Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

2. Graduación 24-25 - Palabras de los tutores a cargo de Guillermo García

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de junio de 2025 por Tic ies carmenmartingai moralzarzal

10 visualizaciones

Continuamos con el discurso de los tutores, a cargo de Guillermo García Aurelio, profesor de filosofía y tutor del Grupo de Ciencias y Tecnología, porque si alguien conoce bien nuestros días en el instituto, son ellos. 00:00:00
Gracias a todos y a todas por estar aquí. 00:00:21
Quiero empezar con... bueno, tengo que pedir perdón porque ha habido un fallo en la organización, y es que le han dado el micrófono al profesor de filosofía. 00:00:24
Entonces, puede que esto se convierta en una clase de filosofía, aunque lo digamos. 00:00:33
Puedo intentar que no sea así, pero tampoco garantizo nada. 00:00:38
Bueno, algunos podéis decir, al menos no tiene papeles ni materiales a partir de los cuales ir tirando. 00:00:42
Y eso es cierto, pero también tengo que decir que esto es por culpa de Platón. 00:00:48
La doctora El Fedro sospecha acerca de la escritura, especialmente cuando vamos a hablar de cosas que considera importantes, cosas que reflejan nuestro alma. 00:00:53
Porque es como poner un intermediario. Ya no está hablando mi alma directamente, sino que yo estoy viviendo la escritura, que la escritura habla por mí. 00:01:10
y la verdad es que me voy a poner cursi 00:01:17
y por eso yo no os veo bien las caras 00:01:20
en mis videos, pero es que cuando 00:01:22
os voy a hablar a vosotros, especialmente 00:01:24
en un discurso de despedida, quiero hablaros 00:01:26
directamente desde mi corazón 00:01:28
y esto ha sido 00:01:29
un viaje muy intenso 00:01:32
con algunos ha estado un año, con algunos he llegado 00:01:33
hasta tres años 00:01:36
y durante todo este periodo espero que 00:01:37
hayamos podido, los profesores 00:01:40
transmitiros no solo 00:01:41
contenidos y conocimientos, también 00:01:43
herramientas y sobre todo, ojalá hayamos podido sembrar en nosotros la semilla del 00:01:45
pensamiento crítico. Porque es muy necesario en este mundo en el que vivimos, con tanta 00:01:53
tergiversación y manipulación que tengamos ciudadanos críticos. Hemos tenido momentos 00:01:57
juntos buenos y malos, momentos de alegría y risas, momentos de tristeza, algún que 00:02:03
otro llanto y algún que otro enfado. Hemos tenido momentos de desesperación, que lo 00:02:11
sé bien, que me paraba por los pasillos. Hemos tenido también momentos de superación. 00:02:17
Y quiero que nos detenamos en el aspecto de la superación, porque si estamos aquí es 00:02:24
precisamente porque ha prevalecido la superación por encima de la desesperación. Todos los 00:02:29
momentos de desesperación, fijaos que parecía que no íbamos a ir a ningún lado y aquí 00:02:36
estamos, os habéis esforzado un montón, estoy orgulloso de todos vosotros, debéis 00:02:41
de estar vosotros también orgullosos de todo nuestro esfuerzo. Incluso en aquellos momentos 00:02:45
en los que parecía, como el mito griego de Sísipo, que estábamos empujando una piedra 00:02:49
a la montaña arriba sin ningún sentido, como un castigo de los dioses, no sabíamos 00:02:55
qué estábamos haciendo con eso. A mitad de camino nos tropezábamos y nuestro esfuerzo 00:02:59
era en vano porque la piedra bajaba de nuevo a la montaña abajo. Pero vosotros, ¿qué 00:03:04
¿Qué es lo que tú hiciste? Volvisteis a empujar esa piedra a montaña arriba a esforzarnos. Y así estáis aquí ahora. Y así vais a poder conseguir los éxitos en vuestra vida, mediante el esfuerzo. Aunque pueda parecer a veces absurdo, aunque a veces parezca un testigo trágico el que tenemos. 00:03:08
Nacía Albert Camus, pensaba que esa es la condición humana, la de Sisyphus, la de estar empujándose de una piedra, 00:03:26
donde nos tropecemos y tengamos que volver a comenzar. 00:03:32
Chicos, se acaba esto ya, este viaje que hemos hecho juntos, pero para vosotros se abre otro horizonte, un horizonte inmenso. 00:03:35
Para fraseando a Nietzsche, el océano nunca fue tan infinito y no va a haber ningún puerto al que regresar. 00:03:46
Y no vamos a poder volver a la infancia, no vamos a poder volver al pavo de la adolescencia y a esa despreocupación. Y sin embargo, en no poder volver a eso no lo tenemos que interpretar con pesada o con tristeza, sino que lo tenemos que interpretar nuevamente con dicho, un espíritu jovial, intrépido, valiente. 00:03:54
vais a navegar por vuestra propia cuenta 00:04:16
hacia nuevas tierras 00:04:20
hacia la tierra más importante 00:04:22
que es descubrir 00:04:24
quiénes sois vosotros mismos 00:04:25
si en todo este proceso 00:04:27
os acordaréis en algún momento 00:04:29
de vuestros profesores 00:04:31
mandadnos algún mensaje 00:04:32
o venid a visitarnos 00:04:34
que lo vamos a agradecer de todo corazón 00:04:35
chicos, fuerza, coraje 00:04:37
y resistencia 00:04:41
tanto para los que os vais a presentar 00:04:43
para el último esfuerzo 00:04:45
y lo habéis demostrado 00:04:48
que podéis hacerlo bien 00:04:49
y para los de la extraordinaria 00:04:50
que no me olvido de ellos 00:04:52
lo mismo, a por ello con mucha fuerza 00:04:54
muchas gracias 00:04:57
Etiquetas:
Graduación
Autor/es:
TIC IES CARMEN MARTIN GAITE
Subido por:
Tic ies carmenmartingai moralzarzal
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
10
Fecha:
2 de junio de 2025 - 22:42
Visibilidad:
Público
Centro:
IES CARMEN MARTIN GAITE
Duración:
05′ 04″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
111.97 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid