Saltar navegación

Innovación Metodológica

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de febrero de 2024 por Aitor E.

7 visualizaciones

Innovación Metodológica

A la hora de hablar de la innovación metodológica, vamos a utilizar dos ejemplos con dos asignaturas diferentes. 00:00:00
El primero de ellos, para la asignatura de Empresa y Diseño en Modelos de Negocio de segundo de bachillerato, 00:00:09
en el cual, como podemos ver, tenemos una zona de talleres y entregas. 00:00:16
Los talleres no son otra cosa que una forma en la cual los alumnos tienen un aprendizaje que se suele denominar entre pares 00:00:21
o un aprendizaje de iguales o un aprendizaje autorregulado entre sí 00:00:33
Mediante estos talleres los alumnos lo que hacen es entregan una serie de ejercicios como es este caso 00:00:39
Dichos ejercicios se entregan a través de la herramienta taller de la aula virtual 00:00:49
Y luego son evaluados por otros tres compañeros 00:00:58
Lógicamente con la supervisión del profesor 00:01:04
Pero la evaluación es entre los propios compañeros 00:01:07
De tal manera que tú como alumno subes una actividad 00:01:10
tres compañeros tuyos te corrigen y la media de esas correcciones será una nota 00:01:16
y por otro lado tú corriges a otros tres compañeros 00:01:24
y también tu forma de corregir a esos tres compañeros es evaluada. 00:01:29
De esta manera se establecen varias notas. 00:01:36
Una nota por tu envío y por tu trabajo que has hecho y otra nota por la forma de evaluar. 00:01:40
Cambiando a la asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión, en esta asignatura lo que hacemos es utilizar un simulador empresarial que se llama Young Business Talent. 00:01:47
Gracias a LeSIC, a Herbalife y a Banca podemos utilizar este simulador. 00:02:00
Este simulador tiene una gran ventaja y es que los alumnos toman decisiones a nivel empresarial y compiten contra otra serie de equipos. 00:02:08
Al competir con otra serie de equipos hay un espíritu de competición que fomenta el aprendizaje 00:02:17
porque hay que tomar una serie de decisiones empresariales para las cuales hay que tener una serie de conocimientos previos. 00:02:23
Esos conocimientos previos los alumnos en equipo los van adquiriendo a medida que van teniendo que tomar las diferentes decisiones. 00:02:31
En este caso el profesor lo que hace es una labor meramente de apoyo 00:02:40
Y una vez que finaliza el concurso o una vez que finaliza el simulador es cuando el profesor interviene y se repasan todos aquellos conceptos de tal manera que se ve cuáles han funcionado mejor y cuáles han funcionado peor. 00:02:44
Las decisiones se toman tanto en el ámbito financiero como en el ámbito de producción como en el comercial o de marketing como de recursos humanos y como también en el ámbito de investigaciones e I+. 00:02:59
En resumidas cuentas, se hace una simulación muy completa. 00:03:13
Idioma/s:
es
Autor/es:
Aitor Esteban
Subido por:
Aitor E.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
7
Fecha:
20 de febrero de 2024 - 13:44
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES JOSÉ LUIS SAMPEDRO
Duración:
03′ 19″
Relación de aspecto:
2.00:1
Resolución:
1920x960 píxeles
Tamaño:
12.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid