Saltar navegación

Extranjeros en Madrid - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 8 de noviembre de 2023 por Marã­a Mercedes G.

4 visualizaciones

Presentación del proyecto

Voy a presentar el proyecto de extranjeros en Madrid, 00:00:00
que lo he hecho varias veces en varios niveles. 00:00:03
Y cada vez lo voy ampliando más y voy utilizando más los 00:00:07
recursos TIC para la elaboración de estas tareas. 00:00:13
Es una actividad que me permite en un nivel B1, por ejemplo, 00:00:20
trabajar contenidos muy propios del nivel. 00:00:26
La primera fase la he llamado rincones del mundo. 00:00:35
Y tiene como objetivo crear que los alumnos hagan una 00:00:38
exposición con el trabajo que vamos a ir elaborando. 00:00:44
El trabajo consiste en elegir un rincón especial de su país, 00:00:51
de su ciudad, de su pueblo, y que nos lo presente. 00:00:55
En la primera sesión les pido que a partir de una fotografía 00:01:01
hagan una presentación oral en clase al día siguiente. 00:01:05
Se hace en grupos o en plenaria, dependiendo del lugar que hay. 00:01:08
Y las sesiones, por supuesto, en estas sesiones se va dando todo. 00:01:13
El trabajo para la sesión siguiente es poner un texto por 00:01:18
escrito a esas fotografías y, además, traducirlo a sus lenguas. 00:01:22
Porque vamos a hacer una exposición en la cafetería o en 00:01:27
una zona de la escuela donde nos permitan hacerla. 00:01:30
Porque estamos en una escuela fiel de idiomas donde se estudian 00:01:34
21 idiomas. 00:01:37
Y, por lo tanto, es una oportunidad para que otros 00:01:38
alumnos practiquen su idioma e incluso se pueda hacer alguna 00:01:42
actividad con alumnos de otros idiomas frente a la exposición. 00:01:48
El final de la actividad se hace una evaluación a partir de un 00:01:55
cajut en clase, que suele ser muy divertida porque se hace a 00:01:59
partir de la información que ellos nos han dado, 00:02:04
que ellos nos han presentado en clase y han escrito. 00:02:07
Y, además, también se les presenta el pable de Rincones por el 00:02:10
mundo, que es donde yo voy a colgar todos sus trabajos, 00:02:15
a partir de que ellos me pasen el PDF en el que han puesto su 00:02:21
fotografía y su texto. 00:02:27
Esta segunda parte de descripción de lugares es fundamental para 00:02:31
que luego puedan hacer la tarea de grabar el vídeo. 00:02:35
Porque también hay que describir lugares. 00:02:39
La segunda fase consiste en grabar un vídeo y grabar un vídeo 00:02:42
con este modelo de los programas de Españoles por el mundo. 00:02:49
Es decir, un vídeo en el que una persona habla de por qué está en 00:02:52
el país, habla un poquito de su vida, de su trabajo y explica un 00:02:58
lugar o nos presenta un lugar del lugar donde está viviendo. 00:03:03
Esto es lo que les voy a pedir. 00:03:07
Las dos primeras sesiones son preparatorias. 00:03:09
Trabajamos la gramática, trabajamos sobre todo el contraste de 00:03:12
indefinido y el imperfecto. 00:03:16
Hay un trabajo de una preparación oral de biografías para hacer 00:03:19
esto. 00:03:23
Y cuando yo los vea preparados, ya les presento el trabajo, 00:03:24
el modelo con el vídeo de Madrileños por el mundo, 00:03:29
para que ellos se inspiren. 00:03:33
Y les doy un guión de cómo va a ser ese vídeo, 00:03:35
la presentación de la biografía, las preguntas. 00:03:38
Puede haber uno que pregunta, otro que contesta. 00:03:41
Segunda parte, presentación de un lugar. 00:03:44
Y eso lo tienen que grabar. 00:03:46
Una vez que yo ordeno ese trabajo en grupos, 00:03:49
se les da un tiempo para que se pongan de acuerdo, 00:03:54
queden fuera del aula, por supuesto, y hagan esa grabación y la editen. 00:03:58
Hay una última sesión que tenemos que decidir cuándo será, 00:04:05
en el que se ven todos esos vídeos. 00:04:10
Suele ser una sesión muy lúdica. 00:04:11
Y se les da un guión para que ellos sean capaces de analizar, 00:04:15
sobre todo, qué cosas han hecho bien los compañeros. 00:04:21
No solamente intento que sean la lengua, 00:04:24
sino que intenten también ver los hallazgos. 00:04:27
Aquí tengo la rúbrica de la tarea que yo les doy. 00:04:31
Y aquí tengo un par de vídeos que fueron un producto de esta tarea, 00:04:38
de varios, Dalí, Yei, Yong Jun. 00:04:48
Pues esto es todo, la tarea de extranjeros en Madrid. 00:04:51
Gracias. 00:04:57
Idioma/s:
es
Autor/es:
Mercedes García Gómez
Subido por:
Marã­a Mercedes G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
4
Fecha:
8 de noviembre de 2023 - 15:22
Visibilidad:
Clave
Centro:
EOI E.O.I. JESÚS MAESTRO
Duración:
04′ 58″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
852x480 píxeles
Tamaño:
65.44 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid