Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Creación de un pdf uniendo varias imágenes con ILovePdf
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
                Hola queridos alumnos, lo que voy a explicar en este vídeo es cómo, partiendo de unas fotos que hemos podido tirar tal vez a nuestro cuaderno o algún trabajo,
                00:00:05
            
        
                crear con ellas un pdf, ordenarlas, de tal forma que generemos de forma muy sencilla un pdf que luego podamos subir al aula virtual
                00:00:14
            
        
                y que ya os digo, resulta mucho más sencillo tanto para vosotros el colocarlo, ordenarlo, como para corregirlo.
                00:00:22
            
        
                Vale, lo haríamos utilizando la herramienta gratuita ilovepdf, se llama, es una página web. Entonces el primer paso sería desde Google escribir ilovepdf.
                00:00:28
            
        
                El primer resultado nos va a llevar aquí y de entre todas estas opciones pues nosotros lo que necesitaríamos sería esta, de un JPG, que es una imagen, crear un PDF partiendo de un JPG.
                00:00:39
            
        
                Así que selecciono JPG a PDF. Siguiente paso, seleccionar imágenes. Se supone que ya tenemos las fotos del cuaderno, pongamos tiradas y las tenemos en nuestro móvil, en nuestro ordenador, donde sea.
                00:00:55
            
        
                Sería interesante también que hubiésemos numerado a lo mejor las fotos, página 1, página 2 o que nosotros supiésemos qué página es cada una. Hacemos clic y mirad, yo tengo aquí una carpeta llamada cuaderno geografía historia y lo tengo pues con 7 páginas, no es de un cuaderno pero nos sirve para el ejemplo y una portada.
                00:01:11
            
        
                Pues seleccionaría todas ellas y daría el botón de abrir
                00:01:31
            
        
                Y aquí tenemos las 7 imágenes más la portada
                00:01:37
            
        
                Pues una vez que nos aparecen aquí nos da varias opciones
                00:01:41
            
        
                Por ejemplo, voy a recolocar estas imágenes porque pongamos que no están bien colocadas
                00:01:44
            
        
                Pues la portada, selecciono y la arrastro al primer lugar
                00:01:48
            
        
                Esta es el resto de páginas y os fijáis están ya en orden
                00:01:52
            
        
                Página 1, página 2, pues no tendría que tocar nada
                00:01:55
            
        
                Pero si no estuviesen en orden las podría recolocar a mi gusto
                00:01:58
            
        
                ¿Más cosas aquí? Pues mirad, esta es importante. Vertical u horizontal. Si os dais cuenta, la orientación del folio, por decirlo así, está en vertical.
                00:02:02
            
        
                A lo mejor nos interesa más, por las fotos que hemos tirado, ponerlo en horizontal. Podría cuadrarnos.
                00:02:11
            
        
                ¿Otra opción? Pues en este caso, mirad, tengo esta imagen, página 3, y no me cuadra porque ha salido la foto girada.
                00:02:18
            
        
                Pues doy al botón girar y si os dais cuenta podemos girar la foto las veces que queramos hasta que quede recta
                00:02:25
            
        
                Que muchas veces cuando tiramos las fotos no nos quedan rectas
                00:02:31
            
        
                Pues yo lo pondría en horizontal seguramente se viese mejor
                00:02:34
            
        
                Tamaño de la página pues voy a quitarme de en medio
                00:02:38
            
        
                Sería DIN A4 que es el tamaño folio típico
                00:02:41
            
        
                Y luego nos da la opción también de pues con margen, ahora mismo no tiene margen
                00:02:46
            
        
                Un margen pequeño, un margen grande, lo voy a dejar sin margen
                00:02:49
            
        
                Por último, esta opción yo no la tocaría, unir todas las imágenes para crear un PDF. Pues cuando lo tengamos todo listo, que todo colocado, con la orientación hecha y también hemos girado las páginas hasta que queden rectas, damos al botón de convertir a PDF.
                00:02:53
            
        
                ya está, tus imágenes han sido convertidas, le doy a descargar PDF y vosotros deberíais darle en este caso a guardar archivo y ya se os guardaría un archivo PDF
                00:03:07
            
        
                el cual podríais subir a la aula virtual a una tarea, entregarlo como, como yo digo, como vuestro cuaderno, como la tarea que fuese
                00:03:20
            
        
                yo voy a darle a abrirlo en el navegador para que veáis como queda, pues mirad, lo tenemos aquí, lo está abriendo y me queda un archivo PDF
                00:03:27
            
        
                con la portada en primera página, en este caso he elegido fichas de caligrafía como ejemplo de cuaderno, a más de uno le vendría muy bien repasar
                00:03:37
            
        
                estas fichas de caligrafía, pero ya os digo, en vuestro caso serían las fotos del propio cuaderno, tal y como yo he ordenado, con la orientación que he ordenado
                00:03:45
            
        
                y girándolo. Yo os digo, este archivo lo tendréis en PDF en descargas y lo podréis subir a la aula virtual a la tarea que fuese necesaria, ya fuese para un cuaderno
                00:03:52
            
        
                ya fuese para cualquier tipo de trabajo. Nada más, espero que haya quedado claro. Hasta luego.
                00:04:01
            
        - Idioma/s:
  
- Autor/es:
- Diego Alaguero Rodríguez
- Subido por:
- Diego A.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 142
- Fecha:
- 25 de enero de 2021 - 23:05
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC ADOLFO SUÁREZ
- Duración:
- 04′ 08″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 854x480 píxeles
- Tamaño:
- 26.23 MBytes