Webinar 09/03/2023 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Webinar 09/03/2023
Son grabadas, con lo cual, bueno, si alguno de vosotros quiere quitar la imagen, perfectamente puede quitar la imagen.
00:00:02
Cuando, bueno, yo agradeceros a todos los que estáis, a todos los participantes, porque ha sido una sorpresa, realmente ha sido una grata sorpresa la alta participación de cada uno de vosotros.
00:00:10
¿Por qué digo alta participación? Porque calculamos un número mínimo de docentes
00:00:27
Paula y Miguel decían este curso va a tener mucho éxito y decían no es un año para este curso
00:00:34
porque como bien sabemos desde la subdirección Ana y yo sabemos cómo estáis todos los docentes
00:00:41
saturados de formaciones y de actividades, de otro tema que no tiene nada que ver con los cortometrajes escolares
00:00:45
y no lo vamos a nombrar ya esta tarde
00:00:52
entonces la sorpresa ha sido grata
00:00:54
cuando ahora mismo no me sé los números exactos
00:00:57
pero creo que ha habido un poco más de 200
00:00:59
personas que se han incorporado a la
00:01:01
formación o que vais a
00:01:03
incorporarse a la información con lo cual
00:01:05
agradeceros
00:01:07
vuestra participación en esta
00:01:08
formación
00:01:11
también
00:01:12
no sé, yo no me sé los nombres
00:01:14
agradeceros también el que
00:01:17
parte de los docentes hayáis
00:01:19
insistido porque en un principio
00:01:21
era para primaria y secundaria
00:01:22
y sé que hay por ahí docentes que lo
00:01:25
quieren hacer con sus alumnos de FP básica
00:01:27
que hay docentes que lo han querido
00:01:29
hacer con alumnos de educación especial
00:01:31
con lo cual me alegro enormemente
00:01:33
que bueno pues que
00:01:35
la formación os haya resultado interesante
00:01:37
para poder
00:01:39
bueno pues para participar y luego
00:01:40
que esperemos que la final
00:01:43
este concurso que es un concurso pero
00:01:45
la final sea lo más
00:01:47
diversa posible yo creo que va a ser
00:01:48
gratificante al estar docentes
00:01:50
de distintos niveles
00:01:53
de distintos estamentos en los cuales vais
00:01:54
a colaborar
00:01:56
el resultado final aparte del curso
00:01:57
es una
00:02:01
formación que como nos gusta
00:02:02
a nosotros es una formación
00:02:04
que empieza o es una actividad
00:02:06
que empieza con la formación del docente
00:02:08
y que acaba con una
00:02:10
implementación en el aula
00:02:12
además con una
00:02:14
actividad muy
00:02:16
diferente a las que hemos podido tener
00:02:18
hasta ahora, que es hacer un corto con vuestros alumnos y de los cuales yo estoy deseando
00:02:20
que llegara esa fase final. O sea, estoy deseando hacer esa parte porque me quedaré con vosotros
00:02:28
estas formaciones. Ana, también nos quedaremos de tal manera que veremos. Nosotros no tenemos
00:02:35
alumnos con los cuales tener el resultado final, pero sí que estaremos encantados de
00:02:42
poder ver ese resultado
00:02:48
final con los alumnos. Yo me imagino
00:02:50
que de momento
00:02:52
no tenéis pensado qué alumnado
00:02:53
vais a desarrollar, con qué alumnado,
00:02:56
pero yo os animo a que sea una
00:02:58
gran participación por parte de vuestros
00:03:00
alumnos. Yo tengo un poco más
00:03:02
que contar, no sé si Ana quiere decir algo
00:03:04
más y si no
00:03:06
paso a Miguel y a
00:03:07
Pablo. Si no, dales tu paso, Ana.
00:03:10
Vale, bueno, yo
00:03:12
suscribo todo lo que ha dicho Malena.
00:03:13
Nada, bienvenidos a todos y
00:03:16
muy contentos de la participación. Juan Carlos Martín, que alguno de vosotros habéis contactado
00:03:18
con él, y Alberto Palacios también son asesores que se ocupan de este curso, pero no pueden
00:03:25
estar hoy aquí por motivos personales. Bueno, os cuento. Hemos creado un curso en el aula
00:03:30
virtual del campo de innovación, que es a través de donde habéis entrado ahora a
00:03:38
este webinar, ¿vale?
00:03:42
La finalidad de ese curso simplemente es el puente entre nosotros
00:03:46
y la plataforma educativa de Platino Educa.
00:03:50
Con lo cual ahí no vais a encontrar mucho más,
00:03:56
va a estar muy despejado, solamente los enlaces a las webinars
00:03:59
y es donde vamos a subir la tarea.
00:04:03
Pero de todas formas, bueno, ya os contará Paula
00:04:06
que hemos enlazado todo para que no tengáis ningún problema.
00:04:08
Y como no tenemos mucho más que decir, paso a Paula y que os cuente ella.
00:04:11
Gracias, Ana. Hola, buenas tardes. Muchas gracias por habernos dado la oportunidad de hacer este curso, esta capacitación del primer concurso de cortometrajes.
00:04:19
y nada, yo voy a estar
00:04:31
con mi compañero Miguel, con los cuales
00:04:34
os vamos a estar dando apoyo a lo largo de toda
00:04:36
la capacitación y os vamos a ir
00:04:38
contando un poquito quiénes somos,
00:04:40
cómo funciona y cómo está
00:04:42
basado el curso. Si quieres, Miguel
00:04:44
empieza y luego ya entro yo con los objetivos
00:04:46
y todo. Tienes el micro
00:04:48
apagado, Miguel.
00:04:53
Estas son las cosas
00:04:56
del directo. Lo primero es agradecer
00:04:57
a todo el mundo la participación y la presencia
00:04:59
aquí. Sabemos lo...
00:05:01
En fin.
00:05:03
el poco tiempo libre que os queda y apreciamos mucho que estéis aquí.
00:05:04
Y yo quería hacer una pequeña, brevísima introducción.
00:05:09
El hecho de que hayamos propuesto hacer un concurso de cortos
00:05:14
es porque hoy en día el lenguaje audiovisual es el que utilizan nuestros chicos y chicas.
00:05:17
Es decir, yo que ya soy mayor uso YouTube y cosas de esas,
00:05:25
Pero los jóvenes usan Twitch, TikTok y otras cosas que yo ya desconozco porque me superan, pero está claro que todos son capaces de utilizar un lenguaje audiovisual de muy poquita longitud, es decir, no hacen largometrajes, pero son capaces de expresar ideas o querer comunicar vivencias o mensajes a través del vídeo.
00:05:31
La idea de este curso o de esta capacitación es enseñar a los docentes de alguna manera cómo se puede hacer un cortometraje para llevar un mensaje utilizando las técnicas de los lenguajes audiovisuales que están perfectamente tasados.
00:05:55
Entonces, por un día o por unos días, vamos a ser aquí, Almodóvares, Amenábares y Álvaro de la Iglesia, incluso alguno se presenta a Torrente, y vamos a hacer algo con los alumnos.
00:06:12
Es increíble en nuestra experiencia anterior lo que se implica, porque con un teléfono móvil es que lo pillan a la primera.
00:06:28
Es decir, la tarea ahora como docentes es, como siempre, encauzar esa energía vital que tienen Juventud Divino Tesoro para llevarles a hacer expresiones audiovisuales que consigan lo que ellos pretenden.
00:06:34
Y también ayudaros a vosotros a tener las herramientas para enseñarles cómo deben de leer ellos las expresiones audiovisuales de los demás. Esta es la idea general.
00:06:52
Entonces, hay una parte que es la del curso, que es lo que Paula nos va a comentar en unos minutos.
00:07:05
Y luego hay otra parte que es Platino Educa.
00:07:12
Platino Educa es la plataforma educativa donde nosotros utilizamos el audiovisual y el vídeo
00:07:15
y las películas españolas e iberoamericanas para que los docentes trabajen en cuatro aspectos clave.
00:07:20
Los aspectos curriculares, que son matemáticas, física, lengua, geografía, literatura e historia.
00:07:28
Los aspectos de formación en valores, inclusión del diferente, igualdad, habilidades blandas, liderazgo, trabajo en equipo y el aprendizaje del español como lengua extranjera.
00:07:34
Todo esto aderezado de guías didácticas que ayudan a que los docentes logren estos objetivos que se han planificado.
00:07:48
Al final de la presentación, yo perderé unos minutillos en enseñaros cómo se accede, desde el punto de vista del docente, a esta plataforma.
00:07:55
Tenéis derecho a una licencia que dura este curso y todo el curso que viene.
00:08:05
Es decir, que además de lo que aprendáis, vais a tener una herramienta audiovisual para utilizar en el aula con vuestros alumnos durante todo el curso, en todos esos aspectos.
00:08:11
Yo creo que será muy interesante.
00:08:21
voy a dejar luego en el chat
00:08:22
mi correo electrónico y el de Paula
00:08:24
cualquier cosa que tengáis
00:08:25
nos escribís
00:08:27
oye, yo no me aclaro qué película es la que puedo usar
00:08:28
me gustaría trabajar este aspecto
00:08:31
con mis alumnos
00:08:34
¿sabéis alguna experiencia previa que se haya usado
00:08:34
en IDEO más?
00:08:37
es decir, cualquier cosa que tengáis
00:08:39
estamos aquí para ayudaros
00:08:40
y sobre todo para ayudar a que los alumnos
00:08:42
progresen
00:08:45
ese es el objetivo fundamental que tenemos aquí
00:08:46
y bueno, yo es que me entusiasmo
00:08:49
Me tenéis que perdonar, pero es que me vengo arriba enseguida. Entonces, le cedo la palabra a Paula y vamos al tema del curso. Y al final remato yo con Platino Educa si os parece bien. Pues nada, Paula, todo tuyo.
00:08:51
Bueno, pues como os comentaba Miguel, este curso de capacitación empieza hoy y terminará el 6 de junio. Quizás os preguntáis que por qué, no sé si os habéis leído en detalle todo. Bueno, cuenta por varias partes.
00:09:04
La primera parte es una serie de webinars donde van a dar apoyo a ese curso online de cortometraje donde se van a enseñar unas nociones básicas de alfabetización audiovisual y pensamiento crítico para complementaros un poco ese curso online donde os va a explicar exactamente cómo hacer un cortometraje de ficción en el aula con vuestros alumnos.
00:09:20
Luego, desde el 29 de marzo al 26 de mayo vais a tener un periodo en el que vais a elaborar esos cortos con vuestro alumnado, ¿vale? Que subiréis, esa será la tarea final del curso de formación, la subiréis y el día 6 de junio se hará una gala, se hará un concurso de cortometrajes donde se entregarán el premio a los mejores cortos.
00:09:43
Actualmente no tenemos definidas como esas bases o cuáles van a ser las categorías del concurso, dado que como no sabíamos la acogida que iba a tener el curso ni los profesores cuántos iban a ser de secundaria, de primaria, de educación especial, pues no están definidos.
00:10:07
Pero a lo largo de estas dos semanas colgaremos como las instrucciones y de qué va a tener que ser el corto, que en principio será como de tres, cinco minutos, la materia, las categorías y todo lo relevante.
00:10:24
Si queréis voy a compartir pantalla para mostraros un poco cómo es la plataforma, cómo entraríamos y como bien ha dicho Ana, siempre vais a poder acceder tanto desde vuestra aula virtual como desde nuestro espacio.
00:10:36
Si entráis desde Platino Educa, en la parte superior tenéis una parte que pone Aula Platino Educa y al acceder ahí tendréis que poner vuestro email y un código que os ha llegado, probablemente un mensaje con un código que esa es la contraseña, que es la contraseña para acceder a este aula virtual y para acceder a los contenidos que luego os va a enseñar mi compañero.
00:10:59
Aquí tendréis vuestro curso de capacitación y al entrar tendremos varias partes. La primera parte tendréis la parte de donde están los webinarios, lo que estamos haciendo ahora.
00:11:25
Desde aquí tendréis los enlaces a las sesiones que vamos a tener, a las tres síncronas, que al igual a la derecha tenéis el acceso directo en el día que va a ser y las horas que van a ser.
00:11:39
Y posteriormente tenéis como las diez cajitas que son el curso online de cómo hacer un cortometraje de ficción.
00:11:52
Cada uno, cada píldora está más o menos estructurada de la misma forma.
00:12:01
Tenéis un vídeo donde
00:12:08
Este curso lo hemos hecho
00:12:09
Con la ECAM
00:12:12
La Escuela de Cine Metagrafía
00:12:13
De la Comunidad de Madrid
00:12:15
De cortometrajes de la Comunidad de Madrid
00:12:17
Y aquí tenéis un vídeo
00:12:19
De forma audiovisual
00:12:21
Una parte donde tenéis los recursos
00:12:23
De manera escrita y un cuestionario
00:12:25
Cada uno tiene un cuestionario
00:12:27
Como un test
00:12:29
Para afianzar las ideas
00:12:30
Ese test en principio
00:12:32
Es obligatorio, hay que sacar más de un 7
00:12:34
para probar, pero lo podéis hacer
00:12:37
todas las veces que os dé la gana
00:12:39
entonces creemos que bueno
00:12:41
que es importante que lo hagáis
00:12:43
que si suspendéis una vez pues que lo
00:12:45
vayáis haciendo
00:12:46
todas las veces que sea necesaria
00:12:48
y si necesitáis ayuda que siempre contáis
00:12:51
con nuestro apoyo
00:12:53
y un apartado final
00:12:55
donde aquí pondremos la información
00:12:57
de
00:12:59
la tarea final
00:13:00
y la entrega de la tarea final
00:13:03
que cuando pinchéis aquí
00:13:05
Y os irá también a vuestra aula virtual, a donde Malena o Dendeana os van a indicar que hay que subir los cortos para que posteriormente evaluaremos.
00:13:07
En la parte de la derecha veis, a mí tienen marcadas tres cosas, pero vais a ir viendo el progreso de vuestro curso.
00:13:17
Y en la parte de abajo veréis aquí una llamada que pone aula virtual. Si pincháis aquí, os vais a vuestra aula donde tenéis.
00:13:25
Aquí veis control de asistencia. Me gustaría que Ana, si puede, yo no se estoy viendo ahora, pero que especifique si es necesario que fiche aquí, porque algunos me lo han preguntado.
00:13:36
Vale. Y otra cosa, hay gente que está diciendo que le está llegando el correo a Spam, que revisen el Spam.
00:13:48
Vale, pues que reviséis Spam y el control de asistencia, que yo a algunos os lo había dicho, pero estaba esperando también que Ana lo confirmara,
00:13:56
con solo el hecho de estar en la sesión ahora, luego nos descargamos el listado de asistentes y ahí apareceréis todos.
00:14:05
Entonces, es una forma de firma que no hace falta que entréis en otro espacio.
00:14:12
Vale, perdón. Perdona, Paula, es que a ti te aparece porque estabas como profesora. A ellos no les aparece el bloque ese de asistencia.
00:14:21
Ah, vale, perdón. Vale. Es que eso me pasa a mí también a veces que me conecto como gestora y no es.
00:14:30
Disculpadme un momento
00:14:36
Mira, como nosotros vamos a hacer la asistencia
00:14:40
A través, tal y como dices
00:14:42
De la lista del team
00:14:43
De este webinar
00:14:46
Algunos creo que han entrado
00:14:47
Tal y como lo visualizo yo
00:14:49
Como usuario desconocido
00:14:51
Si alguno ha entrado como usuario desconocido
00:14:53
O con otro nombre que no sea el suyo
00:14:55
Porque resulta que ha entrado con el del hijo
00:14:57
El de su hijo
00:14:59
Padre o madre o hermano o hermana
00:15:00
O cualquier familiar
00:15:02
Hacerlo llegar a través de
00:15:03
O bien, nos lo comunicaréis a nosotros o lo hacéis a través del chat diciendo usuarios conocidos, soy fulanito, es decir, nombre y apellidos. Más que nada es que estoy viendo varios usuarios conocidos por aquí.
00:15:06
Sí, yo también. Era una de las cosas también, que se logueen. Es importante que por lo menos se pongan su nombre para que los identifiquemos, porque si no, a veces es complicado.
00:15:18
entonces vale
00:15:29
y ya por último
00:15:32
tenéis en la parte de abajo
00:15:33
una parte de foro de dudas
00:15:36
que eso es un chat en el que estáis todos
00:15:38
o sea todo lo que se escriba ahí
00:15:40
lo veis todos
00:15:42
entonces podéis hacer ahí preguntas
00:15:43
o lo que necesitéis y se conectará ahí
00:15:45
o bien como decía Miguel a través de nuestros mails
00:15:47
que luego os compartiremos
00:15:50
nos podéis trasladar todas las
00:15:51
dudas que tengáis
00:15:54
nosotros es un curso
00:15:56
que creemos que es interesante
00:15:58
como ha comentado Miguel
00:16:00
porque hoy en día
00:16:01
el audiovisual quizás es
00:16:02
el modo de comunicarse
00:16:05
de los jóvenes
00:16:07
se trabaja de una manera
00:16:09
muy transversal, trabajas todas las competencias
00:16:11
trabajas la competencia
00:16:14
lingüística con la elaboración
00:16:16
del guión, quizás
00:16:17
trabajas muchas de soft skills
00:16:19
de trabajo en equipo, entonces creemos
00:16:21
que es un proyecto muy bonito y nos encantaría
00:16:23
que contarais con nosotros
00:16:25
para todo lo que necesitéis para que realmente salga un corto muy interesante
00:16:28
en el que el alumno ha participado y les hemos hecho, no sé, figuras principales.
00:16:32
Eso de decir hemos empoderado a los niños, no me gusta lo de empoderar,
00:16:40
pero bueno, sí les hemos dado un papel importante en esta formación.
00:16:44
Y en líneas generales, yo no sé si tenéis sobre esto alguna duda,
00:16:50
si más o menos
00:16:54
sabéis
00:16:57
tenéis alguna duda de cómo acceder
00:16:58
como para que
00:17:01
si no ahora mi compañero os explique un poco
00:17:03
Platino Educa
00:17:05
que en Platino Educa vais a
00:17:07
poder ver
00:17:09
vais a poder ver muchísimos
00:17:10
cortometrajes para que veáis
00:17:13
y cuando se os explique la alfabetización
00:17:15
audiovisual, pues la gestión de las cámaras
00:17:17
de cómo influye el sonido
00:17:19
que es un complemento
00:17:20
al curso, que la verdad es que yo os animo
00:17:23
a que lo explotéis
00:17:25
al máximo. Miguel, si quieres
00:17:27
explicarles y les enseñamos.
00:17:29
Disculpa, hay una pregunta, hay una mano levantada
00:17:31
de un participante que se llama
00:17:33
Gemma, no sé, por si quiere
00:17:35
preguntar. Ah, pues que hable porque no le veo la mano.
00:17:36
Buenas tardes.
00:17:39
Buenas tardes. Se me oye, vale.
00:17:40
Mira, yo quería, tenía la siguiente
00:17:43
duda, de cara a que el
00:17:44
alumnado, bueno, se involucre
00:17:46
en el proyecto, lógicamente,
00:17:48
a nivel de ley de protección de datos, ¿qué es lo que
00:17:50
tenemos que hacer con las familias?
00:17:52
En principio, bueno, ahora os contestará
00:17:57
Malena, o sea, los cortos no van a salir
00:17:59
del entorno de la Comunidad de Madrid en
00:18:03
principio para que se evalúe ahí.
00:18:06
Entiendo que luego lo que salga, si hay
00:18:08
un concurso, habrá que pedir
00:18:10
autorizaciones específicas, pero si no a
00:18:12
la elaboración del corto, hemos hecho en
00:18:15
otras ocasiones estas personas que
00:18:18
participen para asegurarnos de esta
00:18:20
Atención, Malena, ahora si no me corrige, pues siempre es mejor que firmen un documento específico que, si queréis, podemos intentar elaborar uno para que sea conjunto para todos y lo colgamos ahí en el Moodle para que lo tengáis, que lo elaboramos nosotros con el departamento jurídico y que así respetemos que hoy en día hay que tener mucho cuidado.
00:18:22
Claro, vale, pues muchas gracias.
00:18:45
Vale, os contesto. En principio, el corto como actividad de esta parte de formación se va a realizar en la Mediateca dentro del uso privado.
00:18:47
Y solo nosotros, las personas que lo vamos a valorar, es decir, solo los tutores vamos a tener acceso a ello.
00:18:59
Con lo cual, no se necesita ningún tipo de autorización, puesto que no se va a dar ninguna difusión. Va a ser una actividad.
00:19:05
Otra cosa es el concurso. Está claro que el concurso sí que va a tener una difusión, sobre todo los ganadores, con lo cual en el momento en que se realice el concurso haremos llegar unas solicitudes que hay,
00:19:11
que son las que utilizamos siempre, para que los alumnos que formen parte de ese corto lo firmen, o sea, los familiares.
00:19:31
¿Por qué? Porque en cuanto haya alguna de las familias que haya firmado de forma negativa, el corto no podría ir a concurso.
00:19:41
Porque sí que es verdad que el concurso, aunque no se va a hacer una difusión, bueno, hasta ahora no se va a hacer una difusión en otros medios que no sea el educativo,
00:19:50
sí que se va a ver una ilusión pública
00:19:58
porque se va a poner en el concurso.
00:19:59
Tengo varias manos levantadas.
00:20:03
Sí, voy a...
00:20:05
Mira, yo tengo...
00:20:06
Voy a contestar a una persona en el chat
00:20:07
y os comento.
00:20:12
Hay una persona que nos comenta
00:20:13
que además es una cosa que habíamos evaluado,
00:20:15
que si son del mismo centro
00:20:18
pueden hacer un corto conjunto.
00:20:19
En principio no habíamos establecido aún nada
00:20:22
porque como os hemos comentado,
00:20:25
hasta que no estabais todos inscritos, pues no sabíamos los que se presentaban de un centro o de otro.
00:20:26
Yo creo que en principio no tendría por qué haber ningún problema, porque además puede ser más enriquecedor
00:20:33
que si hay un profe de lengua con otro de música o tal, que un mismo centro presente un solo corto.
00:20:38
No lo hemos definido. Malena, si quieres decir algo.
00:20:46
La parte de concurso es algo que yo puedo opinar, la parte de formación, como decir, bueno, puedo opinar.
00:20:50
Puedo decir lo que hay, es mi opinión, es la realidad. Pero la parte de concurso, bueno, una vez que se establezca el concurso son las bases que se establezcan en el concurso. Vosotros definís si el concurso es si participan más de dos profesores, si esos dos profesores además tienen que ser tres minutos, si al ser más alumnos, todo es que el hecho de que sea más alumnos se reduce el tiempo de participación de los alumnos.
00:20:56
Porque si son dos profesores y seis alumnos, no es lo mismo que un profesor y tres alumnos.
00:21:23
Claro. Pues, Almudena, vamos a hacer una cosa. Como semanas nos vamos a reunir para definir esas bases y ver cuántos hay por centro y todo, pues ya os lo aclaramos específicamente.
00:21:28
Mira, hay una pregunta de Ana Rosa Touso. Voy a ir en orden. ¿Quieres, Ana? Libérate el micro y nos preguntas lo que necesites.
00:21:41
Soy en Alcalá de Henares, en el Instituto Doctor Marañón. Mi pregunta es si todos los alumnos tienen que ser del mismo nivel, pueden ser de varios niveles. Esa es la pregunta.
00:21:49
Si podemos mezclar, yo por ejemplo doy de primero a tercero tecnología y entonces me cuadra fenomenal para incluir incluso en el currículo de primero de ciencias de la computación
00:22:05
y están súper, yo les he anunciado, están entusiasmados pero no sé si se podría añadir a lo mejor algún alumno que sé que en tercero hay que seguro que le interesaría
00:22:18
O es libre, lo puedo mezclar, eso, igual que habéis dicho que profesores, se puede hacer uno por instituto o por centro, no sé exactamente, esa es la duda.
00:22:29
Pues, mira, Ana, nos lo dejamos también apuntado, ahora vamos a tomar todas vuestras dudas porque, como os comentaba, de la parte del concurso que tenemos idea de que se haga y que lo mejor posible,
00:22:40
No hemos definido cómo. Entonces, en función también de vuestras inquietudes y todo, pues lo vamos a definir de la mejor forma posible para que sea lo más enriquecedor y que les aporte el máximo a los alumnos, al centro y a todos.
00:22:53
De acuerdo, gracias.
00:23:06
Nada.
00:23:07
Mira, perdona, Paula, un segundito. Abundando en esto es que veo muchas preguntas en el chat que son muy pertinentes. Entonces, por favor, seguid poniendo esas preguntas en el chat. Nosotros vamos a redactar unas bases del concurso donde intentaremos recoger todas vuestras cuestiones, las aclaramos y os las hacemos llegar. Las colgamos en el Moodle también para que las tengáis.
00:23:07
porque por ejemplo puede participar
00:23:33
de FP, pues por supuesto
00:23:35
aquí puede participar todo el mundo, esa es la idea
00:23:37
cuantos más mejor, pero vamos
00:23:39
a hacer
00:23:41
unas bases que os lo aclaren
00:23:42
de todo, y una segunda
00:23:45
cuestión, había por ahí algún mensaje que no quiero
00:23:47
que se me olvide, diciendo que alguien había
00:23:49
probado ya el código y no le funcionaba
00:23:51
yo luego explicaré como se accede a la
00:23:53
plataforma, pero si a alguien le ocurre
00:23:55
eso, por favor que me escriba a mi
00:23:57
y yo le soluciono el problema
00:23:59
no debería pasar
00:24:01
Pero a veces pasan los duendes de la informática.
00:24:03
Es que tenemos unos profesores muy rápidos.
00:24:05
Sí, no, de hecho.
00:24:08
Estoy súper ilusionada porque es que están súper motivados.
00:24:09
Estoy súper contenta, estoy nerviosa hasta yo.
00:24:12
A ver, seguimos.
00:24:15
Bueno, voy a contestar también una cosa que ha dispuesto.
00:24:16
Temática.
00:24:19
Vuelvo a decir lo mismo.
00:24:19
No hemos definido temática del corto aún porque no sabíamos cuánto así vais a hacer,
00:24:20
ni de qué perfiles, ni de nada.
00:24:26
Esto lo hablaremos durante estas semanas.
00:24:29
Y como dice Miguel, poner las dudas, se os irán contestando. Y esta semana, en dos semanas, darnos diez días, porque el corto es la tarea final de todo el curso. O sea, que tenéis aún cosas que hacer previamente. Os iremos dando contestación.
00:24:31
Mira, Julia tenía la mano levantada.
00:24:47
Vamos a hacer, Malena, si te parece bien, y Ana, yo haría un documento donde sea un documento para este curso de formación en el que diga que, oye, que sus hijos van a formar parte de este curso, entre comillas, de formación, donde se va a hacer una tarea final en la que van a ser actores o actor principal del este y que se dan su consentimiento para que se elabore un corto.
00:25:17
Aunque muchas veces los alumnos lo que hacen en el cole está a balanza. Tienen normal la autorización. Hay algunos que no y ya lo sabéis y otros que sí, pero si hacemos…
00:25:43
Sale fuera del centro. Al final yo os lo envío.
00:25:53
Claro, vale. Pues eso lo… Tenemos un departamento jurídico muy bueno y lo vamos a poner… Malena, dinos tú si no…
00:25:57
No, a ver, yo, bueno, yo también lo consulto. En principio creo que no es necesario porque tú lo subes a la mediateca y lo subes en privado, es como dices, bueno, es totalmente privado, es totalmente privado porque lo vamos a...
00:26:06
Pero sí que es verdad, además que lo ve gente fuera del centro.
00:26:20
Claro, todo lo que, bueno, las notas también salen fuera de centro porque lo estás haciendo en un entorno que es o raíces o nunca Madrid o la OE virtual, pero sí, sí que es verdad que, bueno, en todo momento lo que vais a hacer, que cuanto más, cuanto…
00:26:24
Como no nos cuesta, o sea, nos cuesta, entre comillas, vamos a hacer un documento, yo hablo con nuestra responsable de jurídico que ya te digo que lo mide todo para que no haya ningún problema, hacemos un documento jurídico, una autorización que sea para el curso…
00:26:39
Por eso necesito una autorización. Hablo yo con la delegada de Protección de Datos también.
00:26:53
Claro, y que no tenga una autorización.
00:26:58
Pero no hay problema. Vamos, pues sí que no.
00:26:59
A ver, yo además, hombre, agradecería si tuviese esa autorización de todos, mucho mejor.
00:27:02
O sea, eso es lo mejor, tener la autorización de todos.
00:27:06
Pero lo que hacemos es eso, Paula.
00:27:10
Lo que hacemos es lo consultamos con la delegada, vosotros con vuestros servicios políticos, y os lo hacemos llegar.
00:27:14
Vale, ya se nos ha dado el grano.
00:27:20
nada, a ver
00:27:22
Luz también quería preguntar algo
00:27:24
Sí, bueno
00:27:26
al hilo de lo que comentaba Julia
00:27:28
bueno, o sea, sí que es importante que aunque
00:27:29
el entorno de Eucomadrid y la Mediadeca sea privado
00:27:31
tú estás tomando fotos de menores y vídeos bien menores
00:27:34
y eso, o sea
00:27:36
bien, los padres tienen que saber que les vas
00:27:38
a dar en el aula, porque es una actividad
00:27:40
que es extracurricular, es decir, no es algo
00:27:41
que tenga recogida en mi PGA y no sé qué y no sé cuántas
00:27:44
entonces, yo sí que os agradecería
00:27:46
ahora que estamos a tiempo de dejarlo todo muy
00:27:48
notado, que en la carta de autorización
00:27:50
hagáis una breve explicación
00:27:52
del curso y de en qué
00:27:54
consiste. Y para que los padres sepan
00:27:56
por qué se les daba y bajo
00:27:58
qué condiciones. O sea,
00:28:00
donde informéis qué es una formación de
00:28:02
profesorado, qué consistirá en la elaboración.
00:28:04
O sea, un poco que contéis a los padres lo que se va a hacer.
00:28:06
Y a la par
00:28:09
que la autorización.
00:28:10
Al margen de que luego vayas a concurso o no,
00:28:12
porque yo que he tenido, me he metido,
00:28:14
he llevado a cabo proyectos de innovación
00:28:15
fuera de lo que es la comunidad, por así decirlo, y al final
00:28:17
aunque lo tengas todo super medido
00:28:20
son imágenes de menores
00:28:21
luego, habéis comentado lo de cortos
00:28:23
de 2-3 alumnos y me planteo
00:28:26
por si, porque
00:28:28
yo por ejemplo tengo 50 alumnos
00:28:29
a mi cargo, a lo mejor
00:28:31
cabe la posibilidad de que tengo compañeras
00:28:34
que no han podido hacer la formación por falta de tiempo
00:28:35
pero a las que a lo mejor no les importa
00:28:38
participar en el corto, entonces
00:28:40
saber si
00:28:41
yo me pongo de acuerdo con mis compañeras
00:28:43
aunque ellas no estén haciendo la formación
00:28:45
si les apetece sumarse y decidimos que el corto
00:28:47
hacemos entre todos si hay algún problema
00:28:49
y luego cuando elaboréis
00:28:51
las maneras, o sea, sí que se pueden
00:28:53
hacer cortos y a lo mejor aparece una clase
00:28:55
entera porque hay muchas formas de poder elaborar
00:28:57
en cine, de forma que aparezca
00:28:59
mucha gente, entonces que deis la cabida
00:29:01
a que no tengamos que elegir tres estrellitas
00:29:03
que hagan el corto
00:29:05
No, no, no, de hecho
00:29:06
uy que se solapa un poco, de hecho
00:29:09
o sea, el objetivo es que cuantos
00:29:11
se trabaje más equipo
00:29:13
cuantos más salgan, mejor
00:29:15
tampoco vamos a, o sea
00:29:17
es un trabajo colaborativo
00:29:18
y que participe la clase entera
00:29:21
si hay alguno que quieren cuatro
00:29:23
pues cuatro, pero ya te digo
00:29:25
en plan que sea todo mi grupo
00:29:27
podemos hacerlo
00:29:29
perdona, igual me explica
00:29:31
cuando he dicho dos o tres
00:29:33
eran dos o tres minutos
00:29:35
dos o tres personas
00:29:36
es que además he visto más gente que preguntaba lo mismo
00:29:38
y nos hemos quedado todos un poco así
00:29:41
no va a haber eso, no hemos hablado
00:29:42
ya hemos dicho que no hemos definido aún todo
00:29:45
Pero ya te digo de antemano, no hay limitación de alumnos. O sea, nuestra idea es que cuanto más colaboren toda la clase, mejor. Es verdad que muchas veces cuando se hace un cortometraje, pues hay unos que son los que graban, otros que hacen el atrezo, eso es.
00:29:47
Pero que la idea es que cuanto más alumno participe y hacerles partícipes del corto y de todo, mejor. O sea, lo que se había referido, Mariana, es que probablemente sí que está limitado a entre tres, cinco minutos.
00:30:04
Bueno, he dicho tres, es decir, lo que está limitado es el tiempo, sigamos a limitar el tiempo y lo único que decía es que cuanto más alumnos participen, pero más alumnos participen, no de cara al trabajo de todo el corto, sino que vayan a salir, pues claro, eso te limita.
00:30:17
decir, bueno, si hay dos profesores que estáis
00:30:33
colaborando en el mismo centro, el problema
00:30:35
era que si sois dos profesores puede haber
00:30:37
60 alumnos, que cómo
00:30:39
lo ibais a hacer, porque
00:30:41
cómo se iba a limitar, porque no cuanto más profesores
00:30:43
participen en un corto, vamos a aumentar
00:30:45
el tiempo, es decir, si hay tres profesores
00:30:47
participantes, hacemos seis
00:30:49
no, era lo que quería decir, no el
00:30:50
número de alumnos, es el tiempo
00:30:53
pero es verdad que, por el compañero
00:30:54
o sea, es que mis años, mi colegio
00:30:57
la sala de cultura es sobre el cine, teníamos
00:30:58
un trato que íbamos a hacer algún corto
00:31:01
Pero la formación, por circunstancia, mis compañeras no pueden hacerla. Pero a lo mejor en un momento que yo les diga, les dé las pautas que aquí, surge que no me voy a hacerlo yo con mi clase, surge que lo queremos hacer de una manera más transversal. Entonces, la que resta para los créditos soy yo, la que presenta el corto soy yo porque es porque está en el curso. Pero que si hay algún problema en que intervengan profes que no sean del curso, o bien porque decidan echar una mano, o bien porque decidan que su alumnado, aunque no sea mi alumnado directo, también participe, no sé si me he explicado.
00:31:02
Perfecto. Sí, sí, perfecto. O sea, esto no te contestamos ahora, creo, porque estamos anotando todas vuestras dudas y como os hemos dicho, no lo tenemos definido.
00:31:30
Sí, sí, sí. O sea, lo que sí te puedo contestar es que nuestro objetivo es que vosotros aprendáis y que vosotros podáis trasladar vuestro conocimiento con vuestra clase y que vuestra clase saque un conocimiento también de ello.
00:31:39
¿Cómo es? Pues eso, trabajo en equipo, las habilidades lingüísticas por la elaboración, entonces que sea un win-to-win, tanto para vosotros como para el alumnado. Luego, lo de que si os podéis reunir varios profes, lo hablaremos. Lo de que si puede ser en distintos idiomas, que también lo teníamos en mente y en principio teníamos bastante claro que sí, pero que todas esas cosas os vamos a dar, lo que si podéis juntar de distintas edades, pues eso lo tendremos que evaluar también porque como habrá categorías, pues obviamente no es lo mismo
00:31:56
mismo un corto que haya hecho gente de FP que nos dé primaria. Entonces, bueno, pues
00:32:26
que todo eso os vamos a intentar dar las mejores soluciones cuando elaboramos esas bases del
00:32:30
concurso, vamos, y de la tarea final.
00:32:36
Lo único que sí que yo os agradecería en la parte de la autorización es que, aunque
00:32:38
el producto final se vaya a presentar en junio, tú tienes que tener en cuenta quién vas
00:32:43
a poder sacar y quién no para elaborar el proyecto.
00:32:47
No, no, la idea es que el documento va a estar también, o sea, yo salgo ahora de la reunión
00:32:49
Entonces, ¿qué haces de que empecemos con el documento? Porque en base a ese documento y eso que nos viene a los niños, vamos a poder hacer de una manera o de otra.
00:32:54
Claro, claro. Eso va a estar ahora para que la idea es que lo firmen ya. Y además, yo en ese documento que comentas, Luz, la capacitación está basada en tres webinarios, un concurso, ¿qué tal? Para que tengáis todo y adjunto a eso una autorización para que firmen tus alumnos.
00:33:03
Perfecto, gracias.
00:33:21
Sole, nada, nada.
00:33:22
¿Tenía también la mano levantada?
00:33:23
Hola.
00:33:30
Hola.
00:33:33
Mira, yo te quería preguntar.
00:33:34
Yo formo parte de un CEIPSO, ¿vale?
00:33:36
Y soy maestra de educación infantil, pero soy la TIC del cole,
00:33:38
una de las TIC del cole, ¿vale?
00:33:42
Estamos yo y otra compañera inscritas en el curso.
00:33:44
Entonces, mi pregunta era si podríamos entregar dos cortos
00:33:47
y uno que fuera de secundaria y otro de primaria,
00:33:52
Ya que somos dos personas inscritas. Yo no soy tutora de ningún alumno de secundaria, ¿vale? Entonces, pero quería saber si se contempla, ¿vale? La posibilidad, esta posibilidad.
00:33:54
Sí, en principio sí, que cada persona pueda hacer un curso, uno de los varios. Eso en principio sí. De todos modos, como os digo, ya iremos solucionando todas estas dudas en el documento que elaboremos.
00:34:10
A ver, Mercedes, ¿también tenía otra duda? ¿Nada?
00:34:24
Sí, hola, soy Mercedes. Mira, una pregunta. Yo llevo ya tiempo, años, trabajando cortometrajes en clase en el colegio, estoy en Guadarrama.
00:34:28
Y este año hemos empezado, como todos los años, en sexto de primaria y en la clase, que hay 22 alumnos, están divididos por grupos y suelen presentar tres cortos en cada uno.
00:34:40
¿Podría presentar más de un corto yo sola? Porque me expliqué solo en el grupo. O cojo uno de ellos, de los que hagan, y hablo con ellos a ver y seleccionamos y subo uno.
00:34:52
Lo hablaremos también
00:35:09
pero yo creo que en principio
00:35:12
te haremos seleccionar solo uno
00:35:14
porque estáis inscritos como 240
00:35:16
profes, nos tenemos que ver
00:35:18
los 240 cortos
00:35:20
y ahí luego haremos una selección
00:35:22
entonces la parte
00:35:24
de que os juntéis varias profes casi
00:35:26
y presentéis uno por centro
00:35:28
me parece mejor
00:35:30
casi que cada uno
00:35:31
me va a hacer tres, o sea me encanta la iniciativa
00:35:33
pero esta vez te creo que te tengo que decir
00:35:36
que lo vamos a repetir
00:35:38
siempre sale uno mejor que otro
00:35:39
así que
00:35:43
vale, fenomenal
00:35:44
José Manuel
00:35:46
ha bajado ya la mano
00:35:47
creo que quería preguntar
00:35:49
a ver, no, la tiene otra vez
00:35:52
José Manuel, si quieres preguntar
00:35:54
sí, hola, buenas tardes
00:35:56
quería preguntaros si puede ser también
00:35:57
de educación física, aparte de primaria
00:36:00
entiendo que a lo mejor también especialidades
00:36:01
también se puede realizar
00:36:03
sí, sí, claro
00:36:04
El profesor de Educación Física creo que puede hacer un corto en el que puede transmitir valores o lo que él considere, yo creo. O sea, no hay limitación por asignatura. Yo creo que no habría ningún problema.
00:36:07
Vale, perfecto.
00:36:20
Luego veo que… Ah, dime.
00:36:21
Y también, bueno, queda porque nos confirmé luego si puede salir otros compañeros, ¿no? Que al principio a lo mejor no hay problema, que aunque no hayan participado, ya no se les llega si pueden salir en el corto a la hora de grabar o de participar.
00:36:23
Vale, sí, de participar, que al final, no, a mí eso también me parece hasta buena idea, o sea, que al final es formador de formadores, uno es el que ha podido asistir, pero está ayudando a sus compañeros a aprender esta competencia y me parece muy interesante. Lo pondremos en las bases, pero a mí en líneas generales me parece bien.
00:36:34
Vale, pues perfecto. Muchísimas gracias.
00:36:54
¿Había aquí nada? ¿Tarde en carro?
00:36:56
Perdona un momento, mira, es que han escrito en el chat y tienen razón, que quizás dejar las preguntas en el chat, terminar la presentación y dejarlo para el final y responderlas todas juntas, ¿os parece? Para ir más ágiles.
00:36:59
Vale, si queréis
00:37:14
o sea, porque la parte que le queda a mi
00:37:17
compañero es más el complemento
00:37:19
de cómo funciona Latinoeduca
00:37:21
que es la herramienta del cine para educar
00:37:23
donde, pues eso, tenéis las películas
00:37:25
cortos y de todo
00:37:27
con las guías didácticas, o sea, no está tan
00:37:29
enfocado en eso de formación, pero si
00:37:31
queréis que os lo explique
00:37:33
y ahora voy viendo además yo todas
00:37:35
las preguntas y así voy haciendo también un
00:37:37
resumen, porque está
00:37:39
el chat bombando
00:37:40
como decían en Brasil
00:37:43
Miguel, explícale si quieres Platino Educa
00:37:44
y ahora, bueno, vale
00:37:47
no hay ninguna pregunta más, y ahora volvemos
00:37:49
a las preguntas, ¿vale?
00:37:51
Ven
00:37:53
Bueno, pues oye, yo estoy
00:37:53
realmente emocionado
00:37:57
porque creo que aquí nos lo vamos a pasar bomba
00:37:59
y va a ser una
00:38:01
va a ser una aventura para todos
00:38:03
yo que empecé a los 13 años de figurante
00:38:04
en el teatro del colegio
00:38:07
creo que
00:38:08
ahí se me frustró esta carrera
00:38:11
porque hasta eso lo hice mal
00:38:13
pero me lo pasé como nunca
00:38:14
entonces, si hay profesores que no hacen el curso
00:38:17
pero quieren ayudar, pues son figurantes
00:38:19
por supuesto que deberían poder participar
00:38:21
como dice Paula, vamos a recoger
00:38:23
vuestras cuestiones, las ponemos
00:38:25
en unas bases claras
00:38:27
y bueno, si hay alguna
00:38:29
pregunta más, pues os la respondemos
00:38:31
y voy a
00:38:33
compartir la pantalla para enseñaros
00:38:35
ahora algo que os decía
00:38:37
no tiene que ver con este curso
00:38:39
pero que creemos que es una herramienta que os puede venir muy bien para inspiraros en los cortos que podéis hacer
00:38:41
y para que entendáis cómo el vídeo se puede utilizar como una herramienta docente muy poderosa.
00:38:47
A ver que le doy aquí ahora a compartir pantalla.
00:38:55
Bien, pues aquí estamos en la página web de Platino Educa.
00:39:01
Lo primero que os quiero enseñar es que aquí hay dos cosas que son dos mundos separados.
00:39:05
uno son los cursos de formación
00:39:10
como este del que estamos hablando ahora
00:39:12
y se accede a través de lo que pone aquí
00:39:14
Aula Platino Educa
00:39:16
cuando tú pulsas en Aula Platino Educa
00:39:18
bueno, yo es que ya estoy entrado
00:39:20
pero bueno
00:39:22
te lleva aquí, al Moodle
00:39:23
algo equivalente al Moodle
00:39:26
y ahí encontraréis el curso
00:39:28
del que estamos hablando
00:39:30
pero en Platino Educa
00:39:31
se puede acceder a los
00:39:33
contenidos de las películas
00:39:36
y las guías didácticas sin
00:39:38
necesidad de usuario y contraseña
00:39:40
entonces
00:39:42
ese usuario y contraseña que os hemos
00:39:43
mandado para el aula del curso
00:39:46
esa contraseña
00:39:48
es también el código
00:39:50
que os va a permitir ver las películas
00:39:51
¿cómo se ven las películas?
00:39:54
bueno, voy a meterme en una cualquiera
00:39:56
mira, esta de Clara Campamor
00:39:58
que la acabamos de subir y que viene
00:40:00
muy ad hoc
00:40:02
por la efemérides de ayer
00:40:03
cuando el docente llega
00:40:05
a la ficha de la película, una vez que
00:40:08
ha determinado que esa es la que quiere ver
00:40:10
o que es la que quiere evaluar
00:40:12
aquí
00:40:14
no hay que entrar con usuario y contraseña
00:40:16
hay que pulsar en película
00:40:18
y es cuando nos pide el código de acceso
00:40:19
es el mismo código
00:40:22
que tenéis de contraseña
00:40:24
para acceder al aula
00:40:26
pero aquí nos va a pedir el usuario
00:40:27
directamente se mete el código
00:40:30
y lo mismo, si yo me voy en el catálogo
00:40:32
voy a coger otra película
00:40:35
porque es que esta no tiene guía
00:40:36
Voy a poder buscar películas que tengan guías didácticas. En este caso, hay 238 películas que tienen guías didácticas. Si yo voy, por ejemplo, a la primera, hay Carmela, que además es de Carlos Saura, que como sabéis, tenemos ahora el obituario suyo y fue una de sus películas más celebradas.
00:40:39
veréis que aquí hay guías
00:41:09
las universitarias
00:41:11
y en este caso las escolares
00:41:13
cuando yo le doy a descargar
00:41:15
me vuelve a pedir el código
00:41:17
recordad que en Platino Educa
00:41:18
para acceder a los contenidos
00:41:21
no hace falta el correo electrónico
00:41:23
del usuario, solamente con el código
00:41:25
lo escribís aquí
00:41:28
yo lo tengo ya guardado
00:41:29
porque como son 12 números y letras
00:41:30
de eso no hay quien se acuerde
00:41:33
pues cojo, lo grabo
00:41:34
y ya me lo saca por defecto
00:41:36
y entonces ya puedo acceder a los
00:41:38
a los contenidos del curso
00:41:40
¿de acuerdo? o a las películas
00:41:42
entonces
00:41:44
dicho esto
00:41:46
lleva un poquito a confusión porque siempre estamos
00:41:47
muy acostumbrados a que a la hora de
00:41:50
entrar en un sitio es con usuario y contraseña
00:41:52
y en este caso se hace un poco distinto
00:41:54
bueno, yo os quería enseñar
00:41:56
un poquito como un docente ahora
00:41:58
busca algo
00:42:00
a ver, yo soy
00:42:01
profesor de matemáticas
00:42:04
y aquí me estás diciendo que
00:42:05
hay 370 películas
00:42:08
¿cómo encuentro yo
00:42:10
lo que yo quiero? bueno pues
00:42:12
para eso tenemos un buscador
00:42:14
que es el catálogo
00:42:16
que me permite ya
00:42:17
hacer un filtrado, una selección
00:42:20
por supuesto que puedo buscar
00:42:22
por palabra clave, si yo quiero
00:42:24
trabajar el tema del acoso
00:42:26
escolar, pues escribo aquí en el buscador
00:42:28
acoso y ya me buscará
00:42:30
películas que tengan que ver
00:42:32
con el acoso, o yo quiero
00:42:34
buscar por
00:42:36
edades, que eso es muy típico, ¿no? Mis alumnos son de 10 a 12 años. ¿Qué películas
00:42:38
me recomendáis? Pues pulso aquí y entonces cuando le doy aquí a buscar me dice que hay
00:42:42
ya 73 películas que nuestro equipo didáctico piensa que tienen una cabida buena en alumnos
00:42:47
de 10 a 12 años. Podría también trabajar por temáticas y decir, no, mira, yo quiero
00:42:57
ciencias naturales o sociales
00:43:02
o cómo hacer una película
00:43:04
que por ejemplo
00:43:06
esto podría echarlos a una mano
00:43:06
hay aquí ya cuatro obras
00:43:09
para alumnos de 10 a 12 años
00:43:11
que se pueden utilizar
00:43:14
para cómo hacer una película
00:43:15
si le doy a buscar
00:43:17
pues ya me saca estas cuatro obras
00:43:18
cuando yo ya pulso
00:43:21
en la obra en cuestión
00:43:23
primero veo que está disponible en mi territorio
00:43:24
en España están prácticamente todas
00:43:27
aquí me habla de la clasificación
00:43:29
me da unos datos, me da una sinopsis
00:43:31
y ya me da una primera pista
00:43:34
de si esta película tiene que ver
00:43:38
con lo que yo quiero hacer o no
00:43:41
aquí en las etiquetas pues veo
00:43:43
más pistas, amistad, A, B, biodiversidad, biología
00:43:46
documental, ODS, preservación
00:43:49
etcétera
00:43:52
siempre recomendamos que se vea la película antes
00:43:54
de utilizarla con los alumnos porque se lleva
00:43:58
unas sorpresas, que a mí
00:44:01
me ha pasado
00:44:03
en alguna película, pues justo
00:44:04
he pillado la escena del desnudo
00:44:07
¡pum! ¡qué mala suerte!
00:44:09
y luego
00:44:13
pues si quiero descargar la guía didáctica
00:44:13
pues lo que ya hemos dicho, lo doy aquí a descargar
00:44:15
me pide el código de acceso y llevo a ella
00:44:17
bueno
00:44:19
y voy a coger aquí
00:44:20
un código
00:44:23
para mostraros
00:44:26
por ejemplo
00:44:36
cómo es la estructura, bueno
00:44:38
casi me voy para atrás
00:44:39
Miguel, perdona
00:44:40
es en
00:44:43
versión original
00:44:45
sí, siempre son en versión original
00:44:46
con subtítulos
00:44:49
todas las películas
00:44:51
las tenéis disponibles con subtítulos en español
00:44:53
y muchas en inglés
00:44:55
de hecho si me voy al catálogo
00:44:57
otra vez
00:44:59
fíjate que si le digo
00:45:00
aquí
00:45:02
con subtítulos
00:45:04
bueno, pero tengo que limpiar
00:45:06
porque si no me coge los filtros
00:45:08
que tenía antes
00:45:10
tengo que ir a limpiar
00:45:11
y le digo con subtítulos
00:45:13
un momentito
00:45:20
que se recarga la página
00:45:22
madre mía, hoy esto va
00:45:23
como si fuera jueves
00:45:33
vale, hay 344
00:45:35
obras que tienen ya subtítulos
00:45:37
y yo puedo decir por ejemplo
00:45:39
que las quiero con subtítulos en inglés
00:45:41
vuelve a rodar
00:45:42
aquí un poquito
00:45:45
cortometrajes
00:45:45
no estoy sin cámara
00:45:47
y me dice cuántos títulos hay
00:45:49
hay 295 obras
00:45:52
que tienen subtítulos en inglés
00:45:54
¿qué he tenido que pagar?
00:45:56
por cierto, la plataforma también está en inglés
00:45:58
si me usáis aquí en el idioma
00:46:00
aquí arriba
00:46:02
pues todo está ya en inglés
00:46:02
esto es porque vamos a más mercados
00:46:05
que solamente en nuestro
00:46:08
¿de acuerdo?
00:46:09
lo que os decía es que una vez que yo he llegado a una obra
00:46:11
en particular
00:46:14
y yo llego a la ficha
00:46:15
hay alguien por ahí con el micrófono abierto
00:46:18
que me susurra cosas
00:46:20
no sé si
00:46:21
alguien puede silenciarlo
00:46:23
bueno, decía que yo llegaba a una ficha
00:46:25
y lo primero que yo pulso
00:46:28
es en película, me pide el código
00:46:30
lo introduzco
00:46:32
le doy a play
00:46:33
me dice ya que tengo las versiones sin subtítulos
00:46:35
con subtítulos en español o con subtítulos en inglés
00:46:39
selecciono la que yo quiero
00:46:41
y a partir de aquí ya tengo
00:46:43
un visor donde yo ya puedo
00:46:45
ver la película, esto es a lo que estamos ya acostumbrados
00:46:47
que se puede ir para adelante
00:46:49
se puede ir para atrás, en fin
00:46:51
puedo detener la secuencia, etc
00:46:53
¿de acuerdo?
00:46:55
y
00:46:58
si fuese una guía didáctica
00:46:58
pues lo que te decía aquí
00:47:00
meto también el código
00:47:04
acepto y ya
00:47:06
tengo la guía didáctica, muy brevemente deciros
00:47:10
que todas tienen la misma estructura
00:47:12
donde hay una primera
00:47:14
la presentación de la guía, qué competencias
00:47:16
se trabaja y para qué asignaturas se recomienda
00:47:18
luego habla
00:47:20
de por qué se ha elegido esta
00:47:22
película y qué
00:47:24
aspectos ha visto el equipo didáctico
00:47:26
que eran interesantes para ser tratados
00:47:28
en un aula, propone preguntas
00:47:30
y actividades antes de ver la película
00:47:32
si hay alguna secuencia
00:47:34
clave que el equipo didáctico
00:47:36
ha querido extraer por alguna razón
00:47:38
nos comenta
00:47:40
aquí cómo trabajarla
00:47:42
y finalmente
00:47:43
las preguntas y actividades después de ver
00:47:46
la película. La idea de todo
00:47:49
esto es que podamos ver una progresión,
00:47:51
un antes y un después
00:47:53
en función de lo que hayamos querido lograr.
00:47:54
Se redondea
00:47:58
con un artículo sobre
00:47:59
la película, en este caso de historia y
00:48:01
cine, etcétera, y se le proponen
00:48:03
al docente otros recursos, que pueden
00:48:04
ser otras películas que estén relacionadas
00:48:07
con esta temática,
00:48:09
libros o
00:48:11
artículos que se pueden encontrar en el tema.
00:48:12
bueno, yo creo que esto
00:48:15
os da una pincelada
00:48:18
de que es lo que
00:48:19
tenemos aquí, y quería terminar
00:48:22
solo haciendo un
00:48:24
un último pensamiento
00:48:26
que quería compartir con vosotros
00:48:30
mirad, yo creo
00:48:31
que después de una vivencia propia
00:48:33
que es lo que más nos enseña
00:48:36
a la hora de aprender
00:48:37
lo del fuego quema
00:48:40
nada como quemarse la mano
00:48:42
para aprender que el fuego quema, lo siguiente más parecido que hay para transmitir una emoción
00:48:43
y que se nos fije un aprendizaje es una película.
00:48:50
¿Quién no ha visto una película y la música le ha hecho llorar, le ha hecho reír?
00:48:54
En las situaciones nos manipulan y nosotros no estamos dentro de la película,
00:48:59
pero salimos del cine con un uff y de hecho aprendemos lecciones en todo esto.
00:49:06
La idea que os quiero transmitir es que utilicéis la potencia que tiene el audiovisual para que con la emoción que se transmite se fijen los objetivos docentes que vosotros tengáis.
00:49:12
realmente es una herramienta muy poderosa
00:49:28
que tenéis en vuestra mano
00:49:31
y ya si encima con este curso
00:49:32
aprendéis a hacer cortos
00:49:35
y vuestros alumnos
00:49:37
también, pues hemos puesto
00:49:38
como os decía antes, una pica en flandes
00:49:40
dejo abierto el turno de preguntas
00:49:42
por si tenéis alguna cuestión
00:49:45
si tenéis cualquier incidencia
00:49:46
por ahí arriba en el chat creo que
00:49:48
en la línea 137
00:49:50
he dejado mi correo y el de Paula
00:49:52
pero bueno
00:49:54
Ahora cuando terminemos lo volvemos a poner y luego yo les mandaré un mail con nuestros correos. O sea, vais a tener un acceso directo a nosotros sin ningún tipo de problema.
00:49:57
Sí. Dicen que si los ponemos en el aula virtual, pues es buena idea, poner los correos en el aula virtual.
00:50:09
Sí, desde el chat, desde el aula virtual, en la parte de chat, ahí podéis poner todas las preguntas y ahí ponemos también nuestros correos y tenéis acceso sin problema.
00:50:15
Mirad, una cosita con respecto a la contraseña que me dicen algunos que no funcionan.
00:50:27
Dos avisos.
00:50:31
Muchas veces al cortar y pegar copiamos un espacio y el espacio cuenta y entonces dice que no funciona.
00:50:32
Y la otra es que se confunden muchas veces los unos con las íes mayúsculas y las oes con los ceros.
00:50:40
Intentamos ponerlo en una fuente, en un font, que se distingan bien los ceros de las oes.
00:50:49
pero a veces es un poquito complicado
00:50:54
lo digo porque a veces no es que no funcione
00:50:58
es que lo hemos copiado con un espacio
00:51:00
o no hemos introducido bien eso
00:51:03
aún así, si tenéis alguna pega
00:51:05
por favor, contactad con nosotros
00:51:07
Paula, dejamos también los teléfonos
00:51:10
nos podéis mandar whatsapps
00:51:13
en fin, lo que queráis
00:51:15
si estamos...
00:51:16
Mira, sigo viendo aquí vuestra iniciativa
00:51:17
y es verdad que lo que más os inquieta
00:51:21
quizás es lo del corto
00:51:23
que es la tarea final a la que llegaremos
00:51:25
entonces me están preguntando
00:51:27
compañeros que cómo se puede
00:51:29
editar, en este curso de cortometraje
00:51:31
que ha hecho ya os digo Laicam
00:51:33
os van a decir qué herramientas
00:51:35
se pueden utilizar para la edición
00:51:37
del corto, herramientas que se pueden
00:51:39
usar, o sea van a ir por las fases de cómo
00:51:41
se hace un corto, el guión
00:51:43
la definición de los personajes y os van
00:51:44
a ir dando todas esas herramientas
00:51:47
entonces yo os veo
00:51:48
súper ansioso
00:51:50
esta gente va a terminar el curso
00:51:52
Ana, en dos días
00:51:54
ya van a estar
00:51:56
porque madre mía
00:51:58
entonces que a todo eso os vamos
00:52:00
a ir dando respuestas
00:52:02
si veis el curso y tenéis
00:52:04
dudas, tenemos equipo detrás
00:52:06
que os va a solventar esos problemas
00:52:08
de cuando veáis el curso de cortometraje
00:52:10
pues yo no sé cómo hacer o me
00:52:12
estoy atrapado en esto
00:52:14
o cómo editar porque de hecho
00:52:16
aparte del equipo pedagógico
00:52:18
O sea, nuestra responsable pedagógica es directora y productora de cine, o sea que sabe mucho. Ella va a estar con vosotros en las próximas sesiones, entonces que os vamos a poder dar muy buen acompañamiento. Y no sé si tenéis alguna, ya son las seis, no sé si tenéis alguna duda más. Luz, cuéntanos.
00:52:20
estaba viendo lo de las licencias
00:52:42
ya sé que las tenemos por un año
00:52:45
es que bueno, lo primero da dos las gracias
00:52:46
son dos, son dos
00:52:48
este año y el siguiente
00:52:49
por la parte que me toca agradeceros
00:52:52
porque a mí me flipa el cine
00:52:54
ya me habéis dado la alegría de la vida
00:52:55
de ver que tengo 18 millones de películas
00:52:58
para asesorar y encontrar, que a ti te cuesta conseguirlas
00:53:00
para poner en el aula
00:53:02
y con los derechos, Luz
00:53:03
que yo sé que a ti te preocupas
00:53:06
todo esto todo es legal
00:53:07
eso es
00:53:10
Entonces, de ahí viene mi duda, porque claro, estoy pensando en mis compañeras las que querían hacer el curso y no han podido. Y es, ostras, tengo un recurso que te cagas, claro, entiendo que no voy a poner el código por ahí, pero por el tema legal, porque entiendo que, quiero decir, porque yo entiendo que el trabajo intelectual hay que pagarlo, ¿vale? Porque estoy muy concienciada, por eso os pregunto.
00:53:12
esta contraseña es de uso
00:53:33
individual, obviamente ya sé que no la puedo
00:53:36
publicar en mi, quiero decir, pero si tengo
00:53:38
una compañera que quiere trabajar en valores
00:53:40
tal película, ¿puedo pasarle la contraseña
00:53:42
o no?
00:53:44
No, te digo por qué, porque por esos
00:53:45
derechos, además nosotros somos
00:53:48
EGEDA, que llevemos, no, no
00:53:50
pero es que nosotros somos los que llevamos la representación
00:53:52
de los derechos de esos productores
00:53:55
entonces lo que velamos
00:53:56
entonces, te digo, no
00:53:58
porque cuando detectamos que se ponen
00:54:00
en distintos ordenadores o detecta distintas IPs, lo bloquean porque piensan que se está haciendo un uso ilegal.
00:54:02
Pero déjame que lo evalúe porque si vais a participar tres o tal, pues a lo mejor no tenemos inconveniente en cederos unos códigos de más
00:54:09
para que podáis trabajar varios profes aunque no estén haciendo el curso.
00:54:20
Yo solo hablaré con mis superiores, pero en líneas generales, por lo menos para la duración del curso, para este curso,
00:54:24
si a lo mejor ya para el año que viene
00:54:31
pues te tendrás que decir
00:54:33
que se ponga en contacto tu centro
00:54:34
y nos compre licencias para un año
00:54:37
que si estáis
00:54:39
súper animados, que veo aquí un montón
00:54:41
súper animados por la Comunidad de Madrid
00:54:43
a lo mejor lo que dice es, oye, licenciamos
00:54:45
a 7 centros y de uso legal
00:54:47
vais a tener acceso a Platino Educar
00:54:49
eso lo iremos viendo
00:54:51
si nos podéis pasar información y si estas licencias
00:54:52
son únicamente para centros, imagínate
00:54:55
que yo me voy el año que viene a 12
00:54:57
Bueno, el año que viene no porque sé que lo tengo incluido.
00:54:59
Se me acaban las licencias y ya no puedo hacer el curso.
00:55:01
Y en el cole donde yo estoy no quieren pagar la licencia,
00:55:04
pero yo como profe quiero tener la licencia
00:55:06
porque quiero utilizar esta herramienta en mi aula.
00:55:08
¿Podéis mandarnos información sobre precios?
00:55:11
O sea, que nos informéis para que el día que a mí este recurso se me acabe
00:55:13
o imagínate que no podéis darme estos códigos que me dices
00:55:17
porque no se puede, que lo entiendo.
00:55:20
Y me hice una compitía.
00:55:22
Dime qué tengo que hacer porque yo quiero esta herramienta en mi vida.
00:55:23
que si quieres luz nos escribes
00:55:25
y te lo damos sin ningún tipo
00:55:28
de inconveniente
00:55:30
tener este recurso disponible
00:55:31
en el medio o largo plazo
00:55:34
porque yo tengo mucho de cine y la mayoría
00:55:36
de las veces que llevo las películas son películas que yo compro
00:55:38
porque
00:55:40
a margen de que haya plataformas a mí me gusta el cine
00:55:41
y cuando una peli me gusta me la compro
00:55:44
y que luego te la quitan y has hecho
00:55:45
tu recurso educativo y ya no la
00:55:48
tienes
00:55:50
que no se puede proyectar se supone
00:55:51
y yo lo que quiero es ser legal.
00:55:54
Pues nos escribes un e-mail
00:55:57
y te lo explicamos sin ningún tipo de problema
00:55:58
porque eso lo puede comprar a nivel individual
00:56:01
cada profe hay profesor.
00:56:03
Como persona individual
00:56:04
porque a mí me interesa tener la plataforma.
00:56:05
Vale.
00:56:08
Y el código me imagino igual.
00:56:08
Lo que dices que si lo ves en varias plataformas
00:56:10
obviamente te lo tal.
00:56:11
Pero si yo, por ejemplo,
00:56:12
necesito enchufar mi ordenador en casa
00:56:13
porque quiero ver el material y verlo
00:56:15
antes de ponérselo a los chavales,
00:56:16
cuando yo me registré en el ordenador de colegio
00:56:18
la IP es distinta.
00:56:20
Sí, pero hasta 5 IPs o así más o menos
00:56:21
se lo suele mantener
00:56:25
Si se te bloqueara, nos lo dices y lo reseteamos
00:56:27
y lo vuelves a utilizar, pero que si de repente ve que se está usando
00:56:30
el código en tres sitios a la vez en el mismo tiempo, lo bloquea
00:56:33
Pero que me puede pasar que lo tenga en casa, mañana me voy al cole
00:56:36
Eso es a lo que me refiero
00:56:39
En principio puedes
00:56:41
Si se te bloquea nos lo dices y te lo liberamos
00:56:45
Pues un millón de gracias
00:56:48
Nada, le toca.
00:56:49
Nada.
00:56:51
Perdonadme que abunde en este tema porque da dolores de cabeza.
00:56:52
Nosotros, entre las medidas que contractualmente tenemos que utilizar para defender los derechos de propiedad intelectual de los productores,
00:56:58
y por eso nos han cedido esos derechos, está, claro, todas las herramientas antipiratería que podamos utilizar.
00:57:06
Si algo le da pánico a un productor de cine es que su peli se comparta en Internet,
00:57:12
porque sabe que a partir de ahí
00:57:16
puede pasar de todo
00:57:18
entonces tenemos que ser tremendamente exquisitos
00:57:19
y cuidadosos porque son nuestros proveedores
00:57:22
y si nos quitan los derechos
00:57:24
de esa película, ya no la tenemos
00:57:26
entonces por eso os damos códigos que son
00:57:28
personales, está pensado
00:57:30
también que se puede usar desde el ordenador
00:57:32
de casa, desde el ordenador
00:57:34
del aula de ciencias y desde
00:57:36
inglés y tal, las IPs
00:57:38
van a ser distintas y el sistema
00:57:40
no os puedo desvelar exactamente
00:57:42
cómo funciona
00:57:44
por razones obvias
00:57:45
pero tiene una serie de medidas
00:57:47
que detecta cuál es el comportamiento
00:57:50
de ese código
00:57:52
y en un momento dado
00:57:54
puede determinar que ese código
00:57:56
pues ha sido filtrado
00:57:58
y por tanto lo va a invalidar
00:57:59
entendemos que no sería vuestro caso
00:58:01
porque muchas veces incluso por desconocimiento
00:58:04
lo compartes con otro profesor
00:58:06
y ya hay demasiadas IPs
00:58:07
y pum, la cosa salta
00:58:10
si eso ocurre
00:58:11
lo primero es no lo compartáis
00:58:13
si alguien lo necesita
00:58:15
preferimos que nos lo pidáis
00:58:16
y le damos uno
00:58:18
pero no lo compartáis
00:58:19
si ocurre, ese queda ya invalidado
00:58:22
no hay más remedio que daros otro
00:58:25
porque eso ya es una brecha de seguridad
00:58:26
legal
00:58:28
entonces no lo podemos hacer
00:58:29
nos pedís otro y no hay ningún problema
00:58:32
os damos otro
00:58:34
precisamente por respetar todo eso
00:58:35
porque lo entiendo y lo comparto
00:58:38
esa visión
00:58:40
por eso he preguntado
00:58:43
en lugar de decir, ah, qué bien.
00:58:44
Sí, pero en el chat había muchas preguntas
00:58:46
relativas a qué pasa si son muchas
00:58:48
aulas, lo hago en casa, me voy
00:58:50
a casa de campo, he ido
00:58:52
a casa de mi primo. Yo hablo de dos IPs,
00:58:54
pues eso, la del colegio de la casa.
00:58:56
Hasta 5, 4,
00:58:58
5 yo creo que no se bloquea.
00:59:00
Luego se bloquea.
00:59:02
Con un uso normal
00:59:04
no pasa nada. A veces
00:59:06
pasa y en ese caso nos contactáis
00:59:08
y nosotros resolvemos el asunto.
00:59:10
Luego, dos cosas, dos matizajes. Uno, que sepáis que cuando veis las condiciones os va a salir que luego te acostumbras como una mosca, que es el código, es vuestro código de usuario, que eso es como…
00:59:13
No, eso es cosa de Paula.
00:59:26
Ah, ya no. Ah, mira, pues lo hemos conseguido. Y dos, los derechos que nosotros tenemos actualmente son derechos, bueno, que a vosotros os da igual porque va más allá.
00:59:27
En teoría, nosotros vendemos las licencias para consumo en el aula solo o, con el tema de la pandemia, se hizo también para consumo en casa. Y tiene precio distinto, que a vosotros ahora os da igual por el curso.
00:59:37
Pero en el caso de que vosotros quisierais, y me estoy aventurando mucho, ahora Miguel me mirará mal, pero oye, que queremos que nuestros alumnos vean un corto en casa porque quiero trabajar con ellos, luego en el aula algún aspecto puntual, si queréis, se puede dar códigos a los alumnos para que accedan a esa película que vosotros queréis, ¿sabes? Se les daría un código a cada uno, ¿vale? Para que trabajen en casa y luego lo trabajen sobre todo quizás para los mayores o los de FP, ¿sabes?
00:59:49
que os interesa trabajar, yo que sé, los planos
01:00:19
o la música, no sé qué, y les decís
01:00:21
oye, mírate el fin de semana la peli,
01:00:23
pues nos pedís códigos, se los
01:00:25
hacemos para los alumnos y
01:00:27
ya pueden ir a casa.
01:00:29
A ver, Elena Villa tenía
01:00:32
una pregunta también.
01:00:33
Hola.
01:00:35
Hola, gracias. Que yo,
01:00:36
mi pregunta es que son 10 temas y sé que
01:00:39
hay dos sesiones más, 22 y 29.
01:00:41
Y entonces si hay como
01:00:43
hasta ciertos temas que deberíamos
01:00:44
tener ya leídos o trabajados un poco
01:00:47
porque en la siguiente sesión se va a trabajar sobre eso o algo así?
01:00:49
No, porque el curso online 100% es cómo hacer un cortometraje de ficción.
01:00:54
Y os van a ir, bueno, cómo hacer un cortometraje en el aula.
01:01:00
Y los van a ir explicando la elaboración del guío, la estructura, los presupuestos,
01:01:03
o sea, todo lo que viene a ser el corto.
01:01:08
Las dos sesiones síncronas van a ser una de alfabetización audiovisual
01:01:11
para enseñaros por la importancia de esa alfabetización,
01:01:14
hablaros de los planos
01:01:17
os va a impactar luego en la tarea final
01:01:19
de cómo grabar
01:01:21
pero no hace falta que lo llevéis
01:01:22
y la segunda sesión es más
01:01:25
de pensamiento crítico
01:01:27
esa importancia ahora de por qué el audiovisual
01:01:29
el mensaje que
01:01:32
transmite de generación de debate
01:01:34
pensamiento crítico
01:01:36
educación emocional
01:01:37
entonces no es
01:01:39
necesario, si lleváis visto
01:01:42
bien, pero no es necesario
01:01:44
Vale, gracias
01:01:45
Laura Cruz, Laura, te veo aquí.
01:01:47
lo que sería todo el diseño y la implementación del corto, ¿no?
01:02:18
Sí, de hecho pone que la elaboración del corto es del 29 de marzo al 26 de mayo,
01:02:23
pero quizás conforme vais haciendo, y eso va con la pregunta de Elena,
01:02:32
conforme vais haciendo las sesiones online del cortometraje,
01:02:36
donde dice, a ver, primero la estructura, elaboración del guión,
01:02:40
pues he visto en el listado que hay mucha gente de lengua y literatura,
01:02:43
o de tal, ya puede empezar en sus clases
01:02:46
por eso
01:02:49
lo que tenemos que hacer es en breve
01:02:50
ya nos vamos a reunir para definir
01:02:52
quizás si va a haber una temática
01:02:55
para los cortos, para decir
01:02:57
si va a girar en torno al reciclaje
01:02:58
a la educación emocional, si hay algo
01:03:00
que la comunidad o en vuestros currículums
01:03:02
estén utilizando más
01:03:05
por quizás generar una temática
01:03:07
o a lo mejor decimos, oye, pues de libre
01:03:09
elección, entonces
01:03:10
para tener eso bien estructurado, pero conforme
01:03:12
vais haciendo los cursos online
01:03:15
o sea, lo que es puramente online, ahí sí que es interesante quizás que vayáis trabajando en práctica de la tarea final.
01:03:16
Vale, esa también era mi segunda pregunta, porque interpretaba que según íbamos avanzando
01:03:25
podíamos ir ya haciendo una especie de, por lo menos, de prediseño, ¿no?
01:03:29
Claro, claro. Y si vais teniendo dudas, las vais preguntando y os vamos ayudando a la creación.
01:03:33
Si es corto, pues vais de la mano con nosotros.
01:03:39
Y luego ya una última pregunta que no quiero molestar mucho más.
01:03:41
si somos muy torpes
01:03:46
como puede ser mi caso
01:03:50
podemos preguntar
01:03:51
todo lo que haga falta
01:03:54
no te preocupes
01:03:55
también me tiro otra vez a la piscina
01:03:57
yo sé que sois 200
01:03:59
con la boca chica
01:04:00
pero que a lo mejor incluso nos puedes escribir
01:04:03
hacemos un Teams contigo sola
01:04:06
y con los expertos y decimos
01:04:07
mira, abre esta aplicación
01:04:09
utiliza el Movie Maker con el móvil
01:04:10
o con lo así
01:04:13
que en principio sí
01:04:13
darnos también margen de contestación
01:04:16
porque sois muchos y además estamos
01:04:19
en varios cursos y tampoco podemos
01:04:20
al instante, pero sí
01:04:22
nuestra idea es, oye, ir acompañándoos
01:04:24
y que realmente no sea
01:04:27
un curso más, sino que sea un curso que os aporte
01:04:28
y os valga y darle continuidad
01:04:31
en el tiempo
01:04:32
Pues nada más, muchísimas gracias
01:04:34
Tenemos Ana Rosa
01:04:36
que quería preguntar
01:04:38
Ana Rosa
01:04:39
Ahí ha abierto el micro
01:04:42
Hola
01:04:45
Mira, yo es que le estoy dando vueltas y ¿cuándo podéis decirnos el tema? Porque yo quiero lanzarlo ya a que se pongan a trabajar, por lo menos en ideas, los alumnos. ¿Cuándo creéis que nos daréis esa información?
01:04:47
Pues mira, hoy hacemos esta sesión
01:05:05
yo mismo mañana hablaré con Ana
01:05:08
y que somos un equipo
01:05:11
interdisciplinar como que dice
01:05:12
y probablemente a lo mejor
01:05:14
la temática os la definimos
01:05:16
pero danos tiempo a que leamos todas las preguntas
01:05:18
que nos habéis hecho
01:05:21
Es por hacerme yo una idea porque si me gustaría
01:05:22
que podérselo decir
01:05:25
antes de Semana Santa para que
01:05:26
por lo menos la Semana Santa los deberes van a ser
01:05:28
a ver, imaginación al poder
01:05:30
Yo creo que sí
01:05:32
A ver, bueno, es que no sé, pero yo mi idea es que como mucho, mucho, en dos semanas, que yo creo que es justo antes de Semana Santa, tengamos definido, oye, que lo podéis hacer varios del mismo centro, que las categorías van a ser estas, la temática esta, y ya lo tengáis compartido en esto, en la plataforma, ¿vale? O sea, que antes de Semana Santa yo creo, en principio, desearía que sí.
01:05:34
Vale. Y yo, por ejemplo, el día 22 tengo evaluaciones. Entonces, lo veo simplemente, digamos, porque la información que deis ahí, yo simplemente la consulto, la veré en casa tranquilamente porque no voy a poderme conectar.
01:06:00
Vale. Eso creo que lo tienen contemplado. Ana hace así con la cabeza. Creo que lo tienen contemplado y no habría problema.
01:06:18
Vale. Perfecto.
01:06:28
Nada.
01:06:29
Tomás, ¿quiere preguntar algo?
01:06:30
Sí, mi duda era si teníamos limitaciones con respecto a la edición.
01:06:35
O sea, si podemos editar con distintas aplicaciones, programas,
01:06:42
o si vendrá implícito en las normas.
01:06:47
Yo en principio creo que no hay limitación.
01:06:52
Supongo que entiendo que habrá gente más pro, gente más base.
01:06:54
Intentaremos generar unos criterios.
01:06:58
Al final, hombre, pues si hay uno que es muy de cine,
01:07:00
Probablemente sepa más, pero yo creo que no vamos a daros las herramientas que vayáis a utilizar. Os limitaremos probablemente las temáticas, las categorías para que haya una unanimidad, pero si hay unos que son más avanzados, pues les vamos a dejar.
01:07:02
vamos a cohibir a unos
01:07:19
porque hay a otros, o sea
01:07:21
no, en principio no
01:07:23
no hay limitación
01:07:24
Gracias
01:07:26
Nada, no sé si Ana Rosa
01:07:28
es que no quiere hablar
01:07:31
o ya había preguntado, no lo sé
01:07:33
Ana Rosa
01:07:34
No, no, ha sido
01:07:35
Pues yo creo que
01:07:39
bueno, que si no tenéis más preguntas
01:07:43
que el chat, ahora lo revisaremos
01:07:45
porque como hemos grabado
01:07:47
sabremos todas las preguntas y haremos un documento
01:07:48
En principio, daríamos por finalizada, Ana, si te parece, esta primera sesión. Y ya sabéis que tanto desde el Moodle que hemos creado para vosotros como desde los e-mails de lo que necesitéis, pues que estamos a vuestra disposición para ir de la mano con vosotros en esta formación.
01:07:51
y muchas gracias por el tiempo que nos habéis dedicado
01:08:13
y perdonad que nos hemos pasado 15 minutos
01:08:16
pero es que no sabía yo que ibais a ser
01:08:18
tan activos, que hay veces que hay un montón
01:08:20
y nadie pregunta y aquí vamos
01:08:22
así que nada, muchísimas gracias
01:08:24
a todos
01:08:28
muchas gracias a todos
01:08:29
gracias
01:08:31
encantada de estar
01:08:34
voy a detener la grabación
01:08:36
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Ana C
- Subido por:
- Ana Maria C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 11 de marzo de 2023 - 17:21
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- EST ADMI D.G. DE BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
- Duración:
- 1h′ 08′ 46″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 535.61 MBytes