Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Tarea oratoria - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de junio de 2025 por Miguel S.

12 visualizaciones

Tarea oratoria movimiento obrero

Mi nombre es Miguel Sainar Romo y voy a presentar una propuesta de actividad para el desarrollo de la oratoria en el aula. 00:00:01
Esta actividad se enmarca dentro de la unidad didáctica de un curso de cuarto de la ESO, 00:00:09
en este caso del tema de la revolución industrial y el movimiento obrero. 00:00:15
Se trataría de la última de las sesiones, donde se plantea un ejercicio de reflexión, de síntesis, 00:00:19
donde podremos trabajar tanto la oratoria como los recursos retóricos. 00:00:25
Además, se desarrollará tanto la actividad cooperativa como la competencia en expresión oral por parte del alumnado. 00:00:29
El planteamiento de la tarea es el siguiente. 00:00:42
Si tenemos un grupo clase de 32 alumnos, se realizarán 8 grupos de 4 alumnos cada uno. 00:00:46
Es una actividad de role play en la que se pretende que cada miembro del grupo, en este caso son cuatro personas, 00:00:53
tendremos dos alumnos que ejercen el rol de empresarios y dos alumnos que tienen el rol de dirigentes sindicales. 00:01:04
Cada uno tendrá su propia especificidad. 00:01:13
Cada uno de los grupos tendrá que definir cuáles son presas, su nombre, sus características, 00:01:15
pero todas tendrán en común, deben elegir un momento de la segunda mitad del siglo XIX, un contexto de crisis. 00:01:20
Partiendo de esta situación previa, cada uno de ellos tendremos al presidente y al vicepresidente de la empresa 00:01:27
y luego a estos dirigentes sindicales. 00:01:37
El reparto de los roles se hará al azar, se pondrán en unos papeles los nombres de los dirigentes sindicales o de los empresarios 00:01:40
y cuando le toque a cada uno de los alumnos tendrá que quedarse con ese rol. 00:01:54
En un primer momento trabajarán los cuatro en grupo para definir las características de la empresa 00:01:58
y luego lo que tienen que hacer es establecer o ir articulando un discurso, porque teniendo en cuenta este contexto de crisis, 00:02:03
cada uno de ellos tendrá que hablar al menos 5 minutos, son 20 minutos por grupo, ante el conjunto de la clase. 00:02:13
El conjunto de la clase será, en este caso, los trabajadores de toda la fábrica y cada uno de ellos, ya sea el presidente, vicepresidente o los dirigentes sindicales, 00:02:19
tendrán que prepararse un discurso en el cual tratarán de persuadir al conjunto de los trabajadores 00:02:30
de qué es lo mejor para ellos en estas circunstancias. 00:02:36
Lo que van a tener que hacer o lo que pretendemos es que desarrollen un discurso bien razonado 00:02:44
donde utilicen diversas herramientas retóricas mediante las cuales puedan persuadir a los trabajadores 00:02:53
en este caso de que es necesario por ejemplo una reducción de los salarios 00:03:01
o que es una reducción de plantilla para la supervivencia de la fábrica 00:03:07
o por otro lado los dirigentes sindicales con sus connotaciones ideológicas que han estudiado previamente 00:03:10
pues tendremos un dirigente que es marxista y otro que es anarquista. 00:03:17
Entonces, los métodos de reivindicación y lucha de cada uno de ellos podrán variar y tienen que verse reflejados en el propio discurso. 00:03:21
Asimismo, los empresarios, el presidente y el vicepresidente, tienen una ideología contrapuesta. 00:03:31
Uno desde el punto de vista político será liberal y el otro será conservador. 00:03:37
Entonces, en cada uno de esos discursos tienen que verse reflejados estos aspectos ideológicos. 00:03:42
Al final la evaluación de la tarea será realizada por parte del alumnado que elegirá cuál de los cuatro discursos le ha parecido mejor desde un punto de vista objetivo, una rúbrica que tendrán que rellenar y por otro lado el profesor también hará su propia valoración señalando cuáles son los aspectos en que han fallado, en que podrían mejorar. 00:03:48
De esta manera el alumnado trabaja la oratoria en clase previa preparación del discurso o por lo menos de los pasos más importantes de los objetivos que intentan alcanzar en estos discursos. 00:04:18
y podemos trabajar la oratoria en varias fases y con unos resultados muy positivos. 00:04:39
Muchas gracias. 00:04:50
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Materias:
Historia
Etiquetas:
Historia Contemporánea
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
  • Bachillerato
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
Autor/es:
Miguel Salinas Romo
Subido por:
Miguel S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
12
Fecha:
12 de junio de 2025 - 0:35
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ALKALA-NAHAR
Duración:
04′ 53″
Relación de aspecto:
16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
Resolución:
1152x720 píxeles
Tamaño:
93.12 MBytes

Del mismo autor…

  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 16″ - hace 30 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 33″ - hace 32 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 23″ - hace 33 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 40″ - hace 35 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 38″ - hace 38 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 27″ - hace 41 minutos - 2 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 41″ - hace 43 minutos - 1 visualizaciones

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid