Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
VIDEO EL CONTRATO DE SEGUROS - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
A continuación, vamos a pasar a ver el contrato de seguros.
00:00:00
A este respecto decir que vamos a centrarnos en analizar cuatro apartados.
00:00:05
Una introducción, donde definiremos el contrato de seguro.
00:00:09
Después nos plantearemos un sabías qué, donde veremos la primera póliza de seguros en España.
00:00:12
En tercer lugar, hablaremos sobre los caracteres del contrato.
00:00:18
Y después, veremos los elementos más importantes del contrato de seguro.
00:00:22
En primer lugar, señalar en lo que la introducción se refiere que el artículo 1 de la ley 50-80 de 8 de octubre, Ley de Contrato de Seguro,
00:00:27
define dicho contrato de la siguiente forma.
00:00:34
Es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima,
00:00:37
y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indenizar,
00:00:42
dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado,
00:00:47
o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.
00:00:51
Sabías que la primera póliza de seguro de la que se tiene constancia en España,
00:00:56
data de 1347, y que se firmó mediante una escritura notarial,
00:01:01
se refiere al navío Santa Bárbara que llevaba a cabo un viaje entre la isla de Mallorca y Génova.
00:01:07
En lo que a los caracteres del contrato se refiere, decir que es un contrato aleatorio,
00:01:14
ya que las partes que intervienen desconocen si se producirá o no el siniestro y cuándo.
00:01:19
Es bilateral, porque intervienen dos voluntades distintas.
00:01:25
Es oneroso, porque genera deberes de carácter económico y es también un contrato de buena fe.
00:01:29
Otra de las características es un contrato único y duradero,
00:01:35
ya que sus efectos se extienden a lo largo de un periodo de tiempo que suele ser anual.
00:01:39
Es consensual, porque se perfecciona cuando concurre en oferta y aceptación.
00:01:43
Y finalmente decir que es un contrato de adhesión,
00:01:48
puesto que el asegurado, cuando contrata, acepta o se adhiere a las condiciones
00:01:51
que han sido fijadas unilateralmente por el asegurador.
00:01:57
Dicho esto, vamos a ver el contenido de la póliza que viene recogido en el artículo 8 de la ley.
00:02:01
Tiene que figurar el nombre y apellidos o denominación social de las partes contratantes y su domicilio,
00:02:06
el concepto en el que se asegura, el riesgo cubierto, los objetos asegurados y su situación,
00:02:12
la suma asegurada, el importe de la prima y vencimiento y la duración del contrato.
00:02:19
Señalar que puedes ampliar los contenidos en los enlaces que aparecen a continuación.
00:02:25
Gracias por escucharme.
00:02:31
- Idioma/s:
- Materias:
- Administración y Empresas
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Formación Profesional
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado básico
- Autor/es:
- Manuela González Barbero
- Subido por:
- Manuela G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 30 de enero de 2024 - 19:13
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES TETUAN DE LAS VICTORIAS
- Duración:
- 02′ 34″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 64.35 MBytes