Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

ESCRITURA CREATIVA APLICADA AL AULA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de febrero de 2022 por dar.ismie

360 visualizaciones

Curso en línea

para presentar este curso primero tenemos que tener en cuenta los beneficios que le aporta 00:00:00
al alumno la incorporación de la escritura creativa en el aula es verdad que no siempre 00:00:11
es fácil dar cuerpo o dar forma a las consignas de la escritura creativa en las clases que tienen 00:00:16
a menudo un formato poco maleable el curso en este sentido se plantea como una alternativa 00:00:21
metodológica a las dinámicas verticales y volcadas de los contenidos en el daremos las 00:00:26
pautas y las herramientas para coordinar un taller de escritura en el aula un taller entendido como 00:00:31
un dispositivo metodológico y un dispositivo didáctico que se va desarrollando y cogiendo 00:00:36
fuerza desde el grupo, con el grupo y con la autoridad mucho más sutil por parte del 00:00:41
profesor o la profesora. El propósito es convertir la clase en un laboratorio del lenguaje 00:00:45
en el que el alumnado se sienta más cómodo y tenga una relación más intensa y más 00:00:50
creativa con su propia lengua. Hacerles escribir para que puedan reconocer o reconocerse en 00:00:55
una voz propia, un estilo propio que es al fin de cuentas su modo de comprender la realidad 00:01:00
y de expresarla. Se trata de ofrecer herramientas que proporcionen seguridad y autonomía en el 00:01:05
propio proceso de aprendizaje. Este objetivo no es exclusivo del área de lengua, porque trabajar 00:01:10
la creatividad es una tarea necesariamente transversal. En educación siempre hemos sabido 00:01:15
reconocerle el papel de importancia capital a la lectura, pero no hemos sabido cerrar el círculo 00:01:20
e incorporar también la escritura para hacer mejores lectores, que a su vez también sean más 00:01:24
audaces en su percepción de la realidad. Pero también es necesario verlo desde la perspectiva 00:01:29
del profesor o la profesora, pensar en lo que el taller de escritura nos puede aportar 00:01:34
a nosotros como profesores y cómo nos va a permitir conocer mejor a nuestros estudiantes, 00:01:38
acercarnos a ellos desde otro lugar distinto que va a generar así un vínculo emocional 00:01:43
que es fundamental para la eficacia de nuestro magisterio. El taller es ante todo comunicación, 00:01:48
conversar con el alumnado sobre sus inquietudes, sus historias, la manera que tienen de entenderse 00:01:54
a sí mismos y la manera que tienen de entender el entorno que les rodea y que nos lo cuenten, 00:01:58
compartirlo con todos en un contexto del taller que es mucho más cercano. 00:02:03
Se trata de pensar cómo pueden cambiar nuestras clases con ese plus de exigencia 00:02:08
que le supone al alumno el obligarse a querer reconstruir por sí mismo toda información que le llega, 00:02:12
a manejarse por sus propios discursos y a estar más despierto. 00:02:18
Además, esa atmósfera de proyecto compartido, de proyecto común, 00:02:21
genera un mejor conocimiento del otro que nos hace preocuparnos por todo el grupo, 00:02:25
teniendo en cuenta a todos y a todas para que nadie se quede descolgado. 00:02:29
¡Gracias! 00:02:33
Autor/es:
FUNDACIÓN ESCRITURA(S)
Subido por:
dar.ismie
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
360
Fecha:
16 de febrero de 2022 - 13:31
Visibilidad:
Público
Centro:
ISMIE
Duración:
02′ 46″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
99.34 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid