Tarea 1 JorgeTS
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Bueno, a continuación vamos a proceder a explicar la actividad relativa a la aplicación Teams.
00:00:01
Hemos creado un grupo de clase que se titula en este caso competencia digital en el que hemos abierto dos canales,
00:00:08
un canal de ciencias naturales y un canal de lengua.
00:00:14
Los alumnos que aparecen y que están inscritos en la clase en este caso tienen nombres y apellidos ficticios.
00:00:16
A pesar de ello, pasaré a difuminar sus nombres y sus apellidos en base a la ley de protección de datos,
00:00:22
aunque ya les comento que se trata de nombres ficticios. En este caso hemos creado un canal que se titula competencia digital y en ambos canales del grupo hemos insertado todas las cosas que nos pedía en este caso la evaluación.
00:00:29
En el caso de lengua, utilizando la opción de sitio web, hemos añadido un juego de parejas que nos va a servir como evaluación en un momento concreto y en una unidad concreta para evaluar los contenidos de nuestros alumnos.
00:00:52
En el grupo de ciencias naturales hemos creado dos cosas. Un primer debate en el que los alumnos a través del propio tablón del grupo van a poder rellenar y responder a esta pregunta que en este caso es responder sin repetir escribiendo nombres de animales invertebrados que conozcan.
00:01:09
A continuación, hemos añadido un enlace web en el que podemos acceder directamente a un propio X-Learning que nosotros mismos hemos creado, en el que nos vamos a encontrar todos los aspectos teóricos de los animales invertebrados que vamos a ir trabajando y una nueva forma de evaluación a través de un juego.
00:01:31
esta evaluación no tiene una fecha determinada
00:01:49
y una fecha concreta
00:01:51
¿vale? porque
00:01:53
es una actividad que nos interesa que realicen
00:01:55
los alumnos en el momento concreto
00:01:57
una vez hayamos dado los aspectos teóricos
00:01:59
sin embargo
00:02:02
nos podemos encontrar también
00:02:03
que nos interesa programar una tarea
00:02:05
con una fecha determinada
00:02:07
esto es lo que hemos hecho con la tarea
00:02:09
de la comprensión lectora titulada
00:02:11
la casa del molinero, como podemos ver
00:02:13
hay tres alumnos inscritos con nombres
00:02:15
ficticios como he comentado
00:02:17
y que ninguno de ellos lo ha entregado.
00:02:19
Su evaluación es sobre 5 puntos, aunque si quisiéramos obtener una nota sobre 10
00:02:22
simplemente tendríamos que multiplicar tanto los puntos posibles
00:02:26
como los de acierto de cada opción por 2 y obtendríamos nuestra nota sobre 10.
00:02:29
¿Qué más cosas hemos hecho?
00:02:35
Tenemos también, en cuanto a las adaptaciones,
00:02:39
hemos creado un blog de notas en el que podemos ver una sección de comprensiones lectoras.
00:02:43
En este caso hay dos comprensiones lectoras puestas, mamá y la bicicleta se titulan, y podemos ver cómo nuestros alumnos a través del lector inmersivo van a poder escuchar la propia comprensión lectora, si hay algún alumno que lo necesita, y además lo que a nosotros nos interesaba en función del contenido que estábamos trabajando, que los alumnos vean coloreado en morado los sustantivos y en rojo los verbos.
00:02:49
¿Qué hemos hecho también? Hemos premiado a dos de nuestros alumnos con insignias, en este caso a David con una insignia de creatividad
00:03:14
ya que trajo una maqueta de un animal invertebrado cuando estuvimos trabajando sobre ese contenido
00:03:23
y a Verónica que en su proyecto utilizó las adaptaciones necesarias para nuestros alumnos de clase
00:03:28
además hemos secuenciado y hemos abierto una carpeta
00:03:35
para que los alumnos y sus familias tengan todos los materiales secuenciados
00:03:40
hemos creado una carpeta que se llama curso 2022-2023
00:03:44
en la que van a tener todos los materiales ordenados por trimestres
00:03:50
y dentro de cada trimestre lo hemos dividido por temas
00:03:53
para que en el caso de repasar o de necesitar llegar a un contenido
00:03:58
los alumnos y las familias tarden lo menos posible.
00:04:02
Como hemos visto, tenemos varias formas de evaluar.
00:04:06
Tenemos alumnos inscritos en el curso,
00:04:09
tenemos varios canales dentro de nuestro grupo
00:04:11
y además vamos a ver nuestra forma de evaluar.
00:04:14
La plataforma que vamos a utilizar para evaluar,
00:04:19
en este caso se llama Alexia,
00:04:21
lo que nos va a permitir es ver todos los grupos
00:04:24
y todas las clases en las que nosotros impartimos materia
00:04:28
y dentro de cada una nos va a dar la opción de evaluar tanto el primero como el segundo
00:04:31
como el tercer trimestre con una nota numérica y además evaluando también la actitud de los alumnos.
00:04:36
- Autor/es:
- Jorge Tomás Sánchez
- Subido por:
- Jorge T.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 26 de junio de 2023 - 10:26
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC EL VALLE III
- Duración:
- 04′ 45″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 16.85 MBytes