Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Así somos. Jornadas de Puertas Abiertas 2025.

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de febrero de 2025 por Ies sanisidro madrid

42 visualizaciones

Descargar la transcripción

Así somos en el Instituto San Isidro. 00:00:02
El Instituto San Isidro es el centro educativo más antiguo de Madrid. 00:00:04
Ha dado cobijo a diversas instituciones a lo largo de su historia, 00:00:08
como escuelas, facultades y bibliotecas de rango universitario, 00:00:11
dedicándose a la docencia, ininterrumpidamente, desde hace 400 años. 00:00:15
A partir de esa historia, nuestro centro cuenta con un rico patrimonio 00:00:20
que se convierte en escenario e instrumento de nuestra actividad educativa. 00:00:23
El uso didáctico de nuestro patrimonio permite a los estudiantes aprender historia, 00:00:27
ciencia y arte de manera experiencial. Este enfoque fomenta la apreciación del patrimonio 00:00:31
y el aprendizaje activo dentro del centro. Muestra de ese empleo activo del patrimonio. 00:00:36
El Museo del San Isidro alberga una valiosa colección histórica que refleja la evolución 00:00:41
de la educación y la ciencia. Su patrimonio incluye instrumentos científicos, documentos 00:00:45
históricos, fósiles o materiales didácticos de gran valor. Este espacio único combina 00:00:50
historia, cultura y ciencia, ofreciendo una experiencia enriquecedora dentro del instituto. 00:00:55
Se puede visitar los viernes por la tarde con guía del alumnado del instituto. 00:01:00
El San Isidro ofrece una educación de calidad con una amplia oferta en secundaria obligatoria 00:01:04
y bachillerato, y programas innovadores. 00:01:09
Destaca por su enfoque en la excelencia educativa, la convivencia escolar y la participación 00:01:11
en numerosos proyectos. 00:01:16
Su combinación de tradición y modernidad lo convierte en un referente educativo en 00:01:18
Madrid. 00:01:22
El Programa de los Años Intermedios de la Organización del Bachillerato Internacional 00:01:22
es un programa educativo dirigido a todos los estudiantes de secundaria obligatoria 00:01:26
que promueve el pensamiento crítico, el aprendizaje interdisciplinario y la conexión entre el 00:01:30
conocimiento y el mundo real. A través de metodologías activas que fomentan la indagación 00:01:35
y evaluaciones formativas, prepara al alumnado para posteriores desafíos académicos y fomenta 00:01:39
valores como la mentalidad global y la responsabilidad social. El programa de los años intermedios 00:01:44
se desarrolla en todos los grupos y niveles de la secundaria obligatoria. En el curso 00:01:49
actual contamos con seis grupos de primero de secundaria obligatoria, dos de bilingüe inglés 00:01:54
y cuatro de sección francesa. El alumnado de primero de secundaria obligatoria tiene sus clases 00:01:58
agrupadas en la primera planta del edificio donde sólo está este nivel. Cada curso implementamos un 00:02:03
plan de bienvenida en primero de secundaria obligatoria. Este plan busca garantizar una 00:02:09
transición positiva de primaria a secundaria, promoviendo la confianza, el bienestar y el éxito 00:02:13
académico del alumnado. Se organizan actividades de integración y dinámicas de grupo para fomentar 00:02:18
la convivencia positiva y la buena marcha de los grupos creados a partir de la información 00:02:23
recibida de colegio y familias. 00:02:27
Contamos con dos turnos de recreo, uno para los pequeños del centro entre las 11 y las 00:02:30
11 y media y otro para los mayores de 12 a 12 y media. 00:02:34
Durante el recreo el alumnado dispone de todos los patios del centro, incluyendo el claustro. 00:02:38
La biblioteca también está a disposición del alumnado y tenemos una ludoteca con diversos 00:02:43
juegos de mesa. 00:02:47
El San Isidro promueve una convivencia basada en la tolerancia, el respeto y la participación 00:02:49
activa de toda la comunidad educativa. El centro valora la diversidad como una fuente 00:02:53
de riqueza y fomenta un ambiente inclusivo y plural. Nuestro plan de convivencia establece 00:02:58
normas y estrategias para mantener un clima escolar positivo y seguro. Fomentamos la implicación 00:03:02
de estudiantes, profesorado y familias para garantizar una convivencia armoniosa y enriquecedora. 00:03:07
Dentro de nuestro plan de convivencia desarrollamos el programa de mediación que promueve la 00:03:13
resolución pacífica de conflictos y la mejora de la convivencia escolar. Este programa está 00:03:17
integrado por un equipo de profesores y alumnos formados en técnicas de mediación que intervienen 00:03:22
en situaciones de conflicto entre estudiantes para facilitar el diálogo y la comprensión 00:03:26
mutua. Además, se realizan actividades formativas y preventivas, como talleres y sesiones informativas 00:03:30
dirigidas a toda la comunidad educativa para fomentar un ambiente de respeto y colaboración. 00:03:36
También por ejemplo desarrollamos los programas Compitutor y Enlazadas, que se centran en 00:03:42
la tutoría entre iguales. Estudiantes de cursos superiores asumen el rol de mentores 00:03:46
de compañeros de cursos inferiores, brindándoles apoyo académico y personal junto al Departamento 00:03:50
de Orientación y el profesorado del equipo de convivencia. 00:03:55
A través de esta iniciativa, se busca fomentar la responsabilidad, la empatía y el trabajo 00:03:58
en equipo, creando un ambiente escolar más inclusivo y colaborativo. 00:04:03
El San Isidro de Madrid ofrece una amplia oferta de enseñanzas lingüísticas. 00:04:07
Estas iniciativas buscan desarrollar competencias lingüísticas avanzadas y preparar a los 00:04:11
estudiantes para un entorno globalizado. 00:04:16
Somos parte del programa bilingüe en inglés de la Comunidad de Madrid que permite a los estudiantes desarrollar una competencia avanzada en inglés. 00:04:18
Se divide en sección bilingüe, con más asignaturas impartidas en inglés, y programa bilingüe, con un enfoque más flexible. 00:04:26
Los alumnos reciben apoyo con auxiliares de conversación nativos y pueden prepararse para exámenes oficiales. 00:04:33
Además, se fomenta el aprendizaje mediante viajes, actividades culturales y proyectos internacionales. 00:04:38
El San Isidro de Madrid ofrece una sección lingüística de francés en la educación 00:04:44
secundaria obligatoria, donde los estudiantes, además de recibir clases específicas del 00:04:48
idioma, cursan asignaturas en francés. 00:04:53
Estas asignaturas en francés se introducen de manera gradual a partir de uno de secundaria 00:04:56
obligatoria. 00:05:00
Se ofrece al alumnado de sección francesa la participación en varios intercambios en 00:05:02
distintos niveles a lo largo de la secundaria obligatoria. 00:05:06
También se ofrecen enseñanzas de la lengua alemana como materia optativa junto al francés 00:05:09
para el alumnado del bilingüismo en inglés. Por último, el San Isidro ofrece clases extraescolares 00:05:13
de lengua china, brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender este idioma y acercarse 00:05:18
a la cultura china. Estas clases están diseñadas para complementar la formación académica y fomentar 00:05:23
el interés por el aprendizaje de otras lenguas. Somos un instituto Erasmus Programa que promueve 00:05:28
la movilidad y cooperación internacional, permitiendo a estudiantes participar en 00:05:34
intercambios educativos, prácticas y proyectos con otros países europeos. El San Isidro es un 00:05:38
centro vivo que permanentemente ofrece a nuestros estudiantes la participación en numerosas y 00:05:44
diversas actividades que incluyen talleres, excursiones, conferencias, visitas culturales 00:05:48
y proyectos diseñados para enriquecer la formación integral del alumnado. Nuestro centro participa en 00:05:53
el programa STEM, impulsado por la Comunidad de Madrid. Busca fomentar el interés por las 00:05:59
disciplinas STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en estudiantes de educación 00:06:04
secundaria. Este plan promueve metodologías activas e integradoras, facilitando el aprendizaje 00:06:09
a través de la experiencia directa del alumnado. Además, se desarrollan actividades colaborativas 00:06:15
que enriquecen la formación de los estudiantes. El San Isidro también participa del Programa 00:06:20
de Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es 00:06:25
integrar las tecnologías de la información y la comunicación en la educación secundaria 00:06:28
obligatoria. Esta iniciativa busca mejorar la competencia digital de los alumnos y prepararles 00:06:32
para los desafíos del siglo XXI. El San Isidro otorga una gran relevancia al arte en su proyecto 00:06:38
educativo. Permanentemente se realizan exposiciones que muestran las prácticas artísticas de nuestro 00:06:43
alumnado. También se realizan conciertos, obras teatrales y musicales. El centro ha colaborado 00:06:48
con la Red de Arte y Escuela Planea. Estas actividades fomentan la creatividad y la 00:06:53
expresión artística entre el alumnado. El San Isidro forma parte también del 00:06:58
programa de institutos promotores de la actividad física y el deporte, que tiene 00:07:02
como objetivo fomentar la práctica regular de actividad física entre los 00:07:06
estudiantes de educación secundaria. Este programa ofrece diversas escuelas 00:07:09
deportivas en colaboración con federaciones deportivas madrileñas, 00:07:13
facilitando la participación en diferentes disciplinas. Las actividades 00:07:17
se desarrollan en la tarde, en sesiones semanales, promoviendo hábitos de vida 00:07:21
saludables y la integración social. Desarrollamos proyectos de sostenibilidad, reciclaje y ahorro 00:07:25
energético que fomentan la conciencia ambiental y la responsabilidad en el cuidado del planeta. 00:07:31
Participamos en el proyecto STARS que fomenta la movilidad sostenible, incentivando a estudiantes 00:07:36
y docentes a desplazarse en bicicleta o a pie, reduciendo el uso del coche y promoviendo hábitos 00:07:41
saludables y responsables con el medio ambiente. Participamos en la Red de Huertos Escolares en 00:07:45
Madrid. Es un programa educativo que promueve la sostenibilidad y el aprendizaje ambiental a 00:07:50
través de huertos en los centros escolares, fomentando la educación ecológica, la alimentación 00:07:54
saludable y el trabajo en equipo entre el alumnado. 00:07:59
Para continuar los estudios tras la ESO, el San Isidro de Madrid ofrece una amplia oferta 00:08:02
de bachillerato, incluyendo las modalidades de ciencias, humanidades y ciencias sociales 00:08:06
y artes. 00:08:11
Además, el centro cuenta con programas de enriquecimiento lingüístico como la sección 00:08:12
francesa, el bachibac, doble titulación de bachillerato español y bachillerato francés 00:08:17
y el bachillerato internacional. 00:08:21
Estas opciones permiten a los estudiantes obtener una formación integral y acceder 00:08:23
a estudios superiores tanto en España como en el extranjero. 00:08:27
El San Isidro de Madrid cuenta con un equipo docente altamente cualificado, comprometido 00:08:31
con la excelencia educativa y la formación integral del alumnado. 00:08:35
El centro dispone de todos los recursos materiales para la implementación de sus enseñanzas. 00:08:39
El instituto está equipado con laboratorios de ciencias, aulas de informática y espacios 00:08:43
deportivos que se completan con las instalaciones municipales, proporcionando un entorno adecuado 00:08:48
para el aprendizaje y el desarrollo de diversas actividades. No dudes en contactar con nosotros 00:08:53
para cualquier cuestión. Gracias por acompañarnos. 00:08:58
Etiquetas:
Jornada de puertas abiertas
Subido por:
Ies sanisidro madrid
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
42
Fecha:
2 de febrero de 2025 - 23:26
Visibilidad:
Público
Centro:
IES SAN ISIDRO
Duración:
09′ 05″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
234.47 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid