Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Preparación EVAU Matemáticas CCSS Programación Lineal - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenas de nuevo, ahora voy a hacer un vídeo sobre programación lineal, vamos a hacer un problema para ver qué misterio tienen estos enunciados.
00:00:02
Dice un distribuidor de aceite que ayuda en Almazara para comprar dos tipos de aceite A y B.
00:00:11
Las almazaras son los sitios en donde se fabrica el aceite.
00:00:16
Dice la cantidad máxima que se debe comprar es de 12.000 litros en total.
00:00:19
Cuidado, que aquí lo que hacíamos era ir a la pregunta final que decía ¿cuántos litros de cada tipo de aceite?
00:00:24
Ya sé a qué tengo que llamar X y a qué tengo que llamar Y, ¿no? Diríamos X es igual al número de litros de aceite tipo A, ¿vale? Normalmente siempre me dan dos tipos, unos para la X y otros para la Y.
00:00:30
número de litros de aceite tipo b de acuerdo a la cantidad máxima que se
00:00:47
puede comprar es de 12.000 litros en total es decir los números de litros de
00:00:58
que de los números de litros de tipo a más los números de litros de tipo b
00:01:03
tienen que sumar en todo en total 12.000 no es lo que me está diciendo dice la
00:01:08
cantidad de litros total que puedo comprar es 12.000 dice la cantidad
00:01:12
máxima no pues aquí podemos menor o igual vale porque como muchos se pueden
00:01:18
comprar así hacerlo así lo voy a hacer vale es como mucho 12.000 esa es la
00:01:23
cantidad máxima que se puede comprar el aceite de tipo a cuesta 3 euros el litro
00:01:30
y el tipo b cuesta 12 2 euros pero lo dejan aquí abierto así que está esta
00:01:33
pregunta la voy a dejar aquí pendiente porque me lo han dejado abierto y no sé
00:01:38
si es mi función objetivo o qué es a veces se quedan las cosas los datos ahí pendientes no
00:01:42
ya está un poquito más adelante no puedo confirmar que es ahora dice necesita adquirir al menos 2000
00:01:47
de cada tipo es decir que la cantidad de litros de tipo a va a ser mayor que 2000 dice al menos
00:01:54
al menos 2000 no pues mayor que 2000 y la cantidad de aceite de tipo b también va a ser al menos 2000
00:02:01
Dice 2000 litros al menos de cada tipo. Y luego dice, por otra parte, el coste total por compra de aceite no debe ser superior a 30.000. Aquí vuelve a añadir datos a esta otra que nos hemos dejado aquí pendiente.
00:02:08
¿Lo veis? Aquí ha empezado y aquí termina, ¿vale? Me lo han dado como descolocado, me dice, el tipo A cuesta 3 euros cada litro, ¿vale? Pero es que yo tengo X litros, ¿no? Pues sería 3 por X litros y el tipo B cuesta 2 euros cada litro, ¿vale? Pero es que yo tengo Y litros, más de 2.000, de hecho, este Y es mayor que 2.000, ¿vale? Y en total, ¿cuánto me puedo gastar? No puede ser superior a 30.000, ¿no? Pues menor o igual que 30.000.
00:02:23
Ya lo tengo. Luego dice el beneficio que se conseguirá con la venta de aceite será 25% sobre el precio que he pagado por A. ¿Pero cuánto pago yo por A? Pues voy a pagar 3 euros el litro, 3 euros el litro, o sea 3 por X.
00:02:53
Pues dice que el beneficio va a ser el 25% de lo que yo pagué por A, que es esto. Yo pago por A, es que este ejercicio tiene un poco de intrínculo, pero no es mucho. Pago por A, que sería 3 euros por cada litro de A, o sea, 3 por X.
00:03:12
Pues dice que el beneficio va a ser el 25% de esto, ¿vale? Beneficio sería el 30% de, perdón, el 25%, que lo estoy haciendo mal, el 25% de lo que pago por A, ¿vale?
00:03:33
Y luego dice, ¿y un 30% sobre lo que pago por B? ¿Pero cuánto pago por B? Pues pago 2 por cada litro, ¿vale? Pero es que tengo y litros, ¿no? Vale, pues sería más 30%, es decir, 3, 0, 30 por 2 y por I, ¿vale?
00:03:51
Y aquí, ¿qué me están dando? Cuando me hablan de beneficio o de gastos, ¿qué me están dando? La función objetivo, ¿vale? La función objetivo es esta. Ya lo tengo todo, ya lo tengo todo, ¿no? Ya no tengo nada más que poner. ¿Cuántos litros se deben adquirir? Vale.
00:04:12
Vale, esta parte, esta parte que es la de la formulación, digamos, de las principales bases de este programa, de este problema de programación, ya cuenta un porcentaje importante de la nota de estos ejercicios, ¿vale?
00:04:27
otro porcentaje importante lo cuentan la representación vale la representación de
00:04:41
las rectas y el siguiente porcentaje también importante a ver que no sé por qué no me funciona
00:04:47
vale el siguiente porcentaje también importante es delimitar la región vale la región
00:04:53
- Autor/es:
- Yolanda López-Serrano Oliver
- Subido por:
- Yolanda L.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 87
- Fecha:
- 5 de mayo de 2022 - 11:48
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES RAMON Y CAJAL
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.87:1
- Resolución:
- 1376x736 píxeles
- Tamaño:
- 71.94 MBytes