Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Audio explicación tareas 3,4,5 de CDD del A2 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de junio de 2023 por Ana Isabel L.

9 visualizaciones

Audio explicatico

Descargar la transcripción

Hola, buenas tardes. Soy Ana Isabel López Rodríguez del Colegio Ciudad de Parla y voy a presentar el proyecto que he hecho para el curso de la competencia digital docente A2. 00:00:00
Lo primero que voy a presentar es la infografía que está dividida en seis pasos. Voy con la presentación, la voy a ampliar un poquito y de ella voy a hablar. 00:00:14
Abro un poquito más la ventana y estoy en ello. 00:00:27
El proyecto se llama El Museo de Nuestros Inventos. 00:00:32
Los niños que van a aprender. 00:00:36
Yo, basándome en las ideas de lluvias de ideas que tienen mis alumnos de mi clase, 00:00:38
he preparado una serie de actividades en función a estas inquietudes que los niños presentan. 00:00:44
Aprendemos Juntos es porque mi clase está dispuesta en cinco equipos de cinco niños que trabajan de manera cooperativa. 00:00:51
Con ello van a buscar, entre ellos, estrategias para la búsqueda de información a través de las nuevas tecnologías, 00:01:01
pues el proyecto está basado en que van a tener que utilizar bastante todas las tecnologías que tenemos en nuestra aula, 00:01:08
como son los ordenadores, las tablets, etc. 00:01:16
El grupo se van a tener que preparar y ponerse en marcha para buscar a través de ellas tanto materiales, búsqueda de información tanto del presente como de inventos de la prehistoria, edad contemporánea o edad moderna que les va a servir de base para el invento que ellos tienen que realizar o que vayan a elegir. 00:01:18
Se tienen que poner manos a la obra una vez que ya han buscado los recursos, los materiales para ponerse a fabricar mediante cálculos y medidas ese invento que tienen que desarrollar y qué utilidades van a tener. 00:01:42
Una vez que lo han conseguido han tenido que ir llevando un cuaderno en el cual han ido apuntando y anotando todas las experiencias que han vivido para tener ese invento realizado y al final expondrán en el museo el invento que han realizado. 00:02:00
No obstante, de este trabajo llevan o tienen que realizar una serie de controles de los contenidos que han aprendido y buscado en Internet. 00:02:20
Para ello, nosotros diseñamos en el cuaderno de raíces las actividades evaluables, entre ellas los ítems evaluables, 00:02:34
que es una actividad también en la cual has comprendido la tarea del invento cada niño 00:02:44
bueno pues si es que sí o que no 00:02:50
también dentro de la categoría de estas actividades evaluables está la tarea 00:02:51
y vamos a evaluar ese cuaderno de los pasos que han seguido para realizar el invento 00:02:56
y en controles pues son las preguntas tanto de reflexión de su invento 00:03:01
como las preguntas que vamos a realizar sobre los contenidos aprendidos de los inventos a través de la historia 00:03:06
Para eso vamos a ver la presentación del espacio de actividades con diferentes ritmos de aprendizaje, en el cual con el botón vamos a ver en la medioteca este proyecto. 00:03:13
En la tarea 1 de estas actividades tenemos un vídeo en la cual nos dará ideas de los inventos a través de la historia. 00:03:34
En la tarea 2 vamos a ver fotografías de los inventos, cómo se desarrollan o de qué manera se van implementando. 00:03:44
No, trabajamos en equipo, nos asesoramos y buscamos información tanto a nivel de libro como a nivel digital, que es nuestra práctica ahora. En este caso, trabajamos buscando con las nuevas tecnologías, trabajamos en equipos cooperativos y trabajamos aportando ideas a través de los ordenadores, la tablet, hasta encontrar, digamos, 00:03:59
aquel invento que era el que queremos desarrollar. Volvemos a la presentación de Somos Inventores 00:04:28
y tanto la tarea 3 como la tarea 4 van a ser controles o actividades de preguntas. Por ejemplo, 00:04:35
en el ejercicio 3 es un ejercicio en el cual vamos a ver si reconocen los inventos, si es más moderno, 00:04:43
si es más antiguo, qué tipos de teléfonos ha habido a través de la historia, cómo han cambiado 00:04:54
los inventos también a través del tiempo y por ejemplo luego ya en la tarea 4 tenemos un quiz 00:05:01
en el cual pues nos encontramos quién fue el inventor de una determinada objeto, de una 00:05:10
determinada máquina y esto sería el espacio de actividades con diferentes ritmos de aprendizaje 00:05:19
donde todas las tareas digamos están vinculadas a alguna tarea o actividad TIC. Tanto la tarea 00:05:26
3 como la tarea 4 en las instrucciones de actividades con distintos ritmos de aprendizaje 00:05:36
Ahí presenté que podemos repetir tanto el ejercicio 3 y 4, voy a presentarlo un poco más grande para que se vea, podemos ver el ejercicio 3 y el 4 las veces que sea necesario, ¿por qué? 00:05:43
Porque tenemos distintos ritmos de aprendizaje, en concreto en mi aula, en mi clase, hay distintos niños que pueden realizar estas tareas hasta que comprendan todo lo aprendido. 00:06:01
Bueno, este ha sido el proyecto presentado para la competencia digital docente A2, tanto del ejercicio 3, 4, 5 y esta charla oral sobre lo que he trabajado en mi aula y os presento. 00:06:11
Espero que os haya gustado y gracias por lo que nos habéis enseñado, que lo llevamos ya en todo momento a clase. Pues muchas gracias y un saludo. 00:06:29
Idioma/s:
es
Autor/es:
Ana Isabel López Rodríguez
Subido por:
Ana Isabel L.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
9
Fecha:
5 de junio de 2023 - 21:19
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI CIUDAD DE PARLA
Duración:
06′ 43″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
128.34 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid