EXPLICACIÓN INNOVACIÓN METODOLÓGICA - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Una situación de aprendizaje es aquella que nos da respuesta a las necesidades e intereses y a aquello que interesa a nuestros alumnos, que en este caso estamos hablando de 20 alumnos de cuatro años en un colegio de lineados.
00:00:00
La importancia que vamos a presentar está en el entorno de las fiestas de San Isidro como patrón de la ciudad, que es un icono importante de la cultura madrileña y una oportunidad para los niños para conocer e identificar su cultura, para desarrollar un aprendizaje activo, para poder trabajar en todos los niveles, de ciclo a niveles de sector.
00:00:11
pero cualquier situación de aprendizaje parte de una serie de retos con un producto final.
00:00:31
En nuestro caso, reto 1, que es una fiesta patronal, reto 2, que es una verbena,
00:00:35
reto 3, aprender canciones, música y bailes regionales, tales como les presento en el vídeo.
00:00:40
Y el resultado final, pues vamos a tener una verbena o romería donde participa toda la comunidad educativa,
00:00:45
un lip tap y un podcast porque el centro cuenta con una radio escolar.
00:00:51
Metodología, pues aplicamos los principios de intervención educativa, aplicamos estrategias de todo tipo,
00:00:55
pues, expositivas y indagatorias para facilitar el aprendizaje y facilitarles. La metodología DUA, que es el diseño universal de aprendizaje, donde tenemos que facilitar todo tipo de lenguajes y todo tipo de recursos.
00:01:00
Hay otras tareas importantes, la memoria y metacognición. En metacognición utilizamos el etiquet, la plasmación de aprendizaje, los rincones. ¿Cómo le damos respuesta a estos retos? A través de las actuaciones.
00:01:14
Por ejemplo, en el reto 1, para trabajar en el aula invertida, las profesoras hemos hecho un dossier donde las familias pueden ayudarnos a que los niños crezcan y aprendan. En el reto 2, tenemos, por ejemplo, desde el aula del futuro, unos tableros secuenciales del Bitbop, donde los niños, a través de las matemáticas, también hacen distintos aprendizajes.
00:01:29
Para el reto 3, pues sobre todo vamos a memorizar, cantar, bailar y para ello vamos a tener unos apoyos visuales. Como producto final, pues utilizamos todos los juegos, desde el Quit Puller, utilizamos también Genialis, como a modo de resumen, vamos a utilizar siempre la Mediateca para los vídeos de la presentación de las fiestas, para dar que dé cabida, vamos a hacer el podcast, el lead up, la evaluación y las rubricas, aquella que recoge la información de todo el proyecto.
00:01:51
proceso después de dos semanas. Entonces, hemos hecho unos indicadores de evaluación
00:02:21
y después, según los resultados que hemos conseguido, pues llegamos a unas conclusiones
00:02:25
y en este caso nuestros resultados son muy positivos. Vemos que un 90% lo ha conseguido,
00:02:33
otro 5% está en proceso y el 5%, pues bueno, pues tiene que mejorar. Cambiamos y variamos
00:02:40
todo aquello que sea necesario para que en las siguientes propuestas y situaciones de aprendizaje
00:02:46
poder mejorar todo aquello que esta vez no ha sido positivo.
00:02:51
- Subido por:
- Rosa María De R.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 13 de marzo de 2024 - 15:12
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI PI I MARGALL
- Duración:
- 02′ 58″
- Relación de aspecto:
- 4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
- Resolución:
- 960x720 píxeles
- Tamaño:
- 27.59 MBytes