MARISA CUBO LSM
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Os voy a mostrar cómo gestionamos Teams en el proceso educativo de una clase. Por un
00:00:00
lado, bueno, aunque participo en diferentes grupos dentro de Teams, os voy a mostrar el
00:00:07
grupo de mi clase donde soy tutora, que es el de sexto B, donde podemos comprobar que
00:00:11
participan tanto profesores, que son los que estáis viendo aquí, como alumnos, que son
00:00:18
estos 26. Dentro de este grupo tenemos dos canales, uno es el canal general, donde participan
00:00:23
alumnos y profesores recibiendo, bueno, en este caso los alumnos reciben diferente información
00:00:35
sobre los contenidos que se van dando, sobre fechas de exámenes, para saber si tienen
00:00:41
los resultados de pruebas y además los alumnos pueden interactuar. En el canal de profesores,
00:00:48
este ya es privado solo para los profesores de este grupo, en el que se tratan incidencias
00:00:54
puntuales de alumnos en concreto o de la clase. Dentro del canal general ya podemos comprobar
00:01:00
que hay diferentes apartados en el que entramos en publicaciones que, como he dicho antes,
00:01:08
reciben información sobre el trabajo diario que tienen que hacer y que les ayuda a reforzar
00:01:15
su estudio. En el apartado de archivos, pues, encontramos diferentes carpetas con el nombre
00:01:20
de las asignaturas, yo me voy a centrar en la de lengua, ¿vale? Y aquí hay tantas carpetas
00:01:27
como temas se han ido dando a lo largo del curso. Por ejemplo, en el tema 1 les pasé
00:01:34
unos documentos donde podían saber cómo trabajar el análisis de palabras cuando utilicen
00:01:41
alguna actividad de este tipo. Este documento lo preparé con Canva y, bueno, se puede ver
00:01:50
que es un documento, bueno, una infografía que hice yo, donde de una forma mucho más
00:02:01
vistosa los alumnos podían ver cómo analizar los diferentes tipos de palabras. Además,
00:02:09
teniendo en cuenta las necesidades educativas que pueden presentar algunos alumnos,
00:02:15
también me preocupé de añadir un audio a esta infografía para que…
00:02:20
Bueno, pues, para que pudiesen solventar estas dificultades. Teniendo en cuenta las
00:02:27
dificultades educativas que se pueden presentar, también contamos con que en Teams contamos con
00:02:42
la lectura inmersiva y con el traductor para que haya más accesibilidad. Además, también contamos
00:02:53
con que tenemos algunos exámenes adaptados, como os voy a mostrar ahora, donde también tenemos en
00:03:02
cuenta todos aquellos principios de accesibilidad, ¿vale? ¿Cómo pueden ser? Se está abriendo el
00:03:13
documento y tenemos los ejercicios separados por hojas, la fuente que está OMA, el número,
00:03:23
el tamaño de la fuente como mínimo sea 12 y el interlineado que sea 1,5. Además, destacamos
00:03:33
algunos términos dentro de la prueba que les puedan ayudar a identificar correctamente cuál
00:03:40
es el objetivo de la prueba. Por otro lado, también tenemos, contamos con el apartado de tareas en
00:03:47
Teams, donde les volcamos actividades que puedan ir haciendo diariamente, como algunas pruebas de
00:03:57
evaluación. En este caso, vemos que ha habido 25 alumnos que han hecho una prueba de comprensión
00:04:06
oral y todo esto lo hacemos con fichas Word o con Force, por ejemplo, os muestro aquí una prueba
00:04:13
de Force que hicimos sobre beber. Además, también pasamos pruebas de auto-evaluación y co-evaluación,
00:04:28
¿de acuerdo? Os enseño aquí, os muestro otra prueba de auto-evaluación y co-evaluación,
00:04:40
como podéis comprobar. Por otro lado, también utilizamos la gamificación tanto para hacer
00:04:48
tareas de trabajo, o sea, fichas de trabajo, o como evaluativas. En este caso, tenemos algunos
00:05:03
cajud que se van pasando, que los podemos pasar tanto como tareas diarias como fichas evaluativas.
00:05:12
Por otro lado, contamos con OneNote, en la biblioteca de contenidos tenemos tantas carpetas
00:05:24
como contenidos allá en la asignatura, en este caso la de lengua, donde cuentan con fichas de
00:05:32
trabajo que pueden ir trabajando, además de actividades de refuerzo para que a su ritmo en casa lo puedan completar.
00:05:37
También, en este caso, el OneNote se puede utilizar como tareas, como pruebas evaluativas.
00:05:49
Sin más, esta es la forma que tenemos de gestionar el OneNote, espero que os haya gustado. Un saludo.
00:05:57
- Subido por:
- María Luisa C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 28 de junio de 2023 - 14:34
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC EL VALLE III
- Duración:
- 06′ 12″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 83.69 MBytes