Maqueta mar Clara
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Este es un tipo de cangrejo.
00:00:00
¿Eso es un tipo de cangrejo?
00:00:03
Bueno, pero primero cuéntanos qué es todo.
00:00:04
A ver, ¿qué es esto?
00:00:06
Una estrella de mar.
00:00:08
No, ¿qué es todo?
00:00:09
La maqueta que has traído.
00:00:10
¿Con quién la has hecho?
00:00:12
Con mamá.
00:00:14
¿Y qué es?
00:00:15
¿Es el mar?
00:00:17
Este es el mar.
00:00:19
Vale, ese es el mar.
00:00:20
Y lo de abajo, o el océano, ¿verdad?
00:00:22
¿Qué pone aquí abajo en estas letritas con la O?
00:00:24
Lara.
00:00:27
Océano
00:00:27
Océano, chicos, lo que os explicaba antes
00:00:30
Del océano y el mar
00:00:33
Y eso es
00:00:34
Una maqueta del océano
00:00:37
Y entonces, abajo del todo, ¿qué tenemos?
00:00:39
Abajo
00:00:41
Arena
00:00:42
Porque es, muy bien, la arena
00:00:42
En el fondo del mar, lo que hemos hablado
00:00:45
¿Y qué hay en el fondo del mar? A ver, Clara
00:00:46
Un caballito de arena
00:00:49
Pero en el fondo, fondo, en la arena
00:00:51
Cuéntanos qué hay en la arena, primero
00:00:53
Estrellas de mar
00:00:54
Estrellas de mar.
00:00:56
¿Qué más?
00:00:58
Tortuga de mar.
00:00:59
¿Qué más hay, Clara, en la arena?
00:01:02
Hay una mantarraya.
00:01:09
Vamos a verla.
00:01:11
Una mantarraya.
00:01:13
¿Y cómo sale de ahí?
00:01:15
¿Quién?
00:01:17
La mantarraya.
00:01:18
¿Y ahora cómo sale de la arena?
00:01:20
Ah, es que las mantarrayas saben nadar.
00:01:21
Claro, pero saben nadar por el fondo, ¿verdad?
00:01:24
De la arena, ¿sabes, chicos?
00:01:27
Salen un poco por la arena
00:01:29
¿Sabes, Edu?
00:01:31
Y vuelve a salir al agua
00:01:32
Porque, claro, por aquí todo es agua, chicos
00:01:33
¿A que sí?
00:01:36
Encima de la arena del fondo del mar
00:01:38
¿Qué hay?
00:01:40
Agua y algas
00:01:43
¿Cuáles son las algas?
00:01:44
Esas son algas
00:01:47
¿Pero qué otras cosas hay en el fondo del mar
00:01:48
Que hemos hablado hoy
00:01:51
Que parecen plantas pero no son plantas?
00:01:52
Los corales
00:01:56
y anémonas
00:01:57
muy bien, anémonas, corales
00:01:58
y también hay algas
00:02:01
muy bien, ¿qué más? a ver, cuéntanos más cosas
00:02:02
Clara
00:02:05
a ver, cuéntanos
00:02:05
también hay un
00:02:08
¿y qué es eso?
00:02:13
¿cómo se llama? ¿te acuerdas?
00:02:15
la
00:02:18
es una langosta
00:02:18
¿es una langosta, chicos?
00:02:21
sí, una langosta
00:02:22
¿y ese otro rojito?
00:02:24
¿Cómo se llama? ¿Lo sabes?
00:02:26
Un calamar
00:02:28
¡Qué rico! Eso a mí me gusta
00:02:29
Pero no se puede comer este
00:02:31
Ese no se puede comer, claro
00:02:34
Los pulpos se convierten
00:02:36
Bueno, no, los pulpos es que también se comen
00:02:40
Y se parece un poquito, ¿verdad?
00:02:42
Dime
00:02:45
Lo que pasa es que los calamares tienen unas patitas
00:02:45
También así que se comen
00:02:48
Como los pulpos, ¿no?
00:02:49
Hay que levantar la mano
00:02:51
Dime, María
00:02:52
Es que los pulpos a veces se comen
00:02:53
Sí, los pulpos también se comen, están muy buenos, a mí me encantan
00:02:57
A ver, Clara, sigue
00:03:01
Entonces, si subimos un poquito más por el mar
00:03:02
Ya no estamos en el fondo del mar, a ver qué hay aquí
00:03:06
Cuéntanos
00:03:09
Este no sé cuál es
00:03:10
¿Cuál no?
00:03:11
Este
00:03:12
¡Anda! ¿Cómo se llamará este pez?
00:03:12
¿Quién lo sabe? Este naranjita
00:03:15
Clara, quítate que no lo ven
00:03:16
No, allí
00:03:17
Bueno, da igual
00:03:18
Este, ¿es el pez de espada o el pez martillo, creéis?
00:03:20
No, este es el pez martillo
00:03:24
Ah, ese es el martillo.
00:03:25
¿Este es el pez?
00:03:27
Este es el...
00:03:28
Este es un narval.
00:03:29
Sí, es el narval.
00:03:32
Ah, es un narval.
00:03:33
A ver, ¿cuál más, Clara? Cuéntanos.
00:03:35
Ah, pero ¿qué? ¿Por qué da la vuelta la ballena?
00:03:38
Hay ballena, narval.
00:03:42
¿Cuál es el otro? A ver, ¿esa es una ballena?
00:03:44
Eso.
00:03:47
Es otro tipo de ballena.
00:03:48
Otro tipo de ballena, efectivamente.
00:03:50
Es que hay muchos tipos de ballenas.
00:03:51
Y muchos tipos de tiburones.
00:03:52
A ver el tiburón
00:03:55
Y este que está pegado
00:03:58
Sí, es que hay muchos tipos de tiburones
00:04:04
Y luego cantamos la canción del tiburón
00:04:14
Tiburón, tiburón
00:04:17
Tiburón a la vista
00:04:19
A ver, ¿ese cuál es?
00:04:20
¡Hala! Otra cosa que tenemos que aprender
00:04:22
Ese que está pegado, ¿cuál es?
00:04:24
Yo no me lo sé, ese amarillo
00:04:26
Pues no, ese no me acuerdo yo de su nombre
00:04:28
Tenemos que aprenderlo
00:04:29
¿Dónde lo podemos aprender?
00:04:31
Este también
00:04:32
¿Dónde podemos aprender en clase?
00:04:33
Pero cuando no sabemos algo
00:04:37
¿Dónde lo podemos averiguar y aprender?
00:04:39
En el ordenador
00:04:41
¿Dónde?
00:04:42
En el ordenador
00:04:44
Muy bien, Nico, en el ordenador
00:04:45
En Google, ¿verdad? En Internet, ¿dónde más?
00:04:48
Yo tengo una lección
00:04:51
Muy bien, en los libros
00:04:52
Preguntando a papá y mamá
00:04:55
Leyendo en los libros, ¿verdad?
00:04:57
A ver, Clara, más
00:04:59
Alexa, preguntando a Alexa
00:05:00
también, claro, que eso es como Google
00:05:03
¡ala! mirad un pulpo pegado
00:05:05
¡qué chulo!
00:05:07
no, claro, ahora lo voy a
00:05:10
girar para que lo vean, Clara, échate un poquito para
00:05:11
atrás, espera, mira, para que los veáis de este lado
00:05:13
¿veis el pulpo pegado ahí?
00:05:15
¡qué chulo!
00:05:17
ahora lo voy a girar para acá
00:05:19
mirad el pulpo
00:05:21
¡oh! ¿lo veis?
00:05:22
Edu, siéntate bien
00:05:26
que no ve Miguel, María, échate para atrás
00:05:27
bueno, sigue
00:05:29
Clara, ¿qué hay aquí también pegado?
00:05:31
Estoy buceando.
00:05:36
Muy bien, un buceador.
00:05:41
Oye, y para bucear en el fondo del mar, ¿qué necesitan los buceadores?
00:05:43
Aletas.
00:05:47
Aletas, ¿qué más?
00:05:48
Lucas, que has levantado la mano.
00:05:49
Máscaras de buceo.
00:05:52
Unas gafas y unas máscaras de buceo.
00:05:54
Y un traje de buceo.
00:05:57
Un traje de buceo, muy bien, Clara.
00:05:59
¿Y qué, Nico?
00:06:01
Fuerte, es que no oímos
00:06:01
Traje de buzo
00:06:04
Traje de buzo, claro, como un traje de buzo que ha dicho
00:06:06
Que lleva también como un casco
00:06:08
Un gorro de bucear
00:06:11
Y lleva conectado a la boca
00:06:12
Que lleva, chicos, conectado a la boca
00:06:13
Unas bombonas de oxígeno, chicos
00:06:15
Y también tiene guantes
00:06:20
Unas bombonas de oxígeno y guantes
00:06:22
¿Por qué necesita esas bombonas de oxígeno, María?
00:06:25
María Freijo, que ha levantado la mano, dime
00:06:28
Claro, porque respiras y aire
00:06:30
Del oxígeno, ¿verdad?
00:06:36
Que lo tiene la bombona
00:06:37
Porque nosotros podemos respirar en el agua
00:06:38
Como los peces
00:06:40
A ver, Clara
00:06:41
Me encanta, ha cogido una estrella de mar
00:06:44
Qué chuli
00:06:49
Está un poco enterada
00:06:50
Oye, ¿y las estrellas de mar se mueven, Clara?
00:06:51
¿Tú qué crees?
00:06:54
Sí, que sí
00:06:54
Sí se mueven, ¿verdad?
00:06:56
Es un animal y puede nadar
00:06:57
Bueno, ¿y arriba qué hay, Clara?
00:06:59
¿Pero qué hay?
00:07:01
¿Qué pone ahí?
00:07:05
¿Pero qué pone ahí arriba?
00:07:06
Aquí pone playa
00:07:08
¡Claro!
00:07:10
Encima, en la superficie del mar
00:07:11
Está la playa, que es donde vamos nosotros
00:07:14
¿Con la orilla?
00:07:16
¿Y qué hay en la orilla del mar, chicos?
00:07:18
Cangrejos
00:07:21
Sí, de animales, ¿pero qué hay?
00:07:21
Arena
00:07:24
¡Arena! ¡Que jugamos y hacemos castillos!
00:07:24
Muy bien
00:07:28
Como en el fondo del mar
00:07:29
Como en el fondo del mar también hay arena, dime Lucas
00:07:30
Mi abuelo sabe
00:07:32
A la, si es que a veces tú puedes bañar con delfines en algunos sitios
00:07:40
Pajaritos
00:07:44
Que chulo, y esos pajaritos, ¿tú te acuerdas como se llaman?
00:07:45
Que hay muchos en la playa y que comen comida que hay en la orilla del mar
00:07:48
Gaviotas
00:07:51
Espérate, se lo he preguntado a Clara y los demás levantan la mano
00:07:52
Gaviotas
00:07:56
Gaviotas, claro, son gaviotas
00:07:57
¿Y este arbolillo que suele haber en las playas, cómo se llama?
00:08:00
¿Clara, cómo se llama ese árbol, lo sabes?
00:08:06
Empieza por P como playa también.
00:08:09
¡Palmeras!
00:08:14
¡Eso, palmeras!
00:08:15
Oye, ¿y esto qué es, un cangrejo ermitaño?
00:08:17
No, es un tipo de cangrejo.
00:08:20
Por eso se llama así, cangrejo ermitaño.
00:08:22
Dime, Nico.
00:08:25
Ahora lo va a enseñar, espera.
00:08:26
En la arena hay caracolas.
00:08:27
también hay caracolas como las que nos trajo
00:08:29
en el teatro el tesoro del mar
00:08:31
¿verdad que había caracolas?
00:08:33
vamos a ver aquí
00:08:35
oh mirad es que hay un cangrejo
00:08:36
mirad esto es un cangrejo ermitaño
00:08:38
es que está pegado yo os lo enseño
00:08:40
y al fondo hay una caracola pegada
00:08:42
quita Clara porfa
00:08:43
échate para acá porfa que lo van a ver
00:08:45
mirad veis ahí hay una caracola
00:08:47
y un cangrejo ermitaño y un cangrejo de los otros
00:08:49
aquí está chuli
00:08:52
¿qué María?
00:08:53
ya ya es que no lo he girado
00:08:56
lo está girando Clara fenomenal
00:08:57
hay delfines en la superficie del mar
00:08:59
que los delfines nadan para adentro
00:09:02
pero también salen fuera chicos
00:09:04
a la superficie
00:09:06
saltan verdad Nico
00:09:07
saltan los delfines
00:09:09
y salen a respirar
00:09:11
bueno un aplauso a Clara
00:09:14
super super fuerte
00:09:16
que bien Clara
00:09:18
estás contenta
00:09:20
estás chulísimo me encanta
00:09:22
- Subido por:
- Ana G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 15
- Fecha:
- 26 de enero de 2022 - 9:04
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI JOSEP TARRADELLAS
- Duración:
- 09′ 24″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 557.14 MBytes