si están escritos por detrás, así aprovechamos el papel.
00:00:47
Algunos rotus o colores o ceras, lo que tengáis en casa
00:00:55
Unas tijeras y celo, ¿vale?
00:00:58
Mirad, para hacerlo tenemos que coger uno de los papeles
00:01:02
Lo ponemos tumbadito, ¿vale?
00:01:06
Que no esté de pie, sino tumbadito
00:01:08
Ponemos la hoja tumbadita
00:01:09
Y con un rotu, yo voy a coger por ejemplo el azul
00:01:11
Con un rotu vamos a hacer primero aquí
00:01:14
Mirad, vamos a hacer unas líneas onduladas
00:01:17
Como si fuesen una ola, mirad, así
00:01:21
una por aquí y otra por aquí veis y luego en el otro papel voy a
00:01:23
coger ahora el verde vamos a hacer otras líneas pero que sean como montañitas
00:01:31
arriba para abajo arriba trabajo arriba para abajo para arriba y ahora otra
00:01:36
igual
00:01:43
Abajo, para arriba, para abajo, para arriba, para abajo, ¿vale?
00:01:45
Ahora, chicos, vamos a pasar a recortarlas.
00:01:49
¿Y cómo los recorto para que me salga súper bien?
00:01:52
Pues mirad, os voy a enseñar un truco.
00:01:54
Aquí es donde vamos a necesitar el celo.
00:01:57
Me vengo aquí a un borde de la mesa y cojo el celo y pongo un poquito de celo aquí para que se quede pegado a la mesa.
00:01:59
Y mirad ahora lo que voy a hacer.
00:02:09
Voy muy despacito
00:02:10
Además es que ya todos sabemos recortar
00:02:12
Y voy recortando, recortando, ¿veis?
00:02:14
Para un lado, para otro
00:02:17
Al tenerlo pegado en la mesa es mucho más fácil
00:02:19
Porque así no se me mueve, ¿veis?
00:02:22
Vosotros tenéis que utilizar unas tijeras más pequeñitas
00:02:26
Y si nos resulta difícil le pedimos ayuda a un adulto
00:02:29
¿Vale? Mirad, ¿veis?
00:02:33
Así se va quedando la tira súper chula
00:02:35
Aquí con mucho cuidadito
00:02:38
Terminamos nuestra figura
00:02:40
Por un lado
00:02:43
Que no me escapa, así
00:02:45
Y ahora la del otro lado
00:02:47
Recorto, muy bien, siguiendo la línea
00:02:49
Fenomenal
00:02:53
Ya todos sabemos recortar
00:02:55
Esto se nos va a dar genial
00:02:57
Así
00:02:58
Así
00:03:00
Y ahora ya la última
00:03:02
Muy bien chicos, mirad
00:03:05
Ahora ya tenemos aquí
00:03:07
3 tiras 1 2 y 3 está si vemos que nos queda muy grande mirad la voy a cortar
00:03:08
por la mitad así se nos queda más pequeñita muy bien le quitamos el pelo y
00:03:16
ahora hacemos lo mismo con la otra con cuidado que no se rompa igual chicos lo
00:03:24
ponemos
00:03:31
aquí con otro poquito de celo y lo recortamos esto es más fácil es más
00:03:34
redondita está seguro que se nos da mucho mejor
00:03:39
terminamos
00:03:44
hasta el fondo hasta el fondo hasta el fondo y ahora el otro lado
00:03:47
así y entonces ahora ya tenemos otras tiras
00:03:52
más. Y aquí lo mismo. Voy a hacerle otro corte. Tenemos un montón de tiras. ¿Qué
00:04:07
podemos hacer ahora chicos? Pues las podemos decorar. A ver, yo voy a coger esta por ejemplo
00:04:17
y la voy a decorar haciéndole algunos circulitos. Un circulito por aquí, otro circulito por
00:04:22
aquí, otro por aquí, otro por aquí, como queramos. Otra, a ver, esta por ejemplo, la
00:04:31
voy a decorar haciéndole cruces, como se me ocurra, ¿vale? Lo puedo pintar con ceras,
00:04:40
le puedo poner florecitas, lo que queramos, así tenemos todas nuestras tiras decoradas
00:04:52
y preparadas para nuestra superflor en el suelo.
00:04:57
Ahora voy a enseñaros cómo hacerla.
00:05:02
Mirad, ya tengo aquí las tiras que hemos hecho decoradas.
00:05:06
Vosotros las podéis hacer como queráis.
00:05:11
Y ahora vamos a empezar a hacer nuestro mandala.
00:05:12
Es muy importante, chicos, siempre empezar con un centro que sea circular.
00:05:15
Así nos va a ayudar a poder hacer el alrededor de nuestra superflor.
00:05:19
Vamos a empezar.
00:05:24
Yo voy a coger, mirad, de este círculo van a salir algunos lápices.
00:05:25
Vosotros podéis utilizar lo que queráis.
00:05:32
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho lápices he colocado.
00:05:34
Ahora, se me ocurre que voy a poner, chicos, las tiras.
00:05:46
Las voy a poner aquí.
00:05:49
Mirad, chicos, se va haciendo cada vez más grande nuestro mandala.
00:05:51
Las pongo en medio
00:05:54
¡Fenomenal!
00:05:56
Aquí tengo ya todas las tiras
00:06:07
¿Qué más? Voy a utilizar ahora
00:06:09
Estas cápsulas de café
00:06:11
Y las voy a colocar aquí
00:06:13
Vosotros podéis utilizar el material que tengáis en casa
00:06:16
Lo que lo podéis hacer con juguetes
00:06:21
Quedarán mucho más divertidos
00:06:25
Mirad, ahora voy a utilizar
00:06:27
Estos aros que he hecho
00:06:29
recortando
00:06:31
un rollo de cocina
00:06:33
y los vamos a poner
00:06:35
aquí
00:06:39
al ladito
00:06:42
de cada cápsula
00:06:44
así
00:06:46
y así
00:06:54
fenomenal
00:06:56
a ver que más se me ocurre que podamos colocar
00:06:58
ya sé
00:07:00
vamos a hacer
00:07:02
Aquí vamos a poner los rollos
00:07:04
Mientras más nos alejemos del círculo del centro
00:07:08
Más grande nos va a quedar
00:07:14
Por aquí, porque ya está súper grande
00:07:18
Y ahora, a ver, como toque final
00:07:22
Voy a poner esta cápsula aquí
00:07:26
Para que esté en el medio
00:07:29
Y ahora, chicos, voy a utilizar garbanzos
00:07:31
¿Cómo voy a poner los garbanzos? Pues los garbanzos los voy a poner en cada circulito. Voy a poner tres. Cuatro mejor.
00:07:35
Uno, dos, tres, cuatro. Uno, dos, tres, cuatro.
00:07:46
Lo importante, chicos, es que pongáis siempre los mismos en todos lados para que sean iguales y siempre queden de la misma forma.
00:07:53
A ver, ya está. Bueno, podríamos seguir poniéndole muchas más cosas. Podríamos ponerle también pasta. Estos tapones de la leche que también los tengo guardados.
00:08:05
que miren, que voy a poner aquí.
00:08:18
Y así tenemos su clientes.
00:08:21
¡Anda, mira, chicos!
00:08:30
Así ha quedado
00:08:32
mi mandala, mi flor gigante.
00:08:33
Vosotros lo podéis hacer con lo que queráis.
00:08:36
Ser creativos y utilizar
00:08:38
todo el material que tengáis en casa.
00:08:40
A ver, os propongo que nos mandéis
00:08:42
algunas fotos de vuestros mandalas,
00:08:44
de vuestras flores gigantes, y así
00:08:46
podemos hacer un collage con todo lo que
00:08:48
habéis creado y todo lo que habéis imaginado, ¿vale?
00:08:50
Un besito muy, muy grande, que paséis
00:08:52
buena semana y nos vemos en el próximo vídeo. ¡Adiós!
00:08:54
- Autor/es:
- NOELIA M.S.
- Subido por:
- Noelia M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 100
- Fecha:
- 17 de mayo de 2020 - 12:35
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI JOHN LENNON
- Duración:
- 09′ 02″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1024x576 píxeles
- Tamaño:
- 333.96 MBytes