Saltar navegación

Gestion de plataforma de aprendizaje y evaluacion

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de junio de 2024 por Miguel G.

5 visualizaciones

Gestion de plataforma de aprendizaje y evaluacion

Pongamos como ejemplo la asignatura de Tecnología y Digitalización de tercero de la ESO, 00:00:00
donde luego veremos cómo las unidades se secuencian de forma didáctica 00:00:04
y el tercer trimestre integra lo aprendido en los dos trimestres anteriores. 00:00:07
Vamos al Departamento de Tecnología y vamos a tercero de sección, 00:00:11
donde encontraremos mi clase de Miguel González. 00:00:15
En el aula virtual matriculo yo a los estudiantes por cohortes generadas por Jefatura de Estudios, 00:00:18
de modo que es muy fácil realizarlo. 00:00:23
Vamos a acabar participantes, matricular usuarios y ponemos en cohortes tercero, por ejemplo, y vemos que puedo matricular tercero A, tercero B, tercero C de una forma muy sencilla. 00:00:24
En asignaturas optativas le voy matriculando yo alumno por alumno, ya que al haber varios desdobles, solo los profesores sabemos de qué manera nos hemos repartido los alumnos, 00:00:35
lo cual lo hacemos teniendo en cuenta las compatibilidades o incompatibilidades entre alumnos detectadas en cursos anteriores. 00:00:43
En la parte genérica de la asignatura veremos cómo hay una guía didáctica en la cual incluimos los criterios de evaluación de la asignatura con las normas de trabajo de equipo y de presentación de proyectos. 00:00:49
También incluyo una guía con las normas del aula de informática donde serán todas las clases de mis asignaturas, pues en fin, ya las reglas del aula de informática. 00:01:00
También vemos al final del curso, los alumnos evaluarán la práctica docente mediante un formulario de aula virtual 00:01:11
y se reflexionará acerca de los elementos a modificar de cara a cursos siguientes. 00:01:17
Vemos aquí una encuesta, a que los alumnos punturan de 0 a 3, pues cada una de las unidades, 00:01:22
la cercanía y la explicación del profesor, sus dificultades, cómo han entretenido o cuánto han aprendido. 00:01:28
Realizaremos Flip Classroom en cada uno de los proyectos de las unidades en las cuales los alumnos leen la teoría y ven los vídeos subidos a la ola virtual en casa 00:01:35
Y vienen a clase a realizar su trabajo en equipo, que es donde realmente surgen las dudas y el profesor puede ayudar 00:01:44
La metodología empleada es trabajo por proyectos, realizándose varios proyectos en cada trimestre que dan solución a problemas que ellos mismos eligen relacionados con los contenidos a tratar 00:01:49
Es decir, que una vez que han practicado con la herramienta informática e integrado los contenidos mínimos deben hacer un proyecto sobre un tema elegido por ellos mismos 00:01:58
Vemos como en el primer trimestre aquí están los recursos para realizar el primer proyecto que le harán en su casa y la tarea a realizar en clase. 00:02:06
Lo mismo con el segundo proyecto, recursos para casa y trabajo en clase. 00:02:12
Lo siguiente tercer proyecto, recursos y tareas para clase. 00:02:17
El segundo trimestre, pues lo mismo. 00:02:21
El segundo trimestre, el sexto proyecto, lo mismo con Crocodile, recursos para casa, trabajo para clase. 00:02:23
Lo mismo en el tercer trimestre, recursos para casa. 00:02:30
Y aquí vemos muy bien cómo se diferenciará las prácticas con Arduino que realizaremos en clase con los PDFs que tienen que leerse, los 16 pequeñas prácticas que vamos a realizar durante 16 sesiones, PDF en clase y el programa con las mejoras a realizar en clase. 00:02:33
Y vemos como en esta unidad está la teoría para los free classroom, la práctica para comprender los contenidos y el proyecto que ejecutarán en equipos para integrar todo lo aprendido a lo largo del primero y segundo trimestre y también sobre el tercer trimestre. 00:02:49
En este proyecto, le daré mucha ponderación, pues incluye, integra todo lo aprendido en el curso. También veremos más profundidad, un proyecto sobre robótica, 00:03:10
vídeos sobre robótica y al final del todo haremos varias escape rooms sobre los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. 00:03:21
En las clases no se da teoría, solo se explican las prácticas a realizar, de forma que el profesor es un mero guía y consejero que se pasea por la clase 00:03:30
realizando las adaptaciones necesarias a los alumnos con necesidades especiales y resolviendo dudas. 00:03:37
Si las dudas son relativas a lo leído en casa, se le pone un negativo al equipo, ya que no se lo leyeron en casa. 00:03:43
Pero si es sobre algo que no estaba en el aula virtual, se parará la clase y se realizará una reflexión y un debate 00:03:48
para encontrar entre todos la respuesta, investigando en Internet y dando positivos a los equipos que consigan explicarlo correctamente. 00:03:53
Los alumnos suben los resultados del proyecto y de las prácticas a la aula virtual, 00:03:59
donde además se presentará a la clase con un PowerPoint para favorecer el aprendizaje entre iguales. 00:04:04
Al final se realizará una co-evaluación en la que los alumnos del mismo equipo se evaluarán entre sí 00:04:11
y evaluarán el trabajo y las presentaciones de otros equipos con el fin de prestar más atención y no molestar. 00:04:15
Las notas obtenidas en las memorias de las prácticas y de los proyectos, 00:04:21
así como de los exámenes tipo test realizados con la aplicación Socrative, 00:04:25
los voy incluyendo en una tabla Excel que tengo automatizada 00:04:28
y la nota final de cada trimestre la incluyó en raíces para ser gestionada por rejebatura durante la evaluación. 00:04:32
Subido por:
Miguel G.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
17 de junio de 2024 - 13:51
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES MALALA YOUSAFZAI
Duración:
04′ 37″
Relación de aspecto:
17:9 Es más ancho pero igual de alto que 16:9 (1.77:1). Se utiliza en algunas resoluciones, como por ejemplo: 2K, 4K y 8K.
Resolución:
1854x976 píxeles
Tamaño:
42.29 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid