Sistema de gestión del aprendizaje - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
aprendizaje que voy a utilizar con mis alumnos de cuarto de educación primaria en el área
00:00:00
de educación física es el aula virtual de EducaMadrid. Este aula la he estructurado
00:00:03
en seis unidades temáticas y un gran juego final. Este último lo realizaremos en el
00:00:08
aula de educación física para ver todos los aprendizajes que hemos adquirido que nos
00:00:13
servirá de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. En este aula virtual
00:00:17
he configurado insignias que mis alumnos irán alcanzando en función de las actividades
00:00:24
de autoevaluación que vayan realizando y consiguiendo, pudiendo realizarla el número
00:00:28
de veces necesario que ellos consideren adecuado, quedándose registrado en el libro de calificaciones
00:00:33
del aula virtual la repetición que mayor puntuación haya obtenido. En cuanto al método
00:00:40
de matriculación he utilizado la matriculación manual, pero está a disposición de los alumnos
00:00:47
que lleguen más tarde al centro, la automatriculación. En cuanto al libro de calificaciones, como
00:00:52
he dicho, utilizaré el libro de calificación del aula virtual, recogiendo en el mismo diferentes
00:00:59
actividades H5P y tareas de aprendizaje, distribuyéndola en las tres evaluaciones de las que consta
00:01:05
el curso escolar. Utilizadas en este aula virtual, parto de un formulario realizado
00:01:12
en EducaMadrid, dentro de los formularios de EducaMadrid. Continuamos con dos libros
00:01:19
realizados en el aula virtual de EducaMadrid, uno en Conoce Nuestro Cuerpo y el siguiente
00:01:27
en Deportes Artísticos en Acrosport. Otra herramienta de autor utilizada es en Gimnastas
00:01:33
del Futuro, donde hago uso de un genealid gamificado. Esta unidad didáctica es gamificada.
00:01:39
Además, cuento también con un Geniali de primeros auxilios
00:01:45
Este, a diferencia del otro, es muy visual para dar accesibilidad a todo el contenido expresado en el mismo a mis alumnos con autismo
00:01:50
Y por último, utilizo también un libro, S-Learning, en el que incluyo diversos capítulos, diversas unidades didácticas
00:02:02
explicando diferentes tipos de deportes
00:02:10
La última del último deporte también gamificado
00:02:14
Utilizada en mi aula virtual incluyo dos unidades didácticas gamificadas
00:02:17
Una de ellas es gimnastas de futuro
00:02:24
y otra, la segunda, es dentro de los deportes
00:02:25
dentro del S-Learning de los deportes, el Quidditch
00:02:32
En ambas empezamos con carta de admisión, en este caso llega al colegio una carta de Hogwarts que los alumnos personalmente recibirán.
00:02:36
En el QIDI continuaremos con la ceremonia del sombrero seleccionador en el que los alumnos por grupos irán escaneando distintos códigos QR
00:02:49
para ir a los distintos puntos que les darán una prueba motriz
00:02:59
y una vez superada dicha prueba motriz obtendrán un código numérico
00:03:02
con este código numérico abrirán en grupo, en cooperación
00:03:07
todos los grupos del centro de la clase el libro de las casas
00:03:12
donde encontrarán cuatro cartas con todos los nombres de los alumnos
00:03:16
distribuidos en cada una de las cartas y dentro de la cual encontrarán un código QR
00:03:21
Este código QR será el sombrero seleccionador
00:03:25
Que le remitirá a cada uno a una casa en concreto
00:03:29
Por otro lado, en la unidad didáctica de gimnastas del futuro
00:03:33
Utilizaré una herramienta de autor en la que los personajes
00:03:42
Hablan, Nadia Comaneci en este caso, lee la propia carta que le llega a los alumnos
00:03:47
Hola chicos, soy Nadia Comaneci
00:03:52
Otra metodología utilizada dentro de mi aula virtual será el aprendizaje por proyecto basado en proyectos y cooperativo
00:03:54
en el que trabajaremos el acrosport y el proyecto final será el montaje de una coreografía grupal
00:04:03
Me resta hablar de la evaluación que voy a utilizar con mis alumnos
00:04:10
La heteroevaluación y la autoevaluación son instrumentos de evaluación importantes
00:04:15
porque van a estar presentes a lo largo de todo el proceso de aprendizaje
00:04:19
Y también utilizaré la coevaluación, la evaluación entre compañeros en momentos puntuales, como por ejemplo a través de esta rúbrica que utilizaré en la exhibición de las coreografías que han realizado de acrosport.
00:04:22
En ella los compañeros evaluarán cada uno de los grupos poniendo cruces en los elementos que vayan realizando.
00:04:37
Cuando finalice la exhibición de un grupo se les dará un tiempo para sumar y restar los puntos necesarios y asignar una puntuación final.
00:04:46
Posteriormente realizaremos un pequeño debate que nos llevará al motivo de por qué dicha puntuación final.
00:04:54
- Autor/es:
- Vanessa Rutete Martín
- Subido por:
- Vanessa R.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 17 de agosto de 2023 - 17:22
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI PABLO PICASSO
- Descripción ampliada:
- Evidencia digitalización nivel B1/B2
- Duración:
- 05′ 03″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 197.92 MBytes