Aula virtual LMS - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
La estructura de la aula virtual está organizada por temas secuenciales divididos en secciones.
00:00:00
Cada uno de los temas contiene una presentación de PowerPoint a modo explicativo
00:00:05
y una serie de actividades evaluables.
00:00:10
Como podemos ver aquí, una presentación de PowerPoint y una serie de actividades evaluables,
00:00:12
en este caso esta serie en doble planeta, y aquí tendríamos actividades como unas H5P.
00:00:17
Para que los alumnos puedan acceder a esta aula virtual, los hemos matriculado manualmente.
00:00:22
Entre los participantes, los hemos matriculado nosotros de forma manual.
00:00:27
Pero aún así, nosotros también, que aquí podemos ver a todos los alumnos matriculados,
00:00:32
pero aún así, nosotros también lo que hemos hecho ha sido configurar la matriculación
00:00:37
para que ellos mismos, dentro de la automatriculación, puedan matricularse.
00:00:42
De este modo, los alumnos nuevos que puedan ir llegando se pueden, a través de la clave
00:00:46
que nosotros ofrecemos, que es la de quinto, se pueden automatricular ellos mismos.
00:00:51
Hemos creado un sistema de evaluación para todas las actividades propuestas en cada uno de los temas.
00:00:56
Como lo encontraríamos aquí. Aquí tendríamos las calificaciones de los alumnos,
00:01:02
y para crearlas, esta sería la evaluación por cada una de las actividades que van haciendo los alumnos.
00:01:07
A la hora de que nosotros lo hayamos creado, nos hemos metido en la configuración de las calificaciones
00:01:16
y hemos creado un sistema de evaluación.
00:01:21
La primera evaluación contiene cuatro temas, y dentro de cada tema, sus actividades correspondientes evaluables,
00:01:23
ya sean de la Lola Planeta o ya sean actividades H5P.
00:01:29
También hemos creado un sistema de insignias.
00:01:32
Según vayan superando los alumnos cada una de las evaluaciones, se les otorgaría una insignia.
00:01:35
A la hora de crear el sistema de insignias, nos hemos metido en las insignias
00:01:41
y hemos creado las tres insignias, una por cada evaluación.
00:01:45
Como metodología activa, hemos creado, a través de Geniali,
00:01:49
en un tema que les cuesta muchísimo a nuestros alumnos, que es el tema de las divisiones,
00:01:54
si nos bajamos un Escape Room.
00:01:58
Aquí lo tenemos, el Escape Room, y serían las divisiones.
00:02:00
Este sería el Escape Room, aquí empezaríamos a trabajar con él,
00:02:04
empezarían nuestros alumnos, este soy yo, que me dibujé en el Escape Room,
00:02:07
y esta sería mi clase, que la puse de fondo.
00:02:10
El alumno entraría o bien en la actividad 1, que son las divisiones,
00:02:13
que sería con el juego típico que es el de las bombas,
00:02:17
y empezaría a trabajar el alumno.
00:02:20
¿Esta es la correcta? Bien, pues así es como sería.
00:02:23
Para los temas más complicados, como puede ser el tema de las fracciones,
00:02:26
hemos creado, además de su correspondiente presentación en PowerPoint,
00:02:29
que la tiene en todos los temas, una infografía con Canva.
00:02:33
¿Por qué? Porque la infografía, en muchas ocasiones,
00:02:36
hace que nuestros alumnos comprendan mejor el significado.
00:02:39
Aquí tendríamos la infografía.
00:02:44
También hemos creado presentaciones con Canva, de la misma manera,
00:02:46
en temas de las operaciones con longitud, capacidad, masa y superficie.
00:02:51
Aquí tendríamos un tema creado con longitud, capacidad y masa,
00:02:58
que también hemos creado, además de su presentación con Canva.
00:03:01
¿Qué hemos creado también? Hemos creado una serie de actividades,
00:03:04
en algunos temas, como pueden ser las multiplicaciones y las divisiones,
00:03:07
con decimales, que les suele costar bastante a los alumnos.
00:03:11
Hemos creado una serie de ejercicios, o una serie de explicaciones,
00:03:14
con las pautas DUA, para que todos los alumnos puedan comprenderla.
00:03:19
Aquellos alumnos que tengan necesidades educativas,
00:03:25
o aquellos alumnos que lo puedan resolver, de cualquier manera.
00:03:27
Aquí tendríamos que son las pautas DUA, creadas por SLearning,
00:03:30
decimales por naturales y multiplicación de dos números decimales.
00:03:33
Aquí les hacemos una explicación y aquí le ponemos también un vídeo explicativo,
00:03:38
dentro de YouTube, que cumple con lo que serían las pautas DUA.
00:03:42
Son todas paquetes SCORN, quiere decirse que todos son evaluables
00:03:47
dentro de nuestro aula virtual.
00:03:50
Al final hemos creado una actividad también con SLearning,
00:03:52
igual, una actividad SCORN, en la cual hacemos un repaso total
00:03:55
de los doce temas, que serían matemáticas divertidas.
00:03:59
El alumno entra aquí y nos encontraríamos con un montón de ejercicios
00:04:02
donde se repasa cada uno de los temas que los alumnos han ido viendo.
00:04:07
Este paquete de actividades también es evaluable.
00:04:12
Como punto final, hemos creado también, en algunas partes,
00:04:16
donde les cuesta bastante a los alumnos, como en el tema de las fracciones,
00:04:19
una autovolación, para que el alumno se evalúe él mismo
00:04:23
y comprenda el nivel de dificultad que le ha surgido o que no le ha surgido
00:04:27
a la hora de comprender el tema.
00:04:31
Esta autovolación la hemos creado con WellClarum.
00:04:34
En la parte del inicio, arriba del todo, es un encabezado
00:04:37
con la parte de lo que son las netiquetas o la netiqueta,
00:04:41
que son las normas de utilización de esta aula virtual.
00:04:45
Al pincharse un enlace, que cuando pinchan sobre el enlace,
00:04:50
automáticamente se abre otra pestaña, que serían las normas de la netiqueta.
00:04:53
Esto sería lo que hemos creado dentro de nuestra aula virtual.
00:05:00
- Autor/es:
- Raúl Baz San Nicolás
- Subido por:
- Raúl B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 9 de diciembre de 2023 - 23:45
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC RETIRO
- Duración:
- 05′ 05″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 335.93 MBytes