Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Hoy cocino yo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Descripción de la integración de recursos TIC en las clases de Pilar Durán, profesora de Lengua y Literatura del IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo.
A proposta de la sesión de hoy
00:00:00
a un reciclado de cociñados
00:00:32
un reciclado de cociñados que sirve para
00:00:34
para outras destrezas
00:00:35
que como podes ver seguramente
00:00:37
van a estar detrás do trabajo que van a hacer
00:00:40
o trabajo que os tene
00:00:42
a partir do título de hoy cociñado
00:00:43
o xa que tomar un trazo
00:00:46
que se pode que podes hacer extensivo
00:00:47
en casa, así que mirar
00:00:50
que os mando queira, muchas gracias
00:00:52
Buenas tardes a todos
00:00:53
muchas gracias
00:01:04
y lo que traemos aquí es una propuesta
00:01:05
que se titula Hoy cocino yo
00:01:08
es una tarea que he hecho con mis chicos
00:01:10
de segundo de la ESO que han trabajado muy muy bien
00:01:12
como siempre
00:01:15
y la llevamos a cabo durante la primera
00:01:15
evaluación como parte de la segunda
00:01:19
vida didáctica del curso
00:01:21
y trabajamos en ella a lo largo
00:01:22
de unas tres semanas en el mes de noviembre
00:01:24
como bien han dicho
00:01:27
los profesores que han pasado por aquí
00:01:29
tenemos la ventaja de trabajar
00:01:31
en un centro en el que los recursos digitales
00:01:32
los tenemos a diario en el aula
00:01:35
e iso é unha ventaja para todos nós.
00:01:37
Traballamos a diario nos contenidos digitales,
00:01:42
non de unha maneira transversal,
00:01:44
sino que forman parte realmente
00:01:45
de nosa programación didáctica a diario.
00:01:47
Igual que outros companeros,
00:01:50
o elemento fundamental para organizar
00:01:52
nosas unidades didácticas,
00:01:55
para organizar un esqueleto do curso,
00:01:56
é a aula virtual Moodle.
00:01:59
Nos serve para organizar,
00:02:01
para desenvolver a materia,
00:02:03
e incluso, como veréis,
00:02:04
en la ponencia
00:02:06
que van a presentar ellos
00:02:08
tambien para a súa evaluación e calificación
00:02:09
o uso das TIC
00:02:11
sin embargo, tambien como han apuntado
00:02:15
outros de mis compañeros
00:02:17
non é o único recurso que utilizamos
00:02:18
os materiales tradicionales
00:02:20
están incorporados tambien
00:02:22
en a actividade diaria del aula
00:02:23
en concreto para mi é fundamental
00:02:26
é un trabajo fundamental
00:02:28
o cuaderno da materia
00:02:29
por outro lado, as TIC
00:02:31
que as usamos a diario
00:02:34
nos permite trabajar a mesma tarea
00:02:35
con todos os alunos
00:02:37
independentemente dos diferentes ritmos de aprendizaje
00:02:39
de cada uno
00:02:42
e tamén, para mi, que é unha ventaja
00:02:42
é un elemento moi atractivo
00:02:45
e moi motivador para todos os alunos
00:02:47
incluyendo a aquellos
00:02:50
que están pouco
00:02:51
ou nada implicados en a súa propia formación
00:02:53
grazas a estas tecnologías
00:02:56
conseguimos engancharlos
00:02:57
e llevarlos ás nosos terrenos
00:02:58
que se impliquen máis na materia
00:03:00
esta actividade, oi cocino yo
00:03:02
ejemplifica como é a realidade
00:03:04
en o segundo E como trabajamos
00:03:06
e como funciona
00:03:09
a clase de lengua
00:03:11
van a ser ellos os que os lo cuenten
00:03:13
e para iso han venido Cristina
00:03:15
Jasi, Eva e César
00:03:17
aunque queren que o llame Antonio
00:03:19
así que os dejo con ellos
00:03:20
que lo van a hacer estupendamente
00:03:23
Buenas tardes
00:03:25
vamos a empezar
00:03:34
os vou a enseñar como
00:03:36
comenzamos con este proxecto
00:03:38
En el aula Moodle
00:03:41
Esta es nuestra página
00:03:44
Como podéis ver
00:03:47
Empezamos todo
00:03:48
Vamos a ver con el link del aula virtual
00:03:49
Esta es nuestra aula virtual
00:03:52
De segundo
00:03:57
En la ESO
00:03:58
Vamos a la unidad 3
00:04:00
Que es
00:04:04
No, perdón, 2
00:04:05
Que es la que hemos usado
00:04:07
Y como podéis ver
00:04:08
Hemos usado la
00:04:12
ha sido todo este índice
00:04:13
que siempre lo copiamos en el cuaderno
00:04:17
y lo más importante
00:04:18
es
00:04:21
la parte de comunicación
00:04:22
si volvemos al PowerPoint
00:04:27
esta es la página que habéis visto
00:04:30
de la web virtual
00:04:36
siempre hemos usado
00:04:37
la comunicación
00:04:41
como os hemos dicho
00:04:42
el texto instructivo
00:04:43
Ha sido uno de los más importantes en este tema
00:04:46
El origami
00:04:49
Que no nos salió muy bien
00:04:50
Y recetas de cocina
00:04:51
Que nos salió bastante bien
00:04:54
Aquí está la profe
00:04:56
Explicándonos
00:04:58
Todo este tema
00:04:59
Para poder copiarlo en el cuaderno
00:05:02
Y nosotros como tal no me interpesamos
00:05:05
Lo copiamos
00:05:06
El texto instructivo
00:05:07
Es el que indica el orden
00:05:12
Perdón, la orden
00:05:13
e o hemos
00:05:16
practicado
00:05:17
con páginas web
00:05:19
en internet
00:05:22
como bien hemos dicho
00:05:23
de recetas de cocina
00:05:26
aquí estamos
00:05:28
practicándolo e tamén con la pizarra
00:05:30
una vez
00:05:40
copiado el enunciado del tema
00:05:41
la profesora nos manda
00:05:43
una receta que se va a usar
00:05:46
la copiamos en el cuadro
00:05:47
como veis aquí
00:05:50
a receta de brownie
00:05:51
que va a salir en toda a presentación
00:05:53
aquí outra
00:05:56
la receta de tarta de queso
00:05:57
una vez copiado en el cuaderno
00:06:00
lo pasamos al ordenador
00:06:04
y repasamos las clases de palabras
00:06:05
como veis aquí
00:06:09
hemos usado las clases de palabras
00:06:12
en el tema que hemos dado
00:06:14
y aquí otra
00:06:15
la receta de brownie
00:06:18
ponemos bonita a nosa receta
00:06:20
corregimos a ortografía
00:06:23
ordenamos a receta
00:06:27
e encerramos fotos e colores
00:06:29
como veis aquí, unha compañera
00:06:33
e aquí outros más
00:06:35
pois cando xa sacamos a receta
00:06:36
enviamos a Lola Mendes
00:06:46
para a súa colección
00:06:48
como veis é este
00:06:50
é esta página que nos podemos
00:06:54
meter desde un ordenador
00:06:57
móvil o tablet
00:06:59
e
00:07:00
cando a enviamos
00:07:02
para a súa colección
00:07:04
e a súa evaluación, a profesora
00:07:06
nos pone a nota
00:07:08
en esta página que veis aquí
00:07:11
e
00:07:12
que aquí están todas as notas
00:07:14
de primeiro e segundo
00:07:16
del trimestre
00:07:17
e como veis aquí
00:07:19
estaría a nosa nota
00:07:24
a la mayoría nos salió bastante bien
00:07:25
ya que era una actividad
00:07:34
que nos gustaba mucho
00:07:36
y aquí están nuestras cuatro compañeras
00:07:37
que están muy contentas
00:07:43
con su calificación
00:07:44
bueno, pues
00:07:45
entramos
00:07:52
a nuestra revista
00:07:54
ordenamos todo en un
00:07:55
archivo PDF
00:07:58
e despues
00:07:59
lo organizamos todo
00:08:01
aquí está el archivo PDF
00:08:03
muy bien ordenado
00:08:05
lo publicamos en Canameo
00:08:06
o diréis que es Canameo
00:08:09
Canameo es una página web
00:08:11
gratuita que solo hace falta
00:08:13
darse de alta
00:08:15
para navegar por la web
00:08:17
y publicar revistas digitalmente
00:08:19
ahí está
00:08:21
recetario en línea
00:08:25
para que sirve el recetario en línea
00:08:29
Nos sirve para consultar nosas recetas
00:08:31
desde cualquier dispositivo que este conectado a internet,
00:08:35
ya sea móvil, tablet ou ordenador.
00:08:38
Ah, el recetario.
00:08:44
Aquí está un recetario moi bonito.
00:08:47
E está muy currada, la verdad.
00:08:51
Que la profe se tiró muy raro.
00:08:54
No tuvimos que dar datos ni nada.
00:08:58
¿Te ocupaste?
00:09:02
¿Qué me pasa?
00:09:04
Un brigadillo.
00:09:08
Receta brasileña muy buena.
00:09:10
¿Tú nunca has ido?
00:09:12
Claro que voy a ir el 4.
00:09:14
¿Y tú?
00:09:18
Pues los pasas.
00:09:20
Receta de Browning.
00:09:22
Esta la hemos visto en muchas diapositivas.
00:09:24
Bueno, os vamos a enseñar esto
00:09:28
que sino nos tiramos quito a la tarde.
00:09:30
Aquí está el brigadeiro
00:09:34
Para poder cocinar
00:09:37
¿Qué necesitamos?
00:09:40
Una cocina
00:09:42
Aquí hay cocina
00:09:42
Y algo para cocinar
00:09:44
Hay colacao rico, la leche
00:09:45
Y después para probar nuestra receta
00:09:48
Hicimos una tarea final
00:09:56
Ahí está el coche
00:09:58
La que ya lo he hecho
00:10:00
Grande coche
00:10:01
aquí vemos como organizamos todo
00:10:03
esta tarea
00:10:08
nos trajimos
00:10:09
e estará a vida que comiendo
00:10:10
como 8
00:10:12
no dejáis de visitar
00:10:13
o nosso escenario
00:10:16
porque como no
00:10:17
ya estará cada vez contenta
00:10:18
porque
00:10:22
lo hicimos fantásticamente
00:10:22
Aplausos
00:10:50
- Valoración:
- Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Pilar Durán, Felipe Perucho
- Subido por:
- Felipe P.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 29
- Fecha:
- 26 de mayo de 2015 - 20:29
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES ROSA CHACEL
- Duración:
- 10′ 51″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 640x360 píxeles
- Tamaño:
- 161.52 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.