Saltar navegación

Infografía

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de mayo de 2024 por Javier L.

9 visualizaciones

El siguiente vídeo voy a presentar de forma sistematizada una situación de aprendizaje 00:00:00
para quinto de primaria. Se basa en el aprendizaje del hip hop como género musical y como movimiento 00:00:08
artístico en una explicación y exposición sencilla mediante la vivenciación de la música. 00:00:12
Para el desarrollo de esta infografía se va a trabajar de manera individual y también 00:00:17
cooperativa. El objetivo es fomentar y promover y conocer diferentes géneros musicales para 00:00:20
dotar al alumnado del conocimiento necesario para que no sean permeables a la más media. 00:00:23
En esta situación de aprendizaje se va a favorecer un aprendizaje significativo, activo 00:00:28
y creativo, interdisciplinar, siguiendo un diseño constructivista basado en la experiencia, 00:00:31
un diseño abierto y flexible, que gozará de diferentes fases. 00:00:34
La secuencia de ética se divide en diferentes secciones en las que se parte un análisis 00:00:37
de conocimientos previos para llegar a una fase de planificación adecuada, que lleve 00:00:41
a la creación, a la exposición y finalmente a la reflexión. 00:00:44
La primera de ellas, el docente va a motivar al alumnado indicando que va a realizar una 00:00:47
canción propia, que sonará en la radio del cole y se expondrá en la aula virtual. 00:00:50
Posteriormente se procede a detectar los conocimientos previos del alumnado, haciendo una serie de 00:00:54
preguntas que se proyectan en un GENERI, de creación propia y que sirve para conocer 00:00:57
de dónde parten los alumnos. El Geniali se proyecta en la pizarra digital donde primeramente 00:01:00
escuchan las canciones y se pregunta si sabe qué estilo es, qué instrumentos suenan, 00:01:04
etc. Se proyectan preguntas tipo como qué conoces del rap, conoces a algún artista, 00:01:07
etc. En esta primera fase ya se planifica el trabajo y se pasa a la investigación por 00:01:11
parejas de dicho género, siguiendo las pautas del Geniali. En la segunda fase, correspondiente 00:01:15
a la fase de investigación, los alumnos trabajarán de manera cooperativa haciendo uso de las 00:01:19
tablets del colegio y navegando por internet a través de un entorno seguro para buscar 00:01:22
información relacionada con el tema principal del aprendizaje. En esta fase ya estará 00:01:26
repartido el trabajo por grupos, por lo que ya podrán empezar a recabar información 00:01:30
con los dispositivos del cole y se les pide además que busquen una poesía de uno de 00:01:33
los autores que han trabajado en lengua. De esta manera globalizamos con otras áreas. 00:01:36
En clase realizamos una apuesta en común de todo lo que hemos investigado sobre el 00:01:45
género musical y realizamos una audición activa. Siguiente fase de creación. En esta 00:01:48
fase se les presenta la aplicación Loudspath con el objetivo de que creen su propia base 00:01:52
rítmica. Esto lo harán con las tablets y por parejas. Es una aplicación de fácil 00:01:56
manejo y que permite grabar y generar bases rítmicas sencillas. Posteriormente, los alumnos 00:01:59
dentro del aula mostrarán las bases creadas por parejas y retirarán la poesía elegida 00:02:03
rapeando sobre ellas. Durante las actuaciones se fomenta el respeto a las creaciones ajenas 00:02:07
y el espíritu crítico. Las composiciones creadas se harán expuestas en la radio del 00:02:12
cole para que el resto de los compañeros puedan escucharlas, disfrutarlas y conocer 00:02:15
un poco más del estilo. Como cierre del trabajo, los alumnos comprobarán lo aprendido recibiendo 00:02:18
las preguntas y dudas del resto, así como preguntas de otros alumnos de diferentes ciclos 00:02:22
que quieran conocer y saber más sobre este estilo de música y que han escuchado la obra 00:02:25
en la radio. Para finalizar hacemos una reflexión sobre los resultados. Para ello respondemos 00:02:28
las siguientes preguntas de autoavaluación. ¿Qué he aprendido sobre este género musical? 00:02:32
¿He trabajado bien en pareja? ¿He trabajado bien con Loudspath y Padlet? ¿Me gusta el 00:02:38
resultado? ¿Podríamos haberlo hecho mejor? 00:02:41
Idioma/s:
es
Autor/es:
Javier Lozano Ferreiro
Subido por:
Javier L.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
9
Fecha:
24 de mayo de 2024 - 23:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI DULCE CHACÓN
Duración:
02′ 52″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
115.25 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid