Saltar navegación

Infografía

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de agosto de 2023 por Silvia B.

6 visualizaciones

Intereses preprofesionales

Descargar la transcripción

Hola, mi nombre es Islea Hermejo Salinero 00:00:01
y os voy a presentar la infografía que he hecho 00:00:04
acerca del apartado de evidencias fundamentales, en concreto 00:00:07
de innovación metodológica. En esta 00:00:10
infografía me he centrado sobre todo en lo que se conoce 00:00:13
como aprendizaje entre iguales, es decir, que 00:00:16
entre alumnos pueden 00:00:19
colaborar de forma adecuada 00:00:22
para poder sacar su perfil pre-profesional 00:00:25
o profesional. Y todo ello bajo el seguimiento y la información que le va ofreciendo la 00:00:28
orientadora. En este caso sería yo como orientadora de secundaria. ¿Cómo podemos compartir información 00:00:36
y hablar entre nosotros? Pues o bien se puede hacer desde el propio domicilio familiar conectándose 00:00:44
a través de un ordenador o bien a través de la sala de informática que el propio centro 00:00:49
le ofrece los recursos de un terminal para cada uno y así poder conectarse a través del chat de Google, 00:00:54
de los correos de Google o de las reuniones a través del calendar que se programarían previamente 00:01:02
y que todos estarán de acuerdo para poder fijarlas y poder realizarlas. 00:01:07
Entonces, una vez visto esto, voy a explicar un poquito lo que he encontrado, 00:01:13
lo que he metido dentro de mi infografía, que serían los intereses pre-profesionales. 00:01:17
¿Por qué he elegido este tema? Pues porque son alumnos de tercer y cuarto de la ESO que necesitan saber cuál es su perfil profesional. 00:01:21
Entonces, y así poder encaminar, ya sea la formación académica o profesional, que van a tener los próximos cursos. 00:01:28
Por eso es importante que, en primer lugar, sepan su autoconocimiento, se conozcan, 00:01:36
y después puedan hablar con sus compañeros sobre sus sueños, sus metas, es decir, sus motivaciones, 00:01:40
es decir, lo que pueden hacer o no hacer. Después tienen que reflexionar sobre sus actitudes, es decir, 00:01:44
qué pueden hacer, qué pueden mejorar. 00:01:49
Luego también tienen que hablar sobre sus intereses. 00:01:52
Es muy importante saber qué les gusta o qué prefieren hacer. 00:01:55
Luego tienen que hablar con otro compañero 00:01:59
para ver a qué personas miran y por qué las miran, 00:02:01
cuál es el motivo. 00:02:05
Después realizaremos un test de valores 00:02:07
en el que se corregirá en el mismo momento. 00:02:09
Una vez visto esto, vamos a crear un perfil vocacional 00:02:11
entre todos nosotros. 00:02:14
Después yo, como orientadora, 00:02:17
ofrecer información sobre las posibles salidas profesionales o bien académicas, si van a elegir FP básica, grado medio o en el caso de cuarto de la ESO, pues bachillerato. 00:02:18
Después, por último, ya les dejaré tiempo para que me realicen preguntas y así poder resolver sus dudas y ya les animaré a que tomen una decisión futura. 00:02:32
Entonces, esto sería todo. Muchas gracias por vuestra atención y espero haberos ayudado con esta infografía. 00:02:42
Subido por:
Silvia B.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
6
Fecha:
30 de agosto de 2023 - 21:19
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES EL OLIVO
Duración:
02′ 51″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
38.45 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid