Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Programa con Scratch y cambia los efectos gráficos y reinícialos cuando se igualen dos variables. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de junio de 2025 por Felicisimo G.

18 visualizaciones

Crea diferentes variables en Scratch según las uses con un objeto o con el fondo para evitar conflictos. Usa los bloques de apariencia y esperar hasta que.

Cuatro minutos con Félix. Programación, tecnología, robótica, aulas virtuales, actividades y recursos para trabajar en primaria. 00:00:00
Hola, buenos días. Pues estamos haciendo un pequeñito videotutorial, pues estamos trabajando con la apariencia. 00:00:10
Pues son estas clases pues para 45 minutos. 00:00:16
Y estábamos viendo lo de sumar los efectos y lo que estábamos haciendo pues era cambiándolos. 00:00:21
Mira, tenemos aquí nuestro personaje, lo de repetir dos veces es porque también lo estoy haciendo con los fondos y le dábamos por siempre, va a ir cambiando. 00:00:26
¿Y cuál era el problema? Que llega un momento en que se deforma tanto que ya no se ve lo que hay ahí. 00:00:37
¿Y qué es lo que le hemos hecho? Pues nos hemos ido, hemos puesto unas variables, le hemos llamado cambio e inicio y cuando llega a 10 cambios, 00:00:43
o lo tenemos por aquí hasta que cambios es igual a inicio 00:00:52
y lo hacemos de un modo aleatorio, pues vuelve a empezar. 00:00:56
¿Ves? Porque aquí ya tenemos esto que no se ve nada. 00:01:00
Entonces, es lo que hemos hecho. 00:01:03
Este, pues claro, para niños muy pequeñitos, 00:01:05
porque además luego le van variando los efectos y hace gracia. 00:01:08
Pero ya para un poco mayores, pues realmente una sesión para esto, 00:01:13
pues yo creo que se queda muy corto. 00:01:18
Y entonces lo que hemos hecho es poner esas variables. 00:01:20
Al principio lo hemos iniciado con los... 00:01:23
Mira, que se me ha olvidado. 00:01:27
Esto siempre se me olvida y esto es algo... 00:01:28
Cuando lo tienes así, ¿quieres empezar? 00:01:30
Pues empieza desde el 0, en el punto 0, 0. 00:01:33
Gano de tenerlo ahí desplazado un poquito. 00:01:36
Bueno, pues en el fondo lo que teníamos son dos fondos. 00:01:39
Uno vertical y uno horizontal. 00:01:42
Pues también para trabajar esto. 00:01:44
Realmente lo que hemos hecho es el horizontal. 00:01:46
lo hemos seleccionado y lo hemos girado pero bueno también es importante trabajar y en el código pues 00:01:48
lo que hacíamos era eso que llegaba un momento que esto ya se distorsionaba tanto y ya no entonces 00:01:55
lo que hacemos es al hacer clic en el escenario por siempre se va a repetir dos veces sumar el 00:02:02
efecto remolino en un tiempo determinado por mucho tiempo pues queda más más lentito que le pone es 00:02:08
unos tiempos cortos, pues queda como más, se ve mejor, pero bueno, y le sumamos a cambios 00:02:17
1, ¿por qué? Porque queremos llegar a cambios 1, cuando lleguemos que cambios 1 es igual 00:02:23
a ese número aleatorio, pues por ejemplo a 12, pues lo que hace es que volvemos, volvemos 00:02:29
al inicio, y entonces este fondo que se está distorsionando, pues lo tengo efecto remolino, 00:02:38
vuelve a este fondo horizontal estamos con siguiente fondo y le quitamos los efectos damos 00:02:42
la variable cambio es el valor 0 y hasta que llegue vamos a verlo entonces lo vamos a hacer 00:02:49
o hacemos el fondo o hacemos el lado y luego lo vamos a hacer con los dos juntos a ver qué es lo 00:02:55
que pasa pero había y un pequeñito conflicto entonces ahora estamos con el fondo al hacer 00:03:00
clic en el escenario, va a empezar a haber cambios en vertical y horizontal hasta llegar 00:03:06
a inicio y volvemos otra vez a empezar. Llega al 11 y al 0 se ha ido otra vez. 10 y vuelve 00:03:12
al horizontal. Y ahora pues vamos a llevarlo al gato. En el gato la verdad que quedaba 00:03:28
bien con estos fondos. Lo tenemos así con estos fondos pero hacemos lo mismo. Lo sacamos 00:03:33
de aquí y ahora nos dedicamos a tenerlo en el gato. Lo ponemos en el gato, igual es que 00:03:40
hay que hacer clic en la bandera, hacemos clic, ahora ya no es en el fondo sino en el 00:03:48
objeto, se deforma, aquí no hay cambio de siguiente disfraz y al llegar a 14 o al llegar 00:03:53
a 11 pues vuelve al origen y no llega a esa situación tan rara. Y ya por último vamos 00:04:02
a ver cómo quedaría los dos a la vez y a ver cómo es ese conflicto, ¿no? Si le afecta 00:04:08
o no le afecta. Y es que además las variables son las mismas. Podríamos tener unas variables 00:04:15
solamente para nuestro gato y otras variables solamente para el fondo. Porque aquí cuando 00:04:20
tenemos estas variables las podemos poner para todos los objetos o solo para este objeto. 00:04:29
Pues mira, una cosa muy importante para ir avanzando en la programación. 00:04:34
Nosotros creamos normalmente la variable y la usamos para todo, pero claro, estamos usando para todos los objetos. 00:04:39
Vamos a ver, ya lo tenemos. 00:04:45
Claro, aquí es al hacer clic en el objeto y luego aquí es hacer clic en el escenario. 00:04:47
Entonces igual arrancan un poquito más tarde uno que el otro. 00:04:55
Lo ponemos a cero y aquí es donde va a haber conflicto, seguro. 00:04:58
Empieza el fondo, empieza el gato y ahora este ya no vuelve. 00:05:02
Pero no vuelve por eso, porque le estamos creando ahí un conflicto tremendo en que no sabes cuándo empieza. 00:05:10
Mira, hay cambios ya, se ha descompensado totalmente. 00:05:18
Ahora está haciéndolo, que la verdad que queda bonito, ¿no? 00:05:21
Pero ahí no nos vale. 00:05:24
Entonces, ¿qué lo hacemos para uno? Para uno. 00:05:26
¿Qué lo hacemos para los fondos? Para los fondos. 00:05:30
¿Qué lo hacemos para el gato? Para el gato. 00:05:32
Y mira, ahora le vamos a dar una vuelta y lo vamos a preparar que esas variables solo valgan o para el gato o para el fondo. 00:05:34
Mira, pues vamos a prepararlo, nos vamos a crear variable, cambio gato, aceptar y le damos a inicio gato. 00:05:42
Y al gato le ponemos estos valores, cambio gato, inicio gato, aquí por siempre, cambios, cambio gato, inicio gato, cambio gato es igual a inicio gato, 00:05:54
le damos a inicio gato 00:06:20
y para el fondo 00:06:25
ya estamos en el fondo 00:06:29
para el fondo 00:06:32
vamos a usar la de 00:06:34
cambio y la de inicio 00:06:36
porque ahí no creo 00:06:39
que nos dé problema 00:06:41
vamos a ver 00:06:43
los inicios deben ser distintos 00:06:44
porque son al azar 00:06:48
14 y 13 00:06:49
vemos son inicio 00:06:52
Vamos a hacer clic en el fondo y clic en el dato. 00:06:53
Ya se nos ha puesto una vez el fondo, se nos ha puesto una vez el gato. 00:07:03
Claro, no podemos compartir la misma variable para acciones que sean un poquito diferentes. 00:07:07
Mirad, ¿ves? No pasamos de 15, no pasamos de 14, volvemos al origen. 00:07:15
Bueno, pues mira, una cosa que hemos aprendido y muy importante. 00:07:20
La verdad que de una actividad que la teníamos preparada. 00:07:24
aquí con el gato que era lo único que teníamos que hacer por siempre 00:07:27
lo que estábamos haciendo es 00:07:32
sumar el efecto, que la verdad que esto 00:07:35
para los pequeñitos, si que bueno pues van variando el brillo 00:07:39
pixelar, mosaico, desvanecer, rojo de pez que les gusta mucho 00:07:43
y llegaba hasta el infinito, que una vez que 00:07:47
aquí no tiene modo de parar, de esta manera 00:07:51
lo que hacemos es que volvemos al origen, tanto en fondos como en los objetos. 00:07:55
Bueno, pues espero que le veáis utilidad. Muchas gracias. 00:08:02
Idioma/s:
es
Materias:
Diseño, Matemáticas, Tecnología, Tecnologías de la Información, Programación
Etiquetas:
Juegos, Operaciones matemáticas, Tablet, Tecnología, Scratch, Competencia Digital, CompDigEdu, Competencia Digital Docente, Código Escuela 4.0_M, Animación
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
Felicísimo González Canle
Subido por:
Felicisimo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
18
Fecha:
30 de junio de 2025 - 20:09
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOVELLANOS
Duración:
08′ 05″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
84.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid