Saltar navegación

Explicación de Actividades 3-4 y 5- Aula Virtual - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de enero de 2024 por Carmen L.

4 visualizaciones

Hola, buenos días chicos. Hoy creo que ya ha llegado el momento de empezar a enseñaros cómo vamos a trabajar en nuestro aula virtual. 00:00:00
Para ello vamos a fijarnos y nos vamos a ir al área 3. Aquí he preparado una serie de 00:00:07
un PowerPoint 00:00:14
donde os explico un poquito lo que vamos a ir trabajando y nosotros vamos a poder ir pinchando. Pinchamos en la segunda pestaña donde pone 00:00:16
presentación 00:00:23
y ¿qué nos va a salir? Pues mirad, sabéis que el trimestre pasado estuvimos trabajando con el cartero, 00:00:24
también estuvimos trabajando con el duende y el hada, pues ¿qué trabajaremos este trimestre? A ver, a ver... 00:00:29
Sorpresa. A ver si sale. 00:00:37
Sí, sí, sí, sí, sí. ¿Qué parece? Muy bien, la mariquita. Pues mirad, como el trimestre pasado trabajamos con el hada y el duende 00:00:43
y ellos sabíamos que vivían en el bosque, 00:00:52
¿qué mejor manera que seguir en el bosque para descubrir qué otras criaturas viven en él? ¿Os apetece? ¡Venga, venga! ¡Venid conmigo! 00:00:54
¿Qué vamos a hacer? Pues mirad, vamos a ir trabajando a través de la exploración, de la manipulación, 00:01:03
vamos a ir a hacer alguna que otra excursión con nuestras lupas. ¿Qué animales viven en el bosque, en la tierra, en la hierba? 00:01:08
Vamos a hacer producciones plásticas, pues a lo mejor jugaremos con... tenemos que modelar con plastilina o con arcilla. 00:01:15
Ya veremos, a ver, ¿cómo nos vamos a organizar? Pues de una forma muy fácil, como lo estábamos haciendo. 00:01:22
Sabéis que en clase nos distribuimos en cuatro mesas y en cada mesa hay cinco alumnos. 00:01:28
Cada día 00:01:33
uno de esos alumnos de las diferentes mesas es el encargado de trabajar y de ser el jefe de esa mesa, 00:01:34
que es el encargado de tener el crombo y decidir cómo y dónde vamos a hacer las actividades. 00:01:40
Ya sabéis que las actividades también las vamos a trabajar primero en la asamblea, 00:01:46
donde explicaremos lo que hay que hacer para que luego, posteriormente, vosotros sepáis 00:01:50
dónde os tenéis que meter y qué hay que hacer. 00:01:54
Y por último, sabéis que todo lo que contemos en clase hay que decirse a la mamá, a papá, a la abuela, al abuelo, 00:01:57
pero deberes, no tenemos los únicos deberes, es contarle todo lo que hemos hecho en clase a la familia. 00:02:03
¿Cuánto tiempo vamos a estar trabajando con la mariquita? Pues yo creo que alrededor de unas tres semanas. 00:02:09
Lo vamos a ir organizando todos los días. 00:02:16
Empezaremos con una actividad de motivación, a ver qué cosa más rara pasa en este cole. 00:02:18
Ya sabéis que con el hada y el duende, de repente, nos empezaron a faltar cosas. A ver, a ver, ¿qué pasa ahora? 00:02:22
Y luego otras 12 sesiones, donde las distribuiremos, pues para aprender, profundizar, descubrir 00:02:29
y saber mucho más acerca de la mariquita. Desde cómo son, cuánto miden, qué comen, dónde viven, 00:02:36
cómo se reproducen, ¿tendrán hijitos? ¿Y cómo lo tendrán? A ver, a ver, sorpresa. 00:02:44
Luego vamos a ir viendo, luego sabéis que hay dos sesiones de evaluación, donde a través de Caritas Felices 00:02:51
vamos a ir viendo lo que hemos conseguido, lo que nos acordamos. 00:02:59
Uy, esto no nos acordamos mucho, tenemos que volver otra vez para atrás para recordarlo. 00:03:03
Efectivamente, ya sabéis que todos los días, cuando hacemos las actividades, terminamos yéndonos a la asamblea 00:03:06
y hablando acerca de qué es lo que más nos ha gustado, por qué nos ha gustado mucho, qué es lo que menos nos ha gustado, 00:03:13
por qué no nos ha gustado. El prota del día hace preguntas a los compañeros, a ver si se han enterado, 00:03:19
si han estado atentos. Entre todos conversamos y dialogamos. 00:03:25
Mirad, os voy a enseñar algún ejemplo, a lo mejor, de actividades que vamos a tener que ir haciendo. 00:03:29
A lo mejor, algún día, alguien nos trae una adivinanza. 00:03:33
Sí, a ver, a ver, y tenemos que adivinar de qué se trata. 00:03:38
Uy, mirad, aquí está Cascabel, que no os querrá decir. Ay, ay, ay, qué ganas tengo de empezar. 00:03:42
Mirad, chicos, aquí hay unos niños que están investigando y qué estarán haciendo. 00:03:48
A ver, lluvia de ideas. Anda, ¿os acordáis lo que era eso? 00:03:53
Las cosas que sí sabemos y las cosas que no sabemos pero que nos gustaría saber. 00:03:57
Pues sí, tendremos que empezar algún día por hacer todas esas actividades. 00:04:02
Anda, el nombre, ¿pero el nombre de qué? ¿De Mariquita? 00:04:06
No pone Mariquita, a ver, a ver, ya veremos a ver lo que tenemos que hacer. 00:04:10
Mirad, aquí están las fichas de subitización, que sabéis que es a través del PowerPoint, 00:04:14
proyectamos en el proyector y van saliendo una serie de imágenes. 00:04:19
Cuando aparezca el reloj, paramos y decimos cuántas cosas hemos visto en la diapositiva anterior. 00:04:24
A ver, a ver, uy, ¿qué le pasa a esta mariquita? Uy, estará buscando, aquí pone, ¿qué comen las mariquitas? 00:04:30
Tiene cara de que está buscando, que tiene hambre. 00:04:37
Uy, mirad, ¿y a esta mariquita? Pobrecita, está llorando, ¿qué le habrá pasado? 00:04:40
Madre mía, ay, aquí tenemos también a Cascabel, ¿qué nos tendrá que decir? 00:04:45
Anda, mirad, chicos, ¿y esta mariquita? ¿Está haciendo caca? 00:04:49
Uy, qué cosa más rara, tengo unas ganas de empezar. 00:04:53
A ver, a ver, y anda, mirad, dice, ponele tantas cosas. 00:04:57
En los platos, como patas, tiene gastón. 00:05:02
O sea que esta mariquita ya sabemos que se llama Gastón. 00:05:05
Ay, ay, ay, chicos, que nos vamos a ir de excursión. 00:05:08
¿Os apuntáis? Venga, venga, y estas serán algunas de las mariquitas. 00:05:12
¿Os apuntáis? Venga, venga, y estas serán algunas de las actividades que tengamos aquí. 00:05:16
Bueno, una vez que ya hemos visto esas actividades, 00:05:21
y a medida que vayamos avanzando, pues podremos, os dejaré, 00:05:25
que os vayáis metiendo en el área 4 para ir haciendo una serie de juegos. 00:05:29
Mirad, os he planteado este juego, y entre todos tenemos que ir. 00:05:33
Pues en la asamblea lo explicaremos, y ahora igual, 00:05:37
y luego podréis ir metiéndoos e ir haciéndolo. 00:05:40
Dice, las hadas viven en las setas. ¿Verdadero o falso? 00:05:43
¿Cómo? ¡Ah, sí! ¡Verdadero! 00:05:47
¡Fenomenal! Pues comprobamos. ¡Qué bien! 00:05:50
Bajamos un poquito, y nos vamos aquí, a esta flechita que pone el cartero. 00:05:53
Dice, dice así, dice así, rellenar con las palabras que faltan. 00:05:57
El cartero trae, si alguno de vosotros no os acordáis, 00:06:01
ya sabéis que tenemos la cajita de las tarjetas, 00:06:05
donde podemos ir a buscar y poder escribir cartas. 00:06:07
Muy bien, a ver, comprobamos. ¡Fenomenal! 00:06:11
Genial. Pinchamos aquí otra vez en la X, y pone mariquita. 00:06:15
¿Cómo se llama la mascota de Cascabel? 00:06:19
¿Cómo era, cómo era? Dulzón, pompón... ¡Gastón! ¡Sí, Gastón! 00:06:22
Vamos a comprobar. ¡Qué bien! 00:06:26
Cuando la mariquita se siente en peligro, expulsa un líquido con muy mal olor. 00:06:29
Expulsa un líquido con muy mal olor. 00:06:33
A ver, chicos, ¿os acordáis que lo hemos estado viendo a lo largo del proyecto? 00:06:36
¿Verdadero o falso? Cuando querían comérsela, 00:06:40
y ella que tenía mucho miedo y se asustaba. ¡Ay, sí! ¡Verdadero! 00:06:43
Vamos a comprobar. ¡Fenomenal! 00:06:47
Las mariquitas nacen de los... si necesitáis. 00:06:50
¿Ya sabéis dónde están las cajas de las palabritas? 00:06:53
De los huevos. Vamos a ver, vamos a escribir huevos. 00:06:56
Y comprobamos. ¡Fenomenal! 00:07:00
Vamos a arrastrar. Dice, arrastra las palabras a las cajas correctas. 00:07:03
Los... volar, piruleta, mariquita, hada... 00:07:08
Los duendes. Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver. 00:07:13
Pincha. Ahora, cuando cambia de color, es cuando ponemos. 00:07:16
Las... ¿pueden volar? ¿Las volar pueden volar? No. 00:07:19
¿Las piruleta pueden volar? No. 00:07:23
¿Las mariquita pueden volar? No. 00:07:26
Las hadas. Vamos a ver. Se pone oscurito. Pinchamos. 00:07:29
Es un hada. ¿Quién era un hada? ¡Muy bien! ¡Piruleta! 00:07:32
Gastón es una... a ver, ¿qué puede ser eso? ¡Muy bien! ¡Una mariquita! 00:07:37
¿Y las mariquitas pueden? ¡Bien! ¡Volar! 00:07:43
¿Y las mariquitas tienen? ¡Alas! 00:07:47
¿Cuántas alas tenían las mariquitas? Chicos, acordaros. 00:07:50
Primero despliegan las primeras, que son o rojas o naranjas o amarillas. 00:07:53
Y luego las interiores. ¡Efectivamente! ¡Cuatro! ¡Muy bien! ¡Comprobamos! 00:07:56
¡Fenomenal! ¡Muy bien! 00:08:03
Y ahora nos vamos a... podemos hacer una evaluación final. 00:08:06
Vamos a ver. Damos a vista previa del cuestionario. 00:08:10
Dice, el cartero puede utilizar un medio de transporte. 00:08:14
A. No lo sé. 00:08:17
B. Sí, puede ir en moto. 00:08:19
C. No, sólo puede ir andando. A ver, ¿a quién se le ocurre? 00:08:21
A ver, a ver. ¡A ver que levanta la mano! ¡Venga, que has levantado! ¡Sí! ¡Muy bien! 00:08:23
¡Sí, puede ir en moto! Vamos a darle al B. ¡Fenomenal! 00:08:28
A ver, a ver. ¿Cómo se llama la mascota de Cascabel? 00:08:32
¡Oh, qué bien, chicos! ¡Qué rápido lo habéis aprendido! 00:08:36
Gastón. ¡Muy bien! 00:08:39
Dice, ¿qué come la mariquita? 00:08:41
Pulgón, lechuga y hojas. 00:08:44
Acordaros cuando vimos el vídeo de ese bichito así como verde 00:08:47
y que luego hacía muchos años. ¡Muy bien! ¡Pulgón! ¡Fenomenal! 00:08:50
¡Genial! Vamos a la página siguiente. 00:08:56
A ver, ¿cuántos tipos de hada existen? 00:09:00
¡Uf, estará muy difícil, chicos! 00:09:03
A ver, dice, ¿sólo piruleta? 00:09:05
¡Uy, no estoy yo muy segura! 00:09:07
Dice, cinco. Hada piruleta, hada de Navidad, hada de los cumpleaños, hada de los disfraces, hada de los dientes. 00:09:09
Dice, ¡uf, muchas! 00:09:16
A ver, a ver, ¿quién se le ocurre? 00:09:19
¡Muy bien! ¡Qué bien os acordáis! 00:09:21
Cinco, efectivamente. Muy bien. 00:09:23
Y ahora, para comprobar si lo hemos hecho bien, vamos a enviar todo y terminar. 00:09:26
Vamos aquí, a ver qué nos sale. 00:09:31
¡Mirad, chicos! Aquí podemos ver todos los aciertos que hemos tenido. 00:09:34
Pero somos unos máquinas, ¿eh? 00:09:39
Lo hemos hecho fenomenal. ¡Genial! 00:09:41
Muy bien, chicos. Finaliza revisión. 00:09:43
Y ahora podemos irnos también a nuestro libro de calificaciones. 00:09:46
¿Y qué es eso? 00:09:51
Pues a ver, aquí es donde nosotros pinchamos en calificaciones, bajamos un poquito 00:09:53
y podemos encontrarnos todas las caritas felices y todos los comentarios que la profe va haciendo 00:09:58
acerca de todo lo que hemos aprendido. 00:10:06
¡Muy bien! ¡Fenomenal! 00:10:08
Luego, también podemos seguir pinchando en el curso. 00:10:10
Ya hemos visto nuestro Área 3, donde hemos visto la presentación de lo que vamos a ir haciendo este trimestre. 00:10:14
Nuestro Área 4, donde hemos encontrado varios juegos. 00:10:21
Y mirad, en el Área 5 he preparado también una actividad 00:10:24
que si queréis la podemos dejar así o la podemos hacer en grande para que lo veáis mejor, 00:10:28
que es acerca de una serie de juegos. 00:10:34
Mirad, vamos a ver, a esperar que se cargue, 00:10:37
damos aquí a Presentación 00:10:41
y automáticamente pinchamos en Inicio. 00:10:44
Aquí nos podremos encontrar las instrucciones. 00:10:47
Yo os las digo, pero cuando proyectamos en PowerPoint automáticamente sale el sonido. 00:10:50
Dice, instrucciones para realizar tu espacio de actividades. 00:10:55
Te propongo un reto. 00:10:58
Tenemos que ir siguiendo un orden e ir pinchando en los números para hacer una serie de ejercicios. 00:11:00
Como mínimo hasta el 3. 00:11:05
Cuando lleguéis al número 3, deberéis hacer una prueba. 00:11:08
Si no lo consigues, tendrás que pinchar en Help 00:11:11
y allí observarás muy atento la imagen para luego volver a intentarlo. 00:11:14
Si consigues hacer este reto, deberás continuar a la libélula 00:11:19
y descubrir muchas más sorpresas. 00:11:24
Tendrás que llegar a la meta, donde allí obtendrás una sorpresa. 00:11:27
Vamos, que vosotros podéis. 00:11:30
Pinchamos en el 1 00:11:31
y a ver dónde nos lleva. 00:11:33
Del 1 nos vamos aquí y a ver qué nos dice. 00:11:35
A ver, a ver. 00:11:39
Ponemos aquí el audio. 00:11:41
Soy roja como un rubí y tengo pintitas negras. 00:11:43
Suelo estar en el jardín, en las plantas o en la hierba. 00:11:47
¿Quién soy? 00:11:51
Si ya sabes quién es, ¡corre! 00:11:53
Vete a decirlo a la profe al oído 00:11:55
y luego pincha en el cartero. 00:11:57
¡En el cartero! 00:11:59
A ver qué te dice. 00:12:01
A ver chicos, tenemos que estar muy atentos. 00:12:03
Soy roja como un rubí y tengo pintitas negras. 00:12:05
¿Quién lo sepa? 00:12:09
Pues cuando se ponga a hacer el juego, corriendo, corriendo, se viene a mi mesa 00:12:11
y me lo dice al oído. 00:12:14
Y si es verdad, le digo, vale, pues tienes que pinchar. 00:12:16
Mirad chicos, nos vamos aquí y pinchamos en el cartero. 00:12:19
Vamos a ver, a pinchar en el cartero. 00:12:22
Pinchamos al cartero. 00:12:25
A ver qué sale. 00:12:27
¿Quién es? 00:12:29
Hola chicos, soy Cascabel. 00:12:31
Y estoy muy triste porque he perdido a mi mascota Gastón. 00:12:33
Por favor, si la encontráis, avisadme y no la piséis. 00:12:38
Que para los duendes es muy importante las mascotas. 00:12:42
¿Vosotros tenéis mascotas? 00:12:46
Avisadme si la encontráis, por favor. 00:12:49
Adiós. 00:12:52
Oh, pobre, pobre Cascabel. 00:12:54
Chicos, ¿cómo está llorando? 00:12:56
Ha perdido a su mascota. 00:12:57
Vamos a pinchar, mira, dice, pincha en el duende. 00:12:59
Vamos a pinchar en el duende. 00:13:01
A ver qué encontramos. 00:13:03
Pobrecito Cascabel. 00:13:05
A ver, el duende. 00:13:07
Ah, está aquí otra vez. 00:13:09
Pincha en el 2 y adivina qué mascota tengo. 00:13:12
Te doy una pista. 00:13:16
Empieza por la M. 00:13:18
Vamos a pinchar en el 2, pero yo creo que ya lo sabemos, ¿no? 00:13:21
¿Os acordáis de la mascota que tiene Cascabel? 00:13:24
Vamos a pinchar en el 2, venga, a ver. 00:13:27
¿A quién se le ocurre? 00:13:29
Uy, mirad lo que encontramos. 00:13:31
Un juego. 00:13:33
Y dice el juego... 00:13:35
A ver, a ver si carga. 00:13:37
A ver, dice... 00:13:41
¿Qué animal? 00:13:43
Empieza por M. 00:13:45
Mirad, tenemos un elefante. 00:13:47
Elefante. 00:13:49
Tenemos una araña. 00:13:51
Araña, no maraña, no. 00:13:53
Araña. 00:13:55
Iguana. 00:13:57
Un oso. 00:13:59
Y una mariquita. 00:14:01
¿Qué animal empieza por M? 00:14:03
Muy bien, pinchamos en la mariquita. 00:14:05
A ver. 00:14:07
Toma, hemos conseguido una copa. 00:14:09
Ahora pone aquí, pincha en la flor. 00:14:11
Pues nos vamos, a ver. 00:14:13
Vamos a buscar nuestra flor. 00:14:15
A ver, a ver, ¿dónde está? 00:14:17
Aquí está la flor. 00:14:19
A ver qué pasa. 00:14:21
¡Otra vez Cascabel! 00:14:23
Ya la habéis adivinado, ¿verdad? 00:14:25
Es una flor y es una mariquita. 00:14:27
Y ahora pinchad en el número 3. 00:14:29
Y haced el puzzle. 00:14:32
¿Un puzzle? 00:14:34
Y sí, su mascota la mariquita, claro. 00:14:36
Muy bien, vamos a pinchar en el 3, chicos. 00:14:38
A ver, en el 3. 00:14:41
Vamos a pinchar en el 3. 00:14:43
A ver. 00:14:45
A ver. 00:14:47
Pinchamos en el 3. 00:14:49
A ver. 00:14:51
¿Qué tendremos que hacer? 00:14:53
Dice, resuelve el puzzle. 00:14:55
¿La flechita? 00:14:57
Uy. 00:14:59
A ver. 00:15:01
Ah, esta es la actividad que decíamos 00:15:03
que si no sabíamos cómo se podía hacer, 00:15:05
teníamos que pinchar en Help. 00:15:08
Vamos a pinchar en Help. 00:15:10
A ver qué pista nos da. 00:15:12
Ah, vale. 00:15:14
O sea, que la imagen es la de la mariquita. 00:15:16
Vamos a pinchar otra vez aquí y la construimos. 00:15:18
Tenemos que ir deslizando el ratón. 00:15:20
A ver. 00:15:24
Así, así. 00:15:25
Vale, yo creo que esto ya hemos conseguido. 00:15:27
Esta parte de aquí, vale. 00:15:29
Y la cabecita. 00:15:31
Uy, qué difícil es esto. 00:15:33
A ver. 00:15:35
¡Bien, chicos! 00:15:37
Mirad, ya tenemos aquí la mano. 00:15:39
Eso nos dice que está guay. 00:15:41
Pincha después para resolver en la libélula. 00:15:43
Pues nos vamos a la flechita. 00:15:45
A ver. 00:15:47
Nos vamos a la flechita 00:15:49
y pinchamos en la libélula. 00:15:51
A ver, a ver. 00:15:53
¿Qué has hecho en el puzzle? 00:15:55
Ahora pincha en el 5 00:15:57
a ver qué sorpresa te toca. 00:15:59
Que pinche en el 5. 00:16:01
A ver, vamos a pinchar en el número 5. 00:16:03
A ver, ¿dónde está el 5? 00:16:06
Uno, dos, tres, cuatro. 00:16:08
¡Ah, el 5! 00:16:10
¡Fenomenal! 00:16:12
A ver. 00:16:14
A ver, a ver. 00:16:16
¡Otro juego! 00:16:18
¡Qué ganas tengo de hacerlo! 00:16:20
A ver. 00:16:22
Las reglas son sencillas. 00:16:24
Busca el animal que está repetido 00:16:26
pero date prisa, que el tiempo corre. 00:16:28
Intenta llegar al final 00:16:30
lo más rápido posible. 00:16:32
¡Suerte! 00:16:34
¡Preparados, listos, ya! 00:16:36
¡Ups! 00:16:38
Tengo que buscar el animal que se repite. 00:16:40
A ver. 00:16:42
El león, el elefante, el conejo... 00:16:44
¡La mariquita! 00:16:46
¡Sí! 00:16:48
¡La mariquita! 00:16:50
Vale, y le damos a continuar. 00:16:51
A ver. 00:16:53
¡Ah, que hay otro juego! 00:16:55
Vale, y le voy a mirar. 00:16:57
Cascabel está tocando. 00:16:59
A ver. 00:17:01
Y si le doy aquí... 00:17:03
¡Ah! 00:17:05
¡Otro juego! 00:17:07
¿Quién es el dueño de Gastón? 00:17:09
Uy, el dueño de Gastón era la mariquita. 00:17:11
¿Quién es el dueño? 00:17:13
Pues Cascabel. ¡Muy bien, Cascabel! 00:17:15
Vamos a comprobar. 00:17:17
¡Fenomenal! 00:17:19
La mariquita es carnívora porque... 00:17:21
¿Qué come la mariquita? 00:17:23
¿Qué comía, chicos? 00:17:25
¿Comía lechuga? 00:17:27
No, no, ¿qué comía? 00:17:29
¿Cómo se llaman esos bichitos? 00:17:31
¡Pulgón! ¡Muy bien! 00:17:33
¿Porque come pulgón verdadero o falso? 00:17:35
Sí, es verdadero. ¡Muy bien! 00:17:37
¡Qué bien! 00:17:39
A ver, comprobamos. 00:17:41
Las mariquitas pueden ser de... 00:17:43
De... 00:17:45
Colores. 00:17:47
De muchos. 00:17:49
¡Oh, oh! ¡No! 00:17:51
Vamos a ver, vamos a reintentarlo. 00:17:53
De... 00:17:55
Dos colores. 00:17:57
Vamos a ver, vamos a poner dos. 00:17:59
A ver, comprobar. 00:18:01
¡Oh, oh! ¡No! 00:18:03
Vamos a ver. 00:18:05
De... 00:18:07
Vamos a poner tres. 00:18:10
A ver. 00:18:12
¡Oh, oh! 00:18:14
Pues mostramos solución. 00:18:16
¡Distintos! 00:18:18
¿Vale? 00:18:19
Pues vamos a poner distintos. 00:18:21
¡Muy bien! 00:18:23
Colores. 00:18:25
Comprobamos. 00:18:27
¡Fenomenal! 00:18:29
Y aquí arrastra las palabras a las cajas correctas. 00:18:31
La mariquita es... 00:18:33
Pone dos, volar, seis, no, mariquita y ovípara. 00:18:35
La mariquita es ovípara. 00:18:40
Vamos a ver. 00:18:42
Ya sabéis donde se pone oscurito. 00:18:44
Las mariquitas pueden... 00:18:46
¡Muy bien, chicos! 00:18:47
Volar, estará fácil, ¿eh? 00:18:49
Las mariquitas tienen... 00:18:51
La mariquita tiene... 00:18:53
Antenas. 00:18:55
¡Muy bien! 00:18:57
Dos antenas. 00:18:59
¡Fenomenal! 00:19:01
Gastón es una mariquita. 00:19:03
¡Muy bien! 00:19:05
Todas las mariquitas tienen el mismo color. 00:19:07
O nos queda el seis o no. 00:19:10
Seis todas las mariquitas... 00:19:12
No, eso no queda bien. 00:19:14
No todas las mariquitas tienen el mismo color. 00:19:15
¿Sí? ¿Intentamos? 00:19:18
Las mariquitas tienen... 00:19:20
Patas. 00:19:22
Seis patas. 00:19:24
¡Comprobamos! ¡Fenomenal! 00:19:26
¡Muy bien, chicos! 00:19:28
¡Genial! ¡Muy bien! 00:19:30
Y de aquí automáticamente... 00:19:32
¡Fenomenal! 00:19:34
Nos vamos a actividades. 00:19:36
Muy bien. 00:19:38
Pinchamos otra vez. 00:19:40
Y estábamos... 00:19:42
¿Os acordáis? 00:19:43
A ver, a ver... 00:19:46
¿Dónde estábamos, chicos? 00:19:48
¡Muy bien! 00:19:52
A ver... 00:19:55
Si se carga... 00:19:57
Presentar... 00:19:59
¡Estábamos en el cinco! ¡Muy bien! 00:20:01
Pues nos vamos a ir al seis. 00:20:03
Nos vamos a ir. 00:20:07
Ya queda poco. 00:20:09
Ahora pinchad en el seis para descubrir nuevas cosas sobre mi mascota. 00:20:11
Además, cuidádmela bien porque voy a ir dentro de poco a por ella. 00:20:17
¡Adiós! 00:20:22
Vamos a pinchar en el seis. 00:20:24
O sea que Cascabel va a venir dentro de poquito a por su mascota. 00:20:26
Vamos a pinchar en el seis a ver qué nos traen. 00:20:30
¡Anda! ¡Un vídeo! 00:20:39
A ver, ¿de qué nos habla este vídeo? 00:20:42
Vamos a darle el audio. 00:20:45
La más conocida. 00:20:48
Y empezamos desde el principio. 00:20:50
En este vídeo vamos a hablar de este insecto conocido por todos. 00:20:56
La mariquita. 00:21:01
También conocida por otros nombres. 00:21:03
Algunos de ellos son... 00:21:05
Catita. 00:21:07
Vaquita de San Antón. 00:21:09
Chinita. 00:21:11
Coquito. 00:21:12
Coco. 00:21:13
Yo me voy a parar para que no veamos más allá. 00:21:14
Es una sorpresa. 00:21:20
Y entre todo, luego lo tenéis que ir viendo. 00:21:22
Vamos a pinchar en el banderín negro, como pone aquí. 00:21:24
Pinchamos en el banderín negro a ver qué nos encontramos. 00:21:28
A ver... 00:21:32
Gastón. 00:21:34
¡No! ¡Cascabel! 00:21:36
Enhorabuena, habéis cuidado muy bien de mi mascota Gastón. 00:21:38
¿Habéis aprendido algo sobre las mariquitas? 00:21:41
Bueno, ahora irá a la meta y ahí yo os voy a dar unos regalitos. 00:21:44
¡Adiós! 00:21:50
Pinchamos en la meta. 00:21:52
Vamos a ver, ¿dónde pone pincha en la meta? 00:21:54
Vamos a ver, vamos a ver. 00:21:57
¿Dónde está? 00:21:59
Aquí está la meta. 00:22:00
Que no se veía bien. 00:22:02
¡Uy! 00:22:05
A ver... 00:22:07
A ver... 00:22:09
¡Uy! Mirad, dice... 00:22:12
Vamos a comenzar. 00:22:14
Pulsa aquí. 00:22:16
Vamos a ver, vamos a comenzar. 00:22:18
¿De qué colores pueden ser las mariquitas? 00:22:23
A ver, chicos. 00:22:26
A ver, chicos, serán rojas, rosas, negras, verdes, amarillas, rojas y negras. 00:22:27
Vamos a darles aquí. 00:22:33
¡Sí, venga! ¡Muy bien! 00:22:35
¿Cuántas patas tiene la mariquita? 00:22:37
¡Muy bien! 00:22:39
¡Seis! ¡Fenomenal! 00:22:41
¿Qué comen? 00:22:44
¡Qué bien, chicos! 00:22:46
¡Soy súper rápido! 00:22:48
¿Tienen cola las mariquitas? 00:22:50
¡No! ¡Muy bien! 00:22:52
Vamos a ver... 00:22:54
¿Cuándo se enfadan sueltan un líquido que huele muy mal? 00:22:55
¿Por dónde lo sueltan, chicos? ¿Os acordáis? 00:22:59
¡Por las patas! ¡Vamos a ver! 00:23:01
¿Cuántos huevos ponen? 00:23:04
¿Acordaros qué ponía? ¡Eso es! ¡Muchos! 00:23:06
¿Cuál es el ciclo de la vida de la mariquita? ¿Os acordáis? 00:23:10
¿Cómo era? Ponía los huevos... 00:23:13
Luego era la pupa, la larva, la mariquita... 00:23:15
Larva, huevos... 00:23:18
Huevos, larva, pupa... 00:23:20
¡Muy bien! ¡Vamos a ver si es esto! 00:23:22
¿Preparados? 00:23:23
A ver, a ver... 00:23:25
¿Qué hacen en invierno? 00:23:27
Las mariquitas. Los deberes del cole. 00:23:29
Uy, yo no veo a las mariquitas haciendo los deberes. 00:23:31
¿Comen roscón? No, tampoco. 00:23:33
¿Duermen? 00:23:35
¿Duerme? ¡Vamos a marcarlo! 00:23:37
¿Y cuánto viven? ¿40 días, 5 años o 1 año? 00:23:39
¿Cuánto decís, chicos? 00:23:43
¿5 años? ¡Vamos a verlo! 00:23:45
A ver, a ver... 00:23:47
¿Cuántas alas tiene la mariquita? 00:23:49
¡Muy bien! 00:23:51
¿Os acordáis? 00:23:53
¿Y de qué colores pueden ser las mariquitas? 00:23:55
Vamos a ver... 00:23:57
Y entregamos. Le damos a entregar... 00:23:59
A ver... 00:24:01
¿Qué nos dice? 00:24:03
¡Muy bien! Aquí nos dice que hemos tenido 7 aciertos de 10. 00:24:06
¡Fenomenal! ¡Muy bien! 00:24:11
Pues con esto ya diríamos que hemos terminado nuestro juego. 00:24:13
Nos iríamos a pinchar para terminar y a ver qué conseguiríamos. 00:24:17
¡Una supercopa! ¡Sí, señor! ¡Qué bien lo hemos hecho! 00:24:24
Este sería un juego que nosotros tenemos en nuestro aula virtual. 00:24:31
Y así podríamos jugar y trabajar en nuestra aula virtual. 00:24:36
Espero que os haya gustado, chicos. 00:24:41
¡Un beso! 00:24:43
¡Adiós! 00:24:47
Autor/es:
Carmen Lobeto
Subido por:
Carmen L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
4
Fecha:
28 de enero de 2024 - 19:45
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC EDUCREA EL MIRADOR
Relación de aspecto:
16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
Resolución:
1152x720 píxeles
Tamaño:
65.22 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid