GESTIÓN DEL APRENDIZAJE-YOLANDA CARRASCO VEGA
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo les presento el aula virtual de EducaMadrid del curso química de segundo de bachillerato.
00:00:00
El aula está dividida en distintas secciones, cada una de las cuales cuenta con distintas actividades y contenido multimedia.
00:00:05
Al entrar en una de ellas, vemos todo el material del que disponen los alumnos, como puede ser la presentación del curso,
00:00:16
o sea, la presentación del tema, perdón, los ejercicios que vamos a trabajar.
00:00:24
También disponemos de actividades, o sea, simuladores, actividades H5P para fomentar la autoevaluación
00:00:32
y juegos generados con Geniali que nos permite también el autoaprendizaje,
00:00:40
ya que tienen un feedback directo a los alumnos.
00:00:49
En cuanto a la organización del aula tenemos un menú lateral a la izquierda
00:00:59
donde el alumno puede navegar directo a la sección que le interese en un momento determinado
00:01:11
y en el margen derecho contamos con distintos bloques como es la descripción del curso
00:01:16
además un calendario donde iremos poniendo los eventos más importantes
00:01:26
y los usuarios en líneas para un mayor control del seguimiento del aula virtual
00:01:30
Con respecto a la evaluación, los alumnos cuentan desde el primer momento con los criterios de calificación del curso de la asignatura de química de segundo de bachillerato y además también cuentan con información del proceso de reclamaciones en caso de que no estuvieran de acuerdo con las calificaciones.
00:01:35
Para el seguimiento de la evaluación contamos con el libro de calificaciones, hemos configurado este libro en la primera y segunda evaluación dándole una ponderación a cada una de ellas y cada una de estas evaluaciones cuenta con distintos ítems que tienen un peso distinto.
00:02:04
Es importante destacar tres aspectos en este aula virtual. El primero de ellos es la netiqueta. Se encuentra en la página general. Vemos primero un vídeo explicándonos la netiqueta y luego tenemos el código donde los alumnos pueden acceder a la etiqueta que hemos hecho nosotros para el uso de los foros.
00:02:25
Además, pinchando en ellos nos lleva directamente a la infografía.
00:02:51
El segundo punto a tener en cuenta es el acceso a nuestro site de Google.
00:02:55
Es un site de docencia en el que vamos a trabajar la EBAU.
00:03:03
El alumno cuenta aquí con distintas actividades, como pueden ser un crucigrama, una sopa de letras, un escape,
00:03:09
donde se trabajan todos los aspectos generales del curso
00:03:18
además también tenemos un laboratorio
00:03:25
para un visionado del vídeo
00:03:28
tendrán que contestar a una serie de cuestiones
00:03:37
y también lo más importante es que tenemos acceso a los exámenes
00:03:42
de BAU de distintas comunidades con distintos años
00:03:46
por ejemplo si lo metemos en Andalucía pues tenemos exámenes
00:03:49
de distintos años donde pueden trabajar
00:03:53
Por último, para finalizar, comentar que hemos añadido los siguientes elementos de accesibilidad a través del navegador.
00:03:55
Un aumento de tamaño para facilitar la lectura en el caso de deficiencia visual.
00:04:07
También una modificación de fuente para los alumnos que tengan dislexia, facilitándole también la lectura.
00:04:17
Un lector de voz alta.
00:04:27
A una virtual de EducaMadrid.
00:04:28
Y un traductor de Uber.
00:04:30
- Subido por:
- Yolanda C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 8 de agosto de 2023 - 14:34
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES HUMANEJOS
- Duración:
- 04′ 41″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 1152x720 píxeles
- Tamaño:
- 89.45 MBytes