Saltar navegación

Infografía Innovación 2 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de febrero de 2024 por Cecilia M.

6 visualizaciones

Presentación infografía innovación CDDB2

A continuación les voy a presentar esta situación de aprendizaje creada para sexto de primaria 00:00:00
y está fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo, 00:00:04
la cultura de pensamiento y la resolución de problemas, en la que mis alumnos de sexto 00:00:09
deberán trabajar con sus dispositivos para conseguir realizar un reto final. 00:00:13
En este caso recibimos el mensaje de George Washington pidiendo ayuda porque unos rebeldes 00:00:18
quieren eliminar a los presidentes de Estados Unidos y con ello su historia. 00:00:23
Para ello, nos propone crear una feria donde aportemos información sobre ellos y que así no sean olvidados. 00:00:27
Para ello, por equipos cooperativos elegirán un presidente y deberán realizar una presentación, 00:00:33
una línea del tiempo y folletos que utilizarán en esa feria. 00:00:38
Del mismo modo, deberán crear bocetos para la caracterización de los componentes, así como la decoración del stand. 00:00:42
Este proyecto se divide en fases. 00:00:48
La primera fase, la de lanzamiento, la intención es despertar su curiosidad y motivación y conocer sus conocimientos previos. 00:00:50
Para ello utilizaremos la rutina que sé que quiero saber, así como una batería de preguntas en Pliques y en World War. 00:00:57
En la segunda fase, la de diseño, formarán grupos de trabajo y realizaremos la organización a través de Google Sites 00:01:04
y el cuaderno grupal lo realizaremos a través de Office 365. 00:01:10
Utilizaremos Stoneball para lluvia de ideas grupal y Trello para generar una lista de tareas. 00:01:16
La fase de investigación utilizaremos las tablets y los ordenadores del aula de informática para buscar la información. 00:01:22
Y además utilizaremos técnicas cooperativas como la entrevista a tres pasos o grupos expertos para compartir esa información con el resto del equipo. 00:01:30
Del mismo modo utilizaremos GeneMind como organizador gráfico realizando mapas mentales. 00:01:39
En la fase 4, que es la fase de creación, utilizaremos Jamboard para crear el boceto de la caracterización, Miro para la línea del tiempo y podrán elegir entre Canva y Geniali para generar los folletos y la presentación que realizaremos en el stand. 00:01:45
Continuamos con la fase de presentación donde ya los alumnos ese día, el día de la feria 00:02:07
acompañado por sus compañeros y familiares realizarán pequeños pases de presentación 00:02:14
y entregarán los folletos a las personas que se acerquen al stand 00:02:20
Además utilizaremos la auto evaluación, utilizaremos el semáforo para auto evaluarse 00:02:25
En la última fase, la fase de evaluación, los alumnos entregarán sus producciones, su cuaderno de trabajo y todo lo evaluaremos a través de una rúbrica de evaluación del proyecto. 00:02:32
Además, realizaremos una diana de coevaluación y finalizaremos el proyecto con la rutina que he aprendido. 00:02:46
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Cecilia Muñoz Pérez
Subido por:
Cecilia M.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
28 de febrero de 2024 - 21:20
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI CENTRO DE ESTUDIOS CASTILLA
Duración:
02′ 55″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x718 píxeles
Tamaño:
12.79 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid