Ejemplo de puente en Revit - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Exposición próxima práctica Revit
En este vídeo os voy a explicar la próxima práctica que se trata del modelado de un puente con el programa Revit.
00:00:04
El programa Revit también pertenece a lo que es la metodología BIM y a la vez lo podemos operar con otros programas para sacar documentación de proyectos, de plan de seguridad, de materiales, de mediciones, de presupuestos.
00:00:17
Bueno, en principio estamos viendo la planta del puente.
00:00:43
Vosotros, como ya sabéis utilizar Revit, sabemos que estamos en el nivel 1 del puente.
00:00:51
Este sería el alzado transversal del puente.
00:01:03
Aquí podemos ver parte de lo que sería el tablero y la barandilla, las pilas interiores y los estribos.
00:01:08
Con esta práctica lo que quiero es que aprendáis a modelar un puente y que vayáis recordando todos los elementos constructivos y el proceso constructivo de los apuntes.
00:01:22
En este otro alzado vemos cómo es el puente longitudinalmente, estribo, estribo, dos pilas interiores, tablero y ahora os voy a enseñar el 3D, así quedaría nuestro puente modelado en 3D.
00:01:40
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Cristina Cameno
- Subido por:
- Cristina C.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 13
- Fecha:
- 29 de febrero de 2024 - 13:44
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ANTONIO MACHADO
- Duración:
- 02′ 06″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 61.68 MBytes