Saltar navegación

Infografía. Fernando Nieto

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de julio de 2023 por Fernando Maria N.

7 visualizaciones

A continuación, vamos a empezar explicando una de las evidencias fundamentales que se nos pide en nuestro porfolio, como es la innovación metodológica. 00:00:00
Para ello, vamos a llevar a cabo una infografía basada en el modelo de educación deportiva, un modelo pedagógico, para que los alumnos puedan llevar a cabo una serie de actividades y dinámicas. 00:00:07
Este modelo de educación deportiva está basado en una legislación, como es el Decreto 65 barra 2022, en la cual se recoge una serie de competencias específicas, saberes básicos, contenidos y criterios de evaluación. 00:00:17
En el modelo de educación deportiva vamos a trabajar unas metodologías activas, está basado en nuestra área de educación física y metodologías activas como son Flip Classroom o Aula Invertida, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos y Visual Thinking. 00:00:30
Son metodologías innovadoras. En primer lugar, la primera fase, la sesión número 1, llevaremos a cabo, sobre todo, pues el objetivo es aprender y que los alumnos desde casa vean los vídeos sobre el modelo de educación deportiva y en clase se llevará a cabo un cajud para trabajar el significado de equipo. 00:00:45
También en las secciones 2 y 3 llevaremos a cabo los equipos a través de otra metodología innovadora como es el aprendizaje cooperativo 00:01:07
y se llevará una serie de dinámicas de trabajo en talleres para que los propios alumnos realicen y creen sus propios equipos, 00:01:15
teniendo en cuenta que son equipos mixtos, igualados y una serie de características que tienen que llevar a cabo para que el modelo de educación deportiva funcione. 00:01:23
También es muy importante la organización. Para ello se les va a pedir que hagan un visual thinking del campeonato que van a realizar teniendo en cuenta una serie de características que se les explicará en clase. 00:01:32
Durante el desarrollo, uno de los aspectos a tener en cuenta es de este campeonato, pues que puede ser jugar todos contra todos, que sea una liga oro y plata y sobre todo también tendrán que rellenar los miembros del equipo con respecto a la afiliación, un nombre, un escudo, un lema, un himno y los valores identificativos, además de la equipación. 00:01:43
Dentro del aprendizaje cooperativo es muy importante trabajar los diferentes roles 00:02:04
como son el preparador físico, el jefe de prensa, presidente, entrenador, árbitro y DJ 00:02:08
que es encargada de la música 00:02:13
Cada uno tendrá unos roles y tendrán que ir rotando y cambiando roles en función a la sesión que les toque 00:02:14
La temporada durante las sesiones estará compuesta por la pretemporada de 2-3 sesiones 00:02:20
y la temporada en sí de 8 sesiones 00:02:26
con una estructura de sesión de calentamiento, entrenamiento y partido 00:02:28
El evento final estará en una serie de campeonatos donde se trabajará la autoevaluación y coevaluación entre los diferentes compañeros 00:02:31
y tendrá que presentar un aprendizaje basado en proyectos, otra metodología innovadora y activa 00:02:41
con un documento audiovisual que será de 10 minutos donde expliquen las técnicas y tácticas de todo el deporte 00:02:46
Autor/es:
Fernando Nieto
Subido por:
Fernando Maria N.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
7
Fecha:
5 de julio de 2023 - 19:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES DOCTOR MARAÑON
Duración:
02′ 53″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
28.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid