Saltar navegación

Conocemos nuestra lengua

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de abril de 2024 por M.carmen S.

5 visualizaciones

Hola, soy Carmen y os voy a presentar el proyecto que estamos realizando en mi aula 00:00:00
Conocemos nuestra lengua. 00:00:04
El contexto de este proyecto es un aula de sexto de primaria 00:00:06
dentro del área de lengua y literatura. 00:00:09
Comienza con una actividad inicial. 00:00:12
Es una evaluación diagnóstica para identificar el nivel de conocimientos previos 00:00:15
de los estudiantes en este tema, ya que contamos con alumnos de diferentes niveles. 00:00:18
Para ello hemos utilizado un cuestionario en nuestro aula virtual. 00:00:23
A continuación, les presenté el proyecto que estamos trabajando y que vamos a trabajar y dónde íbamos a ubicar todos los recursos que íbamos a ir haciendo. 00:00:26
Durante el desarrollo del proyecto, pretendo que conozcan las diferentes partes de una oración, sus complementos y las diferentes clases de palabras. 00:00:36
Con este fin, realizamos actividades como visionado de libros, búsqueda de información, un flipbook de clases de palabras, juegos que nos ayudan a afianzar los conocimientos adquiridos, 00:00:44
Los agrupamientos y la metodología que vamos a utilizar es la siguiente. 00:00:53
Trabajaremos de manera individual, en parejas y en trabajo cooperativo. 00:00:58
De manera individual para afianzar la comprensión de los temas, 00:01:04
en parejas para hacer un buen aprendizaje tutorizado 00:01:08
y en cooperativo donde los alumnos tienen diferentes roles y se plantean actividades cooperativas. 00:01:11
Las metodologías activas que trabajamos es Flip Classroom, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en el Pensamiento, entre otros. 00:01:17
Además, se emplean herramientas digitales que fomentan la motivación y participación de los alumnos. 00:01:26
Los artefactos que los niños van a desarrollar, van a crear, son el Flipbook, juegos de preguntas relacionados con el tema, 00:01:34
podcast de las diferentes partes trabajadas y vídeos. 00:01:44
Todo se irá colgando en el aula virtual y ampliando el Geniali que yo les presento. 00:01:48
La evaluación la realizaremos con rúbricas, con evaluación, evaluación por grupos cooperativos. 00:01:56
El Geniali que yo les presento es este. 00:02:02
Viene un índice que nos lleva a los diferentes contenidos que vamos a trabajar. 00:02:09
En primer lugar, para hacer la clase inversa, ven el vídeo en casa y después de cada uno de estos contenidos comentamos la teoría en clase. 00:02:12
De esta manera los alumnos crean los diferentes artefactos. Por ejemplo, escriben preguntas para repasar los temas de gramática. 00:02:30
Entonces antes de empezar hay que leer los capítulos 1 y 2 del repaso de gramática y ellos han planteado estas preguntas y así se iría desarrollando, ampliando este Genially con los podcasts y los vídeos que ellos vayan grabando. Muchas gracias. 00:02:46
Subido por:
M.carmen S.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
5
Fecha:
26 de abril de 2024 - 20:49
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI CARRETAS
Duración:
03′ 07″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
11.49 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid