Tarea 2 Compdigedu - Cristina Gémar Fernández - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
El portafolio debemos crearlo si hemos superado los niveles B1 o B2 en competencia digital.
00:00:00
Un requisito imprescindible es la entrega de evidencias digitales para poder acreditar esos niveles.
00:00:07
Es necesario que el portafolio se presente con unas plantillas que la Comunidad de Madrid nos proporciona.
00:00:14
Una de ellas es para los datos personales y la otra para el listado de todas las evidencias que vamos a presentar.
00:00:20
Las plantillas las podemos obtener desde el aula virtual en la que la Comunidad de Madrid nos habrá matriculado para la entrega del portafolio.
00:00:30
Para ello necesitamos presentarlo a través de ExceLearning, que nos lo podemos descargar desde la misma página.
00:00:40
Una vez descargada e instalada podremos verla en nuestra biblioteca de aplicaciones como se indica en el círculo.
00:00:51
Cuando abrimos ExceLearning nos aparecerá el aspecto que aparece en esta diapositiva.
00:01:00
Es importante que nos fijemos en que tenemos señalado el modo avanzado, como aparece en el círculo rojo en la esquina superior derecha.
00:01:06
Lo primero que vamos a realizar es bajarnos el estilo requerido.
00:01:17
Para ello vamos a señalar en el menú de la izquierda con el número 1 la plantilla de estilo.
00:01:21
Si estamos utilizando un ordenador Mac, deberemos tener en cuenta una serie de ajustes, como se señalan en el punto número 2.
00:01:27
Para descargar la plantilla pinchamos en el enlace señalado con el número 3.
00:01:35
Además, en esta misma página tenemos un videotutorial en donde se siguen los pasos.
00:01:40
La descarga de nuestra plantilla se ha realizado.
00:01:50
Abrimos ExceLearning y en las pestañas que tenemos a la izquierda nos vamos a Estilos, Gestor de Estilos y nos aparecerá el siguiente directorio.
00:01:54
Clicamos en Importar Estilos donde se encuentra señalado el recuadro rojo.
00:02:06
Tras unos segundos nos aparecerá un mensaje informándonos que la importación se ha realizado con éxito.
00:02:13
Podemos comprobarlo como lo tenemos en la carpeta de descargas con la extensión ELP.
00:02:19
A continuación nos vamos a Estilos en el menú de la izquierda, Estilos como se ve en el recuadro rojo.
00:02:29
Marcamos el estilo que hemos importado señalado en azul y se nos transforma en el estilo requerido y que aparece en el menú de la izquierda.
00:02:36
Ya tenemos la plantilla para los datos personales.
00:02:45
Ahora vamos a trabajar con la plantilla de contenido.
00:02:50
Volvemos al menú inicial y vamos a la plantilla de contenido señalada en azul y con el número 3.
00:02:53
Hasta ahora hemos realizado el número 1 y el 2.
00:03:00
Nos descargamos la plantilla donde señala el círculo rojo.
00:03:03
Como en el caso anterior, vemos que el archivo se ha descargado en formato ELP y lo abrimos.
00:03:06
Finalmente nos aparece la plantilla del listado de evidencias.
00:03:14
Lo que nos queda es nombrarlo.
00:03:20
Volvemos al menú de la izquierda y clicamos en el menú de la izquierda.
00:03:22
Vamos a archivo, guardar como y ponemos nuestro número de DNI.
00:03:26
En propiedades, ponemos nuestro nombre y vamos a la esquina superior derecha para ver el archivo.
00:03:36
En propiedades, ponemos nuestro nombre y vamos a la esquina superior derecha para ver el archivo.
00:03:42
En propiedades, ponemos nuestro nombre y vamos a la esquina superior derecha para ver la visualización previa.
00:03:50
Podemos ver cómo aparece nuestro nombre.
00:04:00
Por último, entregamos el portafolio en PDF y agregamos la entrega.
00:04:05
- Autor/es:
- Cristina Gémar Fernández
- Subido por:
- Cristina G.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 29 de octubre de 2023 - 17:02
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES SAN JUAN DE LA CRUZ
- Duración:
- 04′ 19″
- Relación de aspecto:
- 4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
- Resolución:
- 960x720 píxeles
- Tamaño:
- 62.08 MBytes