Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

INTRODUCCION BIOLOGIA DE 1º ESO - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de septiembre de 2024 por María H.

57 visualizaciones

Introducción a la biología de 1º eso

Bienvenidos a una nueva aventura. 00:00:00
Este año será diferente. 00:00:02
Nos enfrentamos a un reto único, la Tierra está en peligro y debemos buscar un nuevo hogar. 00:00:05
Vosotros seréis los exploradores y científicos encargados de encontrar ese lugar. 00:00:10
Cada uno de vosotros jugará un papel clave y durante el curso, aprenderéis lo necesario para cumplir esta misión. 00:00:15
¿Estáis listos para empezar esta aventura interestelar? 00:00:22
La Tierra, nuestro hogar durante miles de años, está llegando a su fin. 00:00:25
El cambio climático ha transformado los paisajes que conocemos, inundaciones, sequías y temperaturas incontrolables están devastando el planeta. 00:00:30
Los ecosistemas están siendo destruidos y los seres vivos luchan por sobrevivir. 00:00:38
Además, los recursos vitales, como el agua potable, los minerales y los combustibles, se están agotando rápidamente. 00:00:43
La atmósfera, que solía protegernos, ahora está cargada de gases tóxicos. 00:00:50
A partir de ahora, vosotros no sois simples estudiantes. 00:00:56
¿Sois los exploradores y científicos que guiarán a la humanidad hacia un nuevo hogar? 00:01:00
Cada decisión que toméis, cada reto que superéis, nos acercará más a la supervivencia. 00:01:04
El éxito de esta misión está en vuestras manos. 00:01:09
La humanidad depende de vosotros. 00:01:12
Para encontrar un nuevo hogar para la humanidad, debemos estudiar cuatro áreas fundamentales. 00:01:14
La geosfera, que determina si el planeta tiene una superficie estable. 00:01:19
La hidrosfera, para ver si hay agua. 00:01:23
La atmósfera, que debe ser respirable y protegernos de las radiaciones. 00:01:24
y la biosfera, que indicará si pueden existir seres vivos o recursos biológicos. Estas 00:01:28
áreas serán clave para decidir si un planeta es habitable. 00:01:34
Cada uno de vosotros tendrá la oportunidad de investigar, descubrir y resolver problemas. 00:01:38
Habrá momentos en los que trabajaréis solos, resolviendo misterios y explorando nuevos 00:01:43
conocimientos. Pero también habrá momentos en los que el trabajo en equipo será clave. 00:01:46
Lo mejor de todo es que lo haréis a través de juegos, actividades y retos que os harán 00:01:52
aprender sin siquiera daros cuenta. El primer paso de nuestra misión es entender la geosfera, 00:01:55
la parte sólida del planeta formada por rocas, minerales y capas internas que dan 00:02:00
estabilidad a la superficie. Sin una geosfera estable, un planeta sería inhabitable debido 00:02:04
a terremotos y erupciones. En esta primera unidad, estudiaremos cómo está formada la 00:02:09
geosfera en la Tierra y qué características debemos buscar en otros planetas para asegurar 00:02:14
nuestra seguridad. Este conocimiento será clave para decidir si un planeta puede convertirse 00:02:17
en nuestro nuevo hogar. A partir de hoy eres un explorador del espacio. Cada día te enfrentarás 00:02:22
a un nuevo reto que te acercará más a encontrar nuestro próximo hogar. ¿Recuerda? El futuro de 00:02:28
la humanidad está en tus manos. 00:02:35
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Hernández De Torres
Subido por:
María H.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
57
Fecha:
16 de septiembre de 2024 - 18:36
Visibilidad:
Público
Centro:
CPR INF-PRI-SEC EL AVE MARÍA
Duración:
02′ 37″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
37.33 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid