Cont_Digital_IgnacioVillarroya
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Bueno, dentro de las evidencias fundamentales, en el apartado de creación y modificación de contenidos digitales, voy a presentar mis contenidos digitales de las asignaturas. Yo doy ciencias aplicadas 1 y 2 en el CP de grado básico, de servicios comerciales y servicios administrativos, en donde, bueno, pues tengo aquí los dos cursos que doy.
00:00:03
Por ver, vamos a ver un ejemplo de primero, por ejemplo este de la nutrición, que sería el tema 4. Yo estos contenidos los he creado desde cero, pero bueno, siempre parto de los libros, me baso en los libros que usamos aquí en el colegio, vaya el miro, que son los libros de Macmillan.
00:00:22
uso la aplicación de Geneally porque se puede crear como se ve contenido interactivo
00:00:40
y muy visual que es muy aceptado por el perfil de alumnado que tiene el grado básico
00:00:46
entonces bueno, esta aplicación o esta página es que permite pues eso
00:00:51
infinidad de combinaciones y bueno, aquí parto de un esquema general
00:00:57
de los aparatos y sistemas que intervienen en la función de nutrición
00:01:04
y por ejemplo nos metemos aquí en el aparato digestivo
00:01:07
pues en el aparato digestivo hay aquí un dibujo que puedes ir profundizando en cada una de las partes
00:01:10
y te metes aquí dentro de la boca, pues bueno, tienes aquí por un lado la digestión química que se hace en la boca
00:01:16
la digestión mecánica, la función de cada uno de los dientes
00:01:22
si nos vamos para atrás, pues bueno, podemos ir viendo que podemos en cada una de las estructuras del aparato digestivo
00:01:25
podemos ir viendo, insertar vídeos, las definiciones, dibujos, las glándulas salivares, pues igual, ¿vale?
00:01:31
Luego permite, pues eso, aparte aquí, ir profundizando más en cada uno de los temas.
00:01:43
Nos permite también insertar vídeos.
00:01:49
Yo este vídeo, es un vídeo bastante divertido, que le pongo...
00:01:52
...que van navegando a través de la pantalla.
00:01:55
...y bueno...
00:01:58
permite también, pues esto
00:02:01
le pongo a nivel, aunque también les hago cajut
00:02:04
pues esto
00:02:06
por ejemplo, hay unos vídeos en Youtube
00:02:08
que permite, que te van
00:02:10
preguntando sobre un contenido
00:02:12
en concreto, aquí
00:02:14
bueno, les motiva bastante a los
00:02:20
alumnos, les van haciendo preguntas
00:02:22
les dejo, lo van apuntando
00:02:25
y me lo enseñan, y luego tienen una
00:02:26
puntuación, cada pregunta le asignamos una puntuación
00:02:29
¿En dónde comienza el proceso de digestión?
00:02:31
¿En el esófago?
00:02:33
¿En el estómago?
00:02:35
Bueno, os dejo un tiempo, luego contestamos
00:02:36
Y bueno, la verdad que les motiva bastante
00:02:41
Todo lo que sean juegos
00:02:43
Y que compitan entre ellos
00:02:44
Les motiva bastante
00:02:47
Si salimos de aquí, volvemos al esquema general
00:02:48
Y por ejemplo, podemos ver el aparato respiratorio
00:02:51
Y es lo mismo
00:02:54
Tiene la misma estructura que la anterior
00:02:55
Vamos viendo las diferentes estructuras que tiene
00:02:57
Más vídeos
00:03:00
Más juegos
00:03:01
Y bueno, pues igual
00:03:03
y luego todo este contenido que damos en clase se lo publico en Classroom
00:03:05
en Classroom les pongo aquí el enlace y tiene enlace que pueden interactuar ellos con la presentación
00:03:12
igual que lo hemos hecho en clase o también se lo paso por PDF
00:03:17
porque no todos los alumnos a lo mejor no tienen la disponibilidad de un ordenador
00:03:21
o hay veces que incluso para si lo van a sacar impreso o para estudiar pues les gusta más en PDF
00:03:26
- Subido por:
- Luis Ignacio V.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 22 de septiembre de 2023 - 15:42
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC VALLE DEL MIRO
- Duración:
- 03′ 36″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 21.03 MBytes