VIDEO 3. Itziar Cana - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Video explicativo sobre cómo añadir subtítulos a otro video realizado con los alumnos de 1º para mi compañera Mónica.
Hola, voy a explicar cómo he añadido unos subtítulos a un vídeo que realicé para una compañera que dejaba.
00:00:00
Lo primero, he añadido todos los vídeos grabados por los alumnos, en los que no se ve la cara para mantener la vida.
00:00:10
Por un lado, he utilizado el programa Filmora para utilizar los subtítulos, porque es el que utilicé originalmente para hacer el vídeo,
00:00:22
que a mí me resulta súper cómodo, aunque al principio es un poco complejo, ¿vale?
00:00:31
Pues con todos los programas que vuelvas usando parece al final fácilísimo.
00:00:40
Aquí en el primer nivel he añadido todos los vídeos de los alumnos y en algunos de ellos se puede ver el audio
00:00:45
y en otros los he separado para que se escuchara mejor, porque muchas veces al hacer el vídeo
00:00:52
los niños se ponían un poco tímidos
00:00:57
entonces grabé por una rueda el vídeo
00:00:59
y por el otro la grabo
00:01:01
para medir los subtítulos
00:01:02
vamos arriba a la pestaña de títulos
00:01:06
y podemos observar
00:01:08
una gran cantidad de títulos
00:01:14
que se pueden utilizar
00:01:16
yo en su momento utilicé este
00:01:17
se puede alargar un poquito
00:01:20
para que se alargue más
00:01:22
y en este caso
00:01:23
cuando aplicas
00:01:26
un par de veces ya eres capaz
00:01:29
de poder cambiarle
00:01:31
todas las frases que vienen
00:01:32
como ejemplo
00:01:35
se puede poner
00:01:35
vídeo
00:01:39
para subtitular
00:01:42
y básicamente
00:01:50
algo muy parecido
00:01:56
se puede hacer para poner los
00:01:58
los subtítulos, en este caso
00:02:00
yo utilicé
00:02:02
el básico 6 que es el que me parece como
00:02:04
más fácil, lo añades
00:02:06
aquí encima del vídeo
00:02:08
ajustas el espacio
00:02:10
para que quede con la misma longitud
00:02:12
que el vídeo en el que sale el alumno
00:02:14
y luego
00:02:16
pues igual, lo volvemos a cambiar
00:02:18
lo importante es ponerlo en un sitio
00:02:20
donde se vaya muy bien
00:02:22
vale, y
00:02:23
yo lo que hice fue poner básicamente
00:02:26
Mónica es mi compañera
00:02:28
puse básicamente
00:02:33
lo mismo que decían los niños
00:02:37
te quiero
00:02:39
te quiero mucho
00:02:41
en caso de querer modificarlo se puede
00:02:51
cambiar aquí e incluso
00:03:01
se puede modificar
00:03:04
o poner unas letras con un estilo
00:03:06
distinto
00:03:08
creo que es importante ir cambiando a veces
00:03:09
el color de los
00:03:12
subtítulos dependiendo un poco
00:03:14
del fondo, porque hay muchas letras que se ponen de forma automática blanco o amarillo
00:03:16
y de repente es una imagen en la que no es adecuado ese tono, ¿vale? Voy a mostrar cuál
00:03:20
sería el resultado final del vídeo, ¿vale? En el caso de, pues se ve que he añadido
00:03:34
algunas imágenes, ¿no? Por ejemplo, en este vídeo anterior, pues justamente se tapan
00:04:02
los documentos de los alumnos para que no se pueda leer y mantener, como hemos dicho,
00:04:07
ese anonimato que pide la ley de protocolos de datos.
00:04:12
Y como podéis ver, pues han ido cambiando el color de los subtítulos dependiendo un poco
00:04:16
de cómo era la tonalidad del vídeo.
00:04:22
Así que esta es la forma en la que yo he utilizado y añadido subtítulos a un vídeo
00:04:26
de forma manual
00:04:32
con el programa
00:04:35
Filmora
00:04:37
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Itziar Cana
- Subido por:
- Itziar C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 27 de mayo de 2024 - 0:02
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI LEGADO CRESPO
- Duración:
- 04′ 41″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 55.18 MBytes