Saltar navegación

Contenido digital 2. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 13 de julio de 2023 por Margarita G.

12 visualizaciones

Este video corresponde a la Evidencia Fundamental de Creación y Modificación de Contenidos Digitales Educativos para la realización del portafolio digital, en particular para la evidencia de creación de contenido digital educativo del formato presentación multimedia.

Mi contenido digital es de consumo propio en el aula y limitado porque es contenido educativo creado para la etapa de formación profesional de grado medio del título de técnico en sistemas microinformáticos y redes, en particular para el módulo de sistemas operativo monopuesto. 00:00:01
Además, es creado desde cero con la herramienta de autor Canva. 00:00:22
Incluyo los metadatos para este contenido digital educativo. 00:00:31
Reflexiono sobre este tipo de contenido, este formato, el de presentación, 00:00:42
y para recurso didáctico en el aula está muy bien, 00:00:47
pero en el caso de ser un contenido que se quiera subir al aula virtual 00:00:53
para que el alumnado pueda estudiar de nuevo con él. 00:00:58
Creo que en el caso de formación profesional, en el que la casuística del estudiante es muy variada, 00:01:01
en muchos casos ya están trabajando, ir a clases es un triunfo, sacar tiempo para estudiar ya es misión imposible, 00:01:08
en este caso queda escaso y sería mucho más eficiente este recurso educativo 00:01:15
si fuera complementado con un podcast o directamente se realizara una videolección de dicha presentación. 00:01:21
Este contenido digital es una presentación multimedia y está creada desde cero para describir los tipos de licencia de software 00:01:29
según la normativa legal relativa a la informática, que es un objetivo y contenido de la unidad didáctica medida y representación de la información. 00:01:39
Esta presentación multimedia está incluida en el aula virtual de EducaMadrid para este pasado curso y forma parte de la secuencia didáctica del tema 3 00:01:49
En este contenido se añaden como elementos de accesibilidad los textos accesibles y los textos alternos a las figuras e imágenes 00:02:02
Como se puede comprobar, para los textos explicativos se utiliza el tipo OpenDyslexic mayor de 14 y con una justificación alineación a la izquierda. Además, el interlineado es de 1,5. 00:02:15
Con estas medidas se permite que personas con dificultad de visión puedan acceder adecuadamente al contenido 00:02:38
y facilitan la compresión lectora a estudiantes con dificultad específica del aprendizaje como es la dislexia 00:02:47
Idioma/s:
es
Autor/es:
Margarita P. Guevara Alemany
Subido por:
Margarita G.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
12
Fecha:
13 de julio de 2023 - 20:45
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES FRANCISCO DE QUEVEDO
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
32.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid