Saltar navegación

Portafolio - Explicación LMS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de noviembre de 2023 por Andrea V.

5 visualizaciones

Descargar la transcripción

Mi nombre es Andrea Vizcaíno y en este vídeo vamos a ver un ejemplo de aula virtual ubicada 00:00:00
en Educamadrid. 00:00:04
En esta pantalla inicial podemos ver que se utilizan distintas aulas virtuales pero nos 00:00:05
vamos a centrar en la de Inglés Técnico para segundo de TASAF. 00:00:09
Primeramente podemos ver que a la izquierda tenemos un índice que nos permite navegar 00:00:12
fácilmente por el curso y a la derecha hemos creado varios bloques como puede ser un calendario 00:00:16
que nos avisa de eventos importantes, un bloque de actividades así como insignias que se 00:00:20
irán entregando a nuestros alumnos según vayan terminando tareas de la aula virtual. 00:00:26
Si vamos a la pestaña de Participantes podemos ver que tenemos a nuestros alumnos matriculados 00:00:31
así como el último acceso al curso que han tenido. 00:00:36
Se les ha matriculado a través del botón Matricular a Usuarios pero también pueden 00:00:39
acceder como invitados o a través de la automatriculación por contraseña. 00:00:42
Si volvemos a la parte principal vemos que lo tenemos estructurado en distintas secciones 00:00:46
siendo la primera un apartado de Asuntos Generales en el que tenemos un foro de avisos así como 00:00:50
un código QR que nos lleva a un vídeo sobre una etiqueta de correos electrónicos que 00:00:54
además hemos reflejado en una infografía que tenemos colgada dentro de la mediateca 00:00:59
para que nuestros alumnos puedan acceder siempre que quieran a ella. 00:01:04
Luego tenemos una guía didáctica en la que hablamos de materiales, contenidos y criterios 00:01:07
de calificación y otros recursos relacionados con actividades generales del trimestre. 00:01:12
Si venimos a la unidad 1 vemos que como en todas inicia con un documento en el que se 00:01:18
proponen distintos ejercicios de vocabulario, ejercicios de gramática así como un glosario 00:01:22
y un grammar reference para que nuestros alumnos puedan ejercer su proceso de enseñanza-aprendizaje 00:01:29
de manera autónoma. 00:01:33
Hemos creado un cajud que nos ayuda a repasar de cara al examen y un taller que nos permite 00:01:35
llevar a cabo la evaluación entre pares y que así nuestros alumnos puedan aprender 00:01:41
de los fallos de sus compañeros. 00:01:46
Si nos vamos a la unidad 2 vemos que empieza con una presentación de geniali que nos ayuda 00:01:49
a explicar el tema gramatical en cuestión. 00:01:54
Después tenemos también un memory game creado que nos permite practicar el vocabulario de 00:01:57
manera interactiva y llevando a cabo la gamificación. 00:02:02
Por ejemplo aquí jugamos al memory game. 00:02:06
En la unidad 3 hemos creado un libro con distintos capítulos que se relacionan con los distintos 00:02:10
temas de vocabulario que queremos ver en esta unidad y que después pondremos en práctica 00:02:15
a través de una actividad H5P que tenemos aquí creada, siendo una manera lúdica de 00:02:20
repasar el vocabulario. 00:02:25
Si nos vamos a la unidad 4 vemos que hay distintas presentaciones, en este caso de Prezi, y que 00:02:27
aquí tenemos una tarea que se llama Olympic Games, la cual nos lleva a una página web 00:02:32
creada en Google Sites que nuestros alumnos tendrán que replicar incluyendo información 00:02:37
sobre historia y reglas de un deporte olímpico. 00:02:41
Les daremos esta como ejemplo para que les sea más fácil la tarea. 00:02:44
Por último en la unidad 5 podemos destacar una herramienta de autor a la que se puede 00:02:47
acceder mediante código QR o URL. 00:02:51
En esta herramienta vamos a aplicar todo lo relacionado con la unidad 5, como puede ser 00:02:54
nuestro vocabulario relacionado con la actividad de gimnasio, que luego practicaremos en distintas 00:02:58
actividades interactivas que hemos creado. 00:03:02
En cuanto a la gramática, las dos partes tienen una infografía primero en la que se 00:03:05
explican los aspectos gramaticales, en este caso las comparaciones, y luego un vídeo 00:03:09
que nos lleva a YouTube en el que se explica la gramática en cuestión. 00:03:14
A través de estos vídeos y estas infografías utilizaremos la metodología activa de la 00:03:18
clase invertida en la que nuestros alumnos tendrán que ver esto en casa y después lo 00:03:23
llevaremos a la práctica mediante estas actividades. 00:03:27
Como hemos visto a lo largo del aula virtual hay varias herramientas que nos permiten evaluar 00:03:31
a nuestros alumnos. 00:03:36
Por ejemplo, tenemos aquí un cuestionario de la unidad 1 que nos permite evaluar de 00:03:37
forma clara este apartado gramatical. 00:03:42
También hemos incluido el taller que hemos mencionado anteriormente y alguna rúbrica 00:03:45
para evaluar, por ejemplo, en este caso actividades de escritura. 00:03:51
Como podemos ver aquí tenemos la rúbrica que se adapta a los criterios que queremos 00:03:56
evaluar en este caso y que nos proporciona una nota numérica. 00:03:59
Todas estas notas numéricas se van a reflejar dentro del cuaderno de calificaciones que 00:04:04
tenemos aquí las notas que hemos ido obteniendo hasta el día de hoy. 00:04:09
También podemos ver que estas notas están aquí recogidas y configuradas a través de 00:04:14
ponderaciones como puede ser también la nota de los exámenes. 00:04:18
Por último me gustaría aclarar que hemos utilizado distintas herramientas de accesibilidad. 00:04:22
Por ejemplo, en el Excel Learning hemos puesto aquí un script que nos permite cambiar fuentes 00:04:26
y agrandar letras, así como hemos instalado en el navegador un zoom para poder ampliar 00:04:31
el tamaño, un lector de voz, un cambiador de texto o una herramienta que nos permite 00:04:38
si la tenemos activa, subrayar texto y ampliar cosas para disléxicos. 00:04:43
Además se ampliará el interlineado en documentos que tengamos colgado para facilitar su accesibilidad. 00:04:48
Idioma/s:
es
Autor/es:
Andrea Vizcaino Platero
Subido por:
Andrea V.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
10 de noviembre de 2023 - 22:52
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ROSA CHACEL
Duración:
04′ 57″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
74.97 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid