Evidencias optativas y la netiqueta
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hasta el momento he explicado las evidencias fundamentales y las evidencias de formación.
00:00:00
Quedarían las evidencias optativas.
00:00:06
Son cuatro ponencias, difusión de experiencias, accesibilidad y empoderamiento,
00:00:09
y etiqueta y protección de datos.
00:00:15
Y nos dicen que tenemos que hacer dos de estas cuatro evidencias optativas.
00:00:17
La primera de ellas serían las ponencias.
00:00:23
Si alguno de vosotros tenéis hecha alguna ponencia, podéis incluirla.
00:00:26
Lo que pasa es que tienen que ser ponencias hechas dentro de la red de formación del profesorado.
00:00:32
No valen las ponencias que se hacen a nivel interno en los centros, si no estamos a dos como de alta dentro de la red de formación del profesorado.
00:00:39
Entonces, si lo tenemos, se podrá incluir y si no, no podemos hacer otra cosa.
00:00:50
Después la evidencia de difusión de experiencias, igual si tenemos alguna experiencia realizada dentro del centro, pues como por ejemplo la creación de alguna página web, publicaciones en el ámbito del centro, algún podcast, bueno pues esto también se puede incluir.
00:00:56
Revisaros muy bien esto, ya sabéis, para saber exactamente cómo lo hay que presentar.
00:01:14
Otra de las evidencias optativas sería la de accesibilidad y empoderamiento
00:01:19
Esta sí que os la recomiendo realizar porque es un poquito más sencilla que las demás
00:01:23
Aquí tenemos que presentar al menos dos elementos de accesibilidad
00:01:28
Incluyendo capturas de pantalla y explicando dichos elementos
00:01:34
Aquí en la rúbrica nos explica exactamente qué podemos incluir
00:01:38
Por ejemplo, contrastes de color entre fondo y forma
00:01:43
Es decir, de lo que hayamos creado de nuestro PDF y que va destinado a los alumnos, pues podemos hacer este contraste de color entre fondo y forma para alumnos con discapacidad visual.
00:01:48
Texto alternativo en imágenes geográficos, textos de hipervínculos debidamente señalados, subtítulos en vídeos destinados para alumnos con discapacidad auditiva, lectores inmersivos.
00:02:02
Por ejemplo Word tiene un lector inmersivo que te va leyendo lo que está escrito, lectores de pantalla, zoom o ampliación de imágenes. Sería hacer alguno de estos elementos para poder contribuir a la accesibilidad y que ellos puedan comprobar que hacemos nuestros documentos accesibles.
00:02:14
Y por último tendríamos la evidencia de la netiqueta y protección de datos.
00:02:36
¿Qué es esto de la netiqueta?
00:02:43
Mirad, aquí me gustaría detenerme un poquito más porque creo que es muy importante que a nuestros alumnos,
00:02:45
a los que cada tutor considere, claro, porque no todas las clases son iguales,
00:02:51
pero sí que hay aulas como por ejemplo las del pasillo azul y las de talleres formativos
00:02:56
que utilizan algunos de los alumnos por las redes sociales, utilizan plataformas como TikTok, Facebook, en casa obviamente.
00:03:01
Entonces creo que es muy importante que les eduquemos y que les enseñemos en relación a la netiqueta.
00:03:14
¿Qué es esto de la etiqueta? Bueno, pues al final son las normas que se tienen en los ámbitos digitales, en las redes sociales, son normas no escritas como tal que se llevan a cabo de forma voluntaria, por así decirlo.
00:03:22
Pero creo que como docentes tenemos una labor muy importante de recordar a nuestros alumnos la importancia que tiene tener educación y saber respetar a los demás cuando estamos utilizando aplicaciones de este tipo y nos estamos relacionando con otras personas dentro de ambientes digitales.
00:03:42
Y por supuesto, creo que también es muy importante llevar a cabo nuestra labor tutorial con las familias y comentarles también que al final deben de ser guías y supervisores de todas estas acciones que llevan a cabo nuestros alumnos para contribuir al bienestar digital.
00:04:02
porque a veces surgen problemas derivados de esto, de que al final los alumnos no han hecho un buen uso de las plataformas digitales.
00:04:24
Por eso creo que desde el aula es muy importante crear netiquetas que sirven un poco para recordar estas normas de digitalización.
00:04:35
Aquí nos han subido un ejemplo ya creado de una netiqueta.
00:04:47
mirad, aquí en la página de netiquetate efectivamente pues explica un poco lo que os acabo yo de decir
00:04:52
la netiqueta joven nace como un código de buenas maneras y de respeto
00:05:01
es una propuesta que se puede cambiar siempre que quienes comparten ese espacio así lo acuerden
00:05:06
la netiqueta es muy útil y te ayuda a cuidarte a ti y a cuidar de las demás personas
00:05:12
aquí ellos han creado ya sus netiquetas
00:05:17
Estas imágenes que os voy a enseñar a continuación las podemos encontrar también en PDF en una sola hoja.
00:05:20
Pero yo lo voy a enseñar así porque así se ve de manera más amplia.
00:05:27
Por ejemplo, he creado esta imagen y aquí abajo esta sería una de las normas.
00:05:31
Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas.
00:05:36
Acompaña la frase con la imagen.
00:05:40
Utiliza las etiquetas de manera positiva nunca para insultar, humillar o dañar a otras personas.
00:05:45
mide bien las críticas que publicas
00:05:50
expresar tu opinión o una burla sobre otras personas
00:05:55
puede llegar a vulnerar sus derechos e ir contra la ley
00:05:58
bueno, es un poco al final como estos alumnos
00:06:02
tratar de transmitir valores y hacerles reflexionar sobre el valor de la empatía
00:06:04
porque al final pues tienen que un poco hacer
00:06:10
pensar un poco en cómo se sentirían ellos si les ocurre algo así
00:06:14
yo creo que es un poco nuestra labor
00:06:20
esta otra en etiqueta
00:06:23
pues aquí pone no hay problema ni ignorar solicitudes
00:06:25
de amistad, invitaciones
00:06:27
a eventos, grupos, etc
00:06:29
bueno, aquí podéis ver todas las que hay
00:06:31
yo he estado buscando
00:06:37
otras y he encontrado
00:06:39
una de Arasac que me ha gustado mucho
00:06:41
que me gustaría enseñaros
00:06:43
esta de aquí
00:06:44
yo creo que está bastante bien
00:06:47
para utilizarla con algunas de nuestras
00:06:51
de nuestros alumnos
00:06:53
viene con pitos de Arasak
00:06:54
preséntate
00:06:57
recuerda saludar, despedirte
00:06:59
y siempre de una manera respetuosa
00:07:01
respeta
00:07:02
todos podemos dar nuestra opinión
00:07:05
sea amable
00:07:07
piensa, cuida tus palabras
00:07:07
cuando vayas a hablar
00:07:11
para, lee dos veces el mensaje
00:07:12
y piensa antes de escribir
00:07:15
escribe, recuerda no escribir en mayúsculas
00:07:16
parece que estás enfadado
00:07:19
pues bueno, este es un ejemplo
00:07:21
yo he escogido este porque es el que más me gusta para mis alumnos y bueno, lo quiero poner en clase, está en etiqueta, la voy a imprimir y la voy a poner en clase y la voy a trabajar con mis alumnos
00:07:23
porque como digo, creo que es bastante importante que eduquemos y que enseñemos a los alumnos buenas prácticas a la hora de comunicarse con otras personas en el ámbito digital también,
00:07:35
Y no solamente de manera presencial y directa, sino también a través de las redes sociales y de las plataformas que hoy en día algunos de nuestros alumnos sí que utilizan.
00:07:47
Bueno, pues hasta aquí sería un poquito el vídeo de las explicaciones sobre las evidencias de digitalización para el B1-B2.
00:08:00
Si tenéis alguna duda, si os surge alguna cosa a la hora de elaborar y hacer vuestras evidencias
00:08:08
No dudéis en preguntarme por el colegio
00:08:15
O si no, ya sabéis mi correo electrónico, ahora lo escribo por aquí para dejaroslo
00:08:18
Y en la medida que os pueda ayudar, pues yo encantada
00:08:24
Y en el caso de que ella nos lo pueda resolver, pues bueno, podemos preguntar a la asesora digital
00:08:29
y seguramente que ella también colaborará con nuestras dudas y nos intentará ayudar.
00:08:34
Bueno, espero que os haya servido de ayuda estos vídeos y mucho ánimo. Gracias.
00:08:42
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Elisa Cecilia Herranz
- Subido por:
- Elisa C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 24 de marzo de 2024 - 23:36
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP EE PEÑALARA
- Duración:
- 08′ 52″
- Relación de aspecto:
- 1.88:1
- Resolución:
- 1354x720 píxeles
- Tamaño:
- 25.84 MBytes