Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Editar pistas de audio - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de abril de 2024 por Javier L.

6 visualizaciones

Herramientas básicas de edición: copiar, pegar y cortar segmentos, duplicar pistas, dividir una pista para insertar audio en medio...

Vamos a ver ahora las herramientas más importantes del menú editar, que es este que tenemos aquí, que básicamente nos van a permitir copiar trozos de audio, eliminarlos, pegarlos, duplicar pistas, separarlas, cosas que vamos a tener que hacer muy a menudo cuando estemos editando. 00:00:00
Entonces, las más comunes que estamos acostumbrados ya a usarlas en otros programas son las que veis, cortar, copiar, pegar, que yo os recomiendo aprenderos los códigos de teclado que las activan para no tener que estar con el ratón viniendo a editar y darle, pudiendo hacer control, pues lo de siempre, control C copiar, control V pegar, control X cortar. 00:00:18
siempre iremos mucho más rápido si utilizamos el atajo de teclado que viniendo a editar 00:00:41
entonces por ejemplo, aplicándolo a problemas que vamos a encontrar frecuentemente 00:00:47
yo tengo aquí un audio grabado y me gustaría eliminar estos 4 segundazos de silencio que hay al principio 00:00:54
o a lo mejor puede ser una cuenta atrás de grabación que no quiero que aparezca en el programa final 00:01:01
y la quiero eliminar. Pues básicamente lo que hago es hacer clic izquierdo mantener desde el principio del audio, mejor me voy al principio del audio aquí, 00:01:07
dentro de la pista de audio hago clic izquierdo al principio y arrastro hasta ajustarme decentemente a donde empieza el audio realmente, donde quiero que empiece. 00:01:20
Y una vez está seleccionado suelto clic izquierdo y le doy a la tecla suprimir, que recordad que esta es una de las seis teclas que hay encima de las flechas que aparecen en el teclado de arriba, abajo, izquierda, derecha, pues encima de esas flechas hay seis teclas y una de ellas es suprimir. 00:01:31
damos a suprimir, pum, y hemos eliminado todo el audio inicial que no queríamos 00:01:48
lo mismo podemos hacer con el audio final, este trozo que hay de silencio 00:01:54
que nos estorba, pues nos ajustamos más o menos al final de la forma de onda 00:01:59
o lo escuchamos si es necesario, porque es verdad que si la última letra de la palabra es una S 00:02:05
o algo así, tenemos que dejarla caer bien para que no termine en abrupto 00:02:09
Y se corte parte del sonido. Entonces, o bien escuchamos o bien yo, por intuición, cojo aquí y digo, venga, este trozo. Selecciono, clic izquierdo, mantengo, como antes. Lo mismo de antes, pero para el trozo final. 00:02:14
Clic izquierdo mantengo, me voy hasta el final del audio y le doy hasta la tecla suprimir. Vais a ver que es muy fácil llegar hasta el final del audio porque en el momento en que yo ponga el ratón cerca del final de la pista, vais a ver que se pone en amarillo, Audacity va a detectar que queremos llegar al final de la pista y se nos va a poner automáticamente ahí. 00:02:28
Y ahí podemos mover un poquito el ratón, veis que no se me va de ahí, así que esto es fácil. Entonces llego al final de la pista, doy a suprimir y ya tengo un trozo de audio bastante mejor delimitado y entonces ahora ya si muevo la pista al segundo 2, sé que el audio va a empezar en el segundo 2 y no voy a tener que estar esperando un rato de silencio. 00:02:53
Entonces eso nos viene muy bien 00:03:14
Otra cosa que nos puede pasar 00:03:16
Copiar y pegar 00:03:18
¿Para qué nos puede servir? 00:03:21
Por ejemplo cuando tengamos un sonido ambiental 00:03:22
Que yo por ejemplo voy a usar este 00:03:25
Este de aquí 00:03:27
Imaginad que 00:03:29
No vale para esto, olvidad el nombre 00:03:32
Pero imaginad que es una música de fondo 00:03:34
Que yo quiero poner en mi audio 00:03:36
Que dura mucho tiempo 00:03:38
Entonces yo tengo un podcast de 20 minutos 00:03:40
Y yo tengo un audio 00:03:42
que dura dos minutos y lo quiero replicar, porque quiero que sea la música de ambiente de todo mi podcast o de una gran parte de él. 00:03:43
Entonces, básicamente, tengo que copiar y pegar la misma pista varias veces hasta llegar a la duración de la pista de audio, de voz. 00:03:53
Vaya, ¿qué hago, pues? Simplemente la selecciono haciendo clic izquierdo sobre el nombre, 00:04:01
no sobre la forma de onda que estaría seleccionando trozos 00:04:09
sino sobre el nombre para seleccionarla entera 00:04:12
y ahora podría ir al menú editar y darle a copiar 00:04:14
y luego volver a darle a pegar pero no 00:04:19
vamos a prender el atajo de teclado 00:04:21
después de seleccionar hago control, mantengo pulsado control y doy a la tecla C 00:04:24
no pasa nada pero este audio ya está copiado en el portapapeles 00:04:29
Ahora hago clic izquierdo al inicio, bueno al final de esta pista, porque quiero que mi pista pegada empiece justo al final de esta, así que hago clic izquierdo al final de esta pista y hago control V, que es pegar, y se me pega. 00:04:33
Y si yo repito este proceso varias veces, entonces puedo llegar hasta la duración de mi pista de voz. 00:04:55
Así que copiar y pegar nos puede venir muy bien para esto. 00:05:15
Recordad, yo tengo una pista de audio que quiero replicar, así que hago clic sobre el nombre, 00:05:20
control C, hago clic en algún punto 00:05:27
cualquiera en el que la quiera pegar, no tiene por qué ser al final de una 00:05:31
hago control V y se pega, y ya la muevo yo a donde quiera 00:05:34
que empiece, bien, esto es sobre copiar 00:05:39
y pegar, por ejemplo, otra 00:05:43
situación probable, yo quiero aplicar 00:05:46
a mi pista de audio una serie de efectos, no sé muy bien cuáles 00:05:50
no sé cuáles son mejores, entonces quiero probar, pero me gustaría mantener el audio original como está 00:05:55
por si acaso los efectos que aplico no me convencen y quiero volver para atrás. 00:06:01
Lo más cómodo es hacer clic sobre esa pista de audio y darle a duplicar, que podéis aprender que es control D. 00:06:05
Entonces lo que va a pasar es que se va a generar una pista de audio nueva debajo de la pista en la que estoy 00:06:16
Y ahora yo puedo darle al botón solo, aplicar sobre esta pista, que es una copia, los efectos que quiera y cuando haya elegido los efectos que quedan mejor, entonces me voy al audio original, borro esta y aplico esos efectos sobre el audio original. 00:06:22
Y así puedo probar cosas manteniendo una copia del original de una manera cómoda. 00:06:41
Y para eso sirve duplicar. 00:06:49
Otra cosa que nos puede venir bien es, por ejemplo, imaginad que aquí tengo dos audios 00:06:50
Imaginad que este audio dura más y es una sección del programa 00:06:58
Y luego tengo este otro audio que es otra sección del programa 00:07:02
Y me gustaría poner una ráfaga en medio, aunque lo grabé todo seguido 00:07:06
Pues entonces lo más cómodo para meter una ráfaga en medio, claro, la ráfaga dura más que un segundo 00:07:09
Que es la separación que tengo entre estos dos 00:07:17
Entonces necesito separar más estos audios 00:07:20
Necesito dividir esta pista en dos 00:07:22
Y meter la ráfaga en medio 00:07:24
Necesito retardar cuando empiece el segundo audio 00:07:26
¿Vale? Entonces lo que voy a hacer es 00:07:30
Irme a editar 00:07:33
Haciendo clic en el punto en el que quiero dividir, por cierto 00:07:34
¿Vale? Yo quiero dividir aquí 00:07:38
Hago clic aquí 00:07:39
Me voy a editar 00:07:40
Y me voy a bloques de audio y le doy a dividir 00:07:41
Y ahora tengo dos pistas de audio que puedo mover. Bueno, están en la misma pista, pero tienen dos secciones diferentes. Y ya puedo retardar el comienzo de la segunda sección del programa a cuando quiera. 00:07:45
Y de hecho puedo recortar el silencio haciendo selección, clic izquierdo mantengo, voy hasta el principio y le doy a suprimir y ya el principio de esto coincide con el principio del audio más o menos. 00:08:00
Autor/es:
Javier López Labraca
Subido por:
Javier L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
6
Fecha:
20 de abril de 2024 - 14:47
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
https://www.audacityteam.org/
Centro:
IES ARCIPRESTE DE HITA
Duración:
09′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
20.45 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid