Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Cubo y esfera - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 3 de mayo de 2022 por Sonia A.

58 visualizaciones

1º EP. Cubo y esfera

Hola chicos y chicas, hoy vamos a aprender la diferencia entre un cubo y una esfera. 00:00:02
Si te fijas bien en estas dos imágenes son diferentes, ambas están formadas por líneas rectas. 00:00:08
Sin embargo, una de ellas es un cuadrado y la otra un cubo. 00:00:19
¿Cuál es la diferencia principal? 00:00:27
El cuadrado es una figura plana, es decir, que se ha dibujado sobre una superficie plana como puede ser un folio, una pared, el suelo 00:00:28
Tiene cuatro lados iguales y una sola cara, es decir, solo lo podemos ver por un lado 00:00:39
El cubo, sin embargo, tiene volumen y ocupa un espacio 00:00:48
Está formado por varios cuadrados que solo se ven si giras bien la figura, la coges o la tocas 00:00:53
El cuadrado, por el contrario, no se puede coger, girar o mover 00:01:01
¿El cubo? Sí 00:01:06
En nuestro día a día podemos ver cubos en distintos lugares 00:01:08
Por ejemplo, cuando juegas a la hoca o al parchís 00:01:16
¿Qué es lo que usas para mover las fichas? 00:01:20
Exacto, un dado 00:01:24
Los cubos de Rubik son otro ejemplo de dado 00:01:26
¿Has jugado alguna vez? 00:01:30
Son un poco difíciles, pero muy divertidos 00:01:33
Por último, los rompecabezas serían un ejemplo de cubo 00:01:35
Todas estas figuras son cubos porque tienen volumen 00:01:44
Están formadas por seis caras cuadradas 00:01:48
Las podéis tocar, lanzar, girar y ocupan un espacio 00:01:52
¿Recuerdas cómo se llamaban estas dos figuras? 00:01:57
aunque a simple vista podían parecer igual, tenían dos nombres diferentes. La figura de la izquierda 00:02:03
se llamaba círculo y estaba formada por una línea curva cerrada y su interior. Los círculos eran 00:02:10
cuando estaban coloreados. La figura de la derecha era una circunferencia, estaba formada únicamente 00:02:18
por esa línea curva cerrada. Ahora que ya hemos repasado la diferencia entre un círculo y una 00:02:27
circunferencia, vamos con las siguientes imágenes. A simple vista también podrían parecer igual, 00:02:36
sin embargo, en una de ellas hay volumen y en otra no. ¿Sabrías decir cuál de ellas es un círculo? 00:02:43
Exacto, el círculo es la figura de la izquierda 00:02:51
Recuerda, es una figura plana dibujada sobre un papel 00:02:57
La otra figura, la de la derecha, es una esfera 00:03:01
Tiene volumen y es redonda, redonda como una pelota 00:03:10
Pero, ¿existen esferas en la vida real? 00:03:15
Pues claro que sí, en nuestro día a día podemos ver muchas esferas 00:03:23
Por ejemplo, las pelotas con las que juegas 00:03:27
Otro ejemplo de esfera en tus juegos serían las canicas 00:03:31
¿Has jugado alguna vez con ellas? Son muy divertidas 00:03:38
Por último, un ejemplo más de esfera sería el lugar en el que vives 00:03:42
Nuestro planeta, la Tierra, es una gran esfera 00:03:49
Ahora que ya sabes qué es una esfera y un cubo, te toca practicar 00:03:53
Lo vas a hacer fenomenal, ¡a por todas! 00:04:02
Idioma/s:
es
Autor/es:
Sonia Albert
Subido por:
Sonia A.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
58
Fecha:
3 de mayo de 2022 - 19:53
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI MANUEL BARTOLOME COSSIO
Duración:
04′ 15″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
97.42 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid