Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

LA MÚSICA EN EL CINE - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de junio de 2025 por M.carmen R.

8 visualizaciones

Terminamos el curso a manos de Mª Carmen, profesora de música, junto con el alumnado de 1º y 3º de la ESO, hablando de la música en el cine.

1, 2, 3, 4 00:00:00
¡Gracias! 00:00:34
¡Gracias! 00:01:16
Bienvenidos al programa Voces Gala, hoy sí que sí, estamos en el último programa del curso 00:01:50
y qué súper honor haber tenido aquí al grupo de música con todos nosotros 00:02:27
y con todos los superoyentes que yo creo que llevamos un millón de oyentes un aplauso bueno 00:02:33
me gustaría que presentase jce a ver portavoz que presente aquí este grupo de música que cabe 00:02:45
lo hacéis mejor a ver hola 00:02:53
fenomenal y bueno 00:03:02
vuestra profe, vuestra 00:03:26
profe que está... 00:03:28
Y profe Mari Carmen, hombre, claro, un aplauso. 00:03:30
¿Estáis todos presentados? 00:03:41
Que luego esto sale en la web 00:03:42
y... Sí, ¿no? 00:03:44
Vale. 00:03:46
Que nadie se quede por... Sin nada 00:03:48
que decir, ¿eh? O sea, que os quedéis bien. 00:03:50
Y también tenemos aquí... 00:03:52
¿Quién? Julia. 00:03:54
Ay, Julia. A ver, toque 00:03:55
de xilóforo. Julia. 00:03:58
Y tenemos a Cristina, que es profe de mates, ¿verdad? 00:04:02
Y de refuerzo de mates. 00:04:21
Y de refuerzo de mates. 00:04:22
A Vanessa, que es la jefa de estudios, que la hemos sacado ahí, que estaban haciendo las dos ahí un montón de cosas. 00:04:24
Me han rescatado entre miles de papeles, así que se lo agradezco muchísimo. 00:04:31
y a ver 00:04:35
y a anuar 00:04:39
muy bien, oye pues 00:04:40
hoy el tema principal 00:04:43
es la música y el cine 00:04:44
y me gustaría 00:04:47
que nos contaseis que canción 00:04:49
como se llama esta canción 00:04:51
y bueno como ha sido el proceso 00:04:52
si os queréis acercar 00:04:55
un poquito 00:04:57
venga a ver, que nos lo cuenta 00:04:57
A ver, venga, Mari Carmen 00:05:01
Súper profesora en el instituto 00:05:12
Que hace cosas muy guays 00:05:15
A ver, Mari Carmen 00:05:17
A ver 00:05:23
A ver, esta canción surgió 00:05:24
Bueno, pues 00:05:27
Por buscar algo que 00:05:29
Les pudiese apetecer tocar 00:05:31
y empecé a practicarlo por grupos cada uno en su clase y bueno al final hemos hecho un mix 00:05:32
no con los mejores sino con los que más les apetecía tocarlo juntos y lo de cantar pues fue idea de estas dos señoritas 00:05:41
totalmente que dijeron pero que podemos cantar y digo yo por supuesto 00:05:51
hicimos una prueba y aquí surgió todo 00:05:56
A ver, que te están diciendo. Es que esto, como es radio, no se ve. A ver, ¿qué vas a decir? 00:06:00
Lo dijo mi amiga. 00:06:07
Pues cantáis fenomenal, ¿eh? 00:06:11
Sí, sí, lo hacéis muy bien. La verdad que sí. 00:06:13
Es verdad. 00:06:17
Y ¿cómo ha sido este proceso de... le seleccionaste? Ellas también te dijeron que querían participar. 00:06:18
Ellas quisieron cantar desde el principio 00:06:26
y bueno, al principio 00:06:29
era pues una actividad de aula 00:06:31
sin más 00:06:33
y para 00:06:34
aprender, para pasárnoslo bien 00:06:36
bueno, hablando contigo 00:06:40
surgió esta maravillosa 00:06:43
idea, pues también del otro 00:06:45
que grabamos juntos 00:06:47
y hemos sumado un poquito 00:06:48
hemos añadido unos cuantos más porque 00:06:50
algunos se quedaron con ganas de participar 00:06:53
y dijimos, bueno, pues vamos a hacer otro 00:06:55
y que toquen más 00:06:59
y por eso están aquí 00:07:01
la verdad es que ha sido todo éxito 00:07:03
porque la semana que 00:07:05
ya no les apetece tanto 00:07:07
venir y tal, han cumplido 00:07:09
han prometido que iban a venir, que iban a 00:07:11
tocar y aquí están 00:07:13
la que interesa 00:07:14
Muy bien 00:07:16
Bueno, a mí me gustaría preguntar 00:07:16
a ver 00:07:26
Zoe, tema piano 00:07:27
a ver, ¿vosotras tocáis el piano? 00:07:31
¿o habéis aprendido aquí con la profe? 00:07:34
¿aquí? 00:07:37
pues la hacéis fenomenal 00:07:38
¿queréis contar un poquito 00:07:39
cómo habéis vivido el proceso, vosotras 00:07:41
y vosotros? 00:07:43
no, bien 00:07:47
la profesora me enseñó mucho 00:07:48
mucha paciencia 00:07:50
muy bien 00:07:53
Y ha sido divertido 00:07:56
Vale, ¿alguien quiere decir algo? 00:07:58
Mira que estáis ahora en vuestra oportunidad 00:08:03
Nadie sabe dónde va a llegar 00:08:05
Venga 00:08:06
Ah, fenomenal 00:08:08
Muy bien, y oye, se nota porque habéis estado súper sincronizadas 00:08:14
00:08:18
Algunos han ido cambiando de instrumento 00:08:18
Han probado primero el piano, luego el xilófono 00:08:20
Muy enriquecedor 00:08:23
Hemos ido cambiando. Algunos cantaban primero, luego han terminado tocando. Ya, así han probado todo. 00:08:25
Anabella también ha practicado mucho en casa, ¿verdad? 00:08:33
Pues se nota. 00:08:37
Bueno, a ver, ya que tenemos que... Vanessa se va a tener que marchar en unos minutos. 00:08:41
Vanessa, ¿qué supone para ti la música? Bueno, ¿habéis escuchado Demos? 00:08:47
Sí. 00:08:52
¿Tú además eres de inglés? 00:08:52
¿Y qué habla? 00:08:54
¿Sabes de qué habla la canción? 00:08:57
Pues la verdad es que no, nunca le he prestado atención 00:08:58
La he escuchado alguna vez en la radio 00:09:00
Pero no me he puesto a 00:09:02
Yo me enteré el otro día 00:09:04
A escucharla 00:09:06
No lo sé 00:09:07
¿Nos contáis de qué hablaremos? 00:09:09
Mi pronunciación es muy mala, pero 00:09:12
No lo sé, pero 00:09:13
¿Qué es la cancha? 00:09:15
Si va de monja 00:09:22
Yo creo que va de la dos por de aries 00:09:23
y podríamos decir que sí 00:09:26
a lo mejor las cantantes 00:09:29
las cantantes 00:09:32
tienen alguna idea 00:09:33
el título es 00:09:36
son mil demonios, ¿no? 00:09:41
demonios 00:09:42
la parte oscura, ¿no? 00:09:43
de las cosas que te van pasando en la vida 00:09:50
pero luego tiene una parte positiva que me contó la profe 00:09:52
Sí, sí, sí, sí, es como, bueno, cómo afrontamos nuestros problemas, a lo mejor problemas que pueden surgir, como depresiones, ansiedad, ese lado oscuro, ¿no?, que a veces nos come un poco, pero cómo surgimos y resurgimos de eso pidiendo ayuda, la ayuda que sea, pero siempre pidiendo ayuda, entonces la canción va un poco haciéndose mejor. 00:09:56
Y a ti Vanessa 00:10:21
¿Cuál es tu música favorita? 00:10:23
Me gusta todo 00:10:27
Me pasa lo mismo que con la lectura 00:10:28
Leo cualquier cosa que caiga en mis manos 00:10:30
Pues con la música igual, puedo escuchar cualquier cosa 00:10:31
Me gusta en general todo 00:10:34
¿Y crees que la música ayuda a estar mejor? 00:10:36
Muchísimo, sí, sí 00:10:39
De hecho yo nada más levantarme 00:10:40
Lo primero que hago es poner la radio 00:10:42
No solo escucho música, también escucho 00:10:43
Soy una oyente de radio 00:10:46
Y me parece que es 00:10:47
buenísimo para 00:10:49
sentirte mejor 00:10:51
si te levantas un poquito, plof, pones música 00:10:53
y ya vienes con otra 00:10:56
vienes a trabajar, pues eso 00:10:57
con otro ánimo, entonces me parece 00:10:59
fundamental la música 00:11:02
Bueno, aquí en el instituto 00:11:03
en vez de haber, bueno, también hay timbre 00:11:05
¿no? pero hay muchas canciones 00:11:08
00:11:09
La música es importante aquí en el instituto 00:11:10
¿sabes cuál es? a mí me ha llamado mucho atención 00:11:13
la de Bésame, que digo 00:11:16
esta de Bésame mucho 00:11:17
¿no? 00:11:19
¿esas canciones quién las elige? 00:11:21
pues no lo sé, creo que son propuestas 00:11:24
y la gente lo propone canciones 00:11:25
y se van poniendo 00:11:28
pero no lo sé, no sé si es Virginia la que se encarga 00:11:29
de la música aquí 00:11:31
¿habéis reconocido 00:11:34
alguna canción en las que han puesto en el ISTI? 00:11:36
¿sí? a ver, ¿cuál es? 00:11:38
¿alguna? ¿o alguna que haya reconocido 00:11:46
Betusta Morla 00:11:48
ha sonado un montón 00:11:51
Betusta Morla 00:11:53
la banda sonora de Harry Potter 00:11:54
por favor 00:11:57
Harry Potter 00:11:57
ese 00:11:58
la mejor es la de primera hora 00:12:00
¿cuál es la de primera hora? 00:12:04
¿cuál es esa? 00:12:06
ha sido gracioso porque es un nocturno de Chopin 00:12:07
es música clásica 00:12:10
y cuando estábamos viendo el romanticismo 00:12:12
el tercero de la ESO 00:12:15
Se lo puse. Y se lo puse. Profe, por Dios, esta canción es de las ocho y media de la mañana, ¿no? Esta canción, ¿no? 00:12:16
La identificaban. 00:12:24
La identificaban perfectamente. 00:12:25
Oye, Cristina, ¿y tengo tu música favorita cuál es? 00:12:28
Pues me pasa un poco como a Vanessa, la verdad, que escucho de todo. Además que como yo soy de Brasil, pues también escucho música brasileña, entonces tengo ahí un mix de todo, la verdad. Me gusta de todo. 00:12:30
¿Tocas algún instrumento o has tocado? 00:12:41
He tocado el piano, sí, hace ya muchos años que lo dejé, me arrepiento un poco, pero bueno, algo me manejo. 00:12:43
Joder, ¿quieres tocar algo? 00:12:50
No, hace muchos años que no toco un piano. 00:12:52
Bueno, el siguiente reto. 00:12:55
Es eso, para la próxima. 00:12:56
Bueno, pues, Cristian, ¿tienes el tiempo? 00:13:00
Bueno, es que Cristian es el que nos dice el tiempo en todos los podcasts. 00:13:04
Y a mí como me gusta pillar así un poco a traición 00:13:08
Pues no 00:13:11
No lo tienes escrito, ¿no? 00:13:12
Pero sí, ¿va a hacer calor o frío? 00:13:15
¿Qué? 00:13:17
¿Va a hacer calor o frío? 00:13:18
Eh, calor 00:13:20
¿Mucho? ¿Más de 30 grados? 00:13:22
Sí, 30 y muy bien 00:13:24
Es como se lo sabe, lo mira siempre 00:13:25
Y despedimos a Vanessa 00:13:27
Muchas gracias por esta invitación, estoy encantada 00:13:36
Y no tenía ni idea de que estaban haciendo esto 00:13:39
Así que ha sido una gratísima sorpresa 00:13:42
O sea, como bien me dijiste. Enhorabuena, chicos. 00:13:44
Bueno, ahora tenemos aquí el enorme honor de entrevistar a otra profe de mates que se llama María. 00:13:49
Física y química. 00:14:02
Bueno, hola de nuevo. Tenemos aquí a la profe María, que da física y química, el segundo de la ESO. 00:14:05
Sí, hola a todos. 00:14:13
Hola María. Oye, muchas gracias por venir al programa. ¿Cómo se llama? 00:14:14
Voces Gala 00:14:18
Bueno, hoy estamos hablando de música 00:14:20
Vale 00:14:23
Aquí tenemos al grupo de música de Mari Carmen 00:14:23
Que nos han tocado una canción 00:14:27
Que ahora van a tocar otra 00:14:29
Que se llama Demons 00:14:30
Y estamos hablando de la música en el cine 00:14:32
Vale 00:14:35
¿Te gusta la música y te gusta el cine? 00:14:36
Me encanta la música y me encanta el cine 00:14:38
¿Qué música te gusta? 00:14:40
Pues yo desde pequeña estaba más influenciada 00:14:42
Por la música en inglés 00:14:45
Que la música en castellano 00:14:47
entonces para mí mi infancia siempre ha sido Beyoncé, cultura hip hop y rap estadounidense 00:14:48
y esto pues se ha ido llevando hasta el día de hoy, es lo que más me gusta y lo que más consumo 00:14:59
o sea que te gusta mucho tipo de música pero si tuvieses que quedarte así con un género 00:15:03
en general el urbano, R&B o hip hop 00:15:10
Vino el otro día una profe de danza, bueno de baile urbano, que hizo una masterclass en una clase, que fue increíble, que el próximo año se va a Japón a seguir aprendiendo, estuvo la profe de inglés, María, que fue una sorpresa porque baila espectacular. 00:15:16
Bueno, Cristina estuvo 00:15:39
Cristina, cuéntanos esa pequeña 00:15:41
Y Elena, que está aquí también 00:15:43
Cuéntanos cómo viviste esa masterclass 00:15:44
Pues fue muy divertido, la verdad que los chicos 00:15:46
Bueno, tenían un poco de vergüenza y tal 00:15:48
Pero es verdad que las profesorías estuvieron ahí dándolo todo 00:15:50
Y bueno, se fueron animando poco a poco 00:15:52
Pero estuvo muy divertido 00:15:54
La verdad que es una cosa que deberían hacer más a menudo 00:15:56
En las otras clases 00:15:59
Estabais dando otras asignaturas 00:16:00
¿No escuchabais el sonido aquí dándolo todo? 00:16:02
00:16:04
¿Sí? ¿Alguno así? 00:16:05
00:16:07
Y Elena también que estuvo bailando 00:16:08
Elena es la L del instituto 00:16:10
A ver, cuéntanos, ¿aprendiste algún paso nuevo? 00:16:13
No sé 00:16:16
Fue súper interesante 00:16:17
Y creo que muy motivador 00:16:19
Fue una motivación total 00:16:20
Hizo un speech 00:16:25
Que nos dijo una cosa muy importante 00:16:27
Tanto alumnos como profes 00:16:29
¿Qué nos dijo, Cristina? 00:16:31
A ver, ¿alguna cosa que nos dijera? 00:16:33
Bueno, teníamos que soltarnos 00:16:36
al final 00:16:38
yo tengo que aportar una cosa 00:16:40
cuando tenía 22 años 00:16:57
empecé en baile 00:17:02
que es hace tarde 00:17:02
para la edad en la que suelen empezar 00:17:03
y el tema de expresarse 00:17:07
corporalmente y mirarte a un espejo 00:17:08
y querer 00:17:10
ser 00:17:12
suelto y querer 00:17:14
soltarte delante de un espejo 00:17:16
no es tan fácil como parece, o sea, tenemos 00:17:18
mucha facilidad para hablar, pero para 00:17:20
expresarse corporalmente nos suele dar vergüenza 00:17:22
nos cuesta, pensamos 00:17:24
que vamos a hacer más el ridículo 00:17:25
y esa es una barrera que también hay que pasar 00:17:27
la de la expresión corporal 00:17:30
La de soltarse y expresar 00:17:31
Aquí 00:17:34
a ver, ¿a quién le encanta 00:17:35
a bailar, de los que están aquí. 00:17:38
¿Os queréis acercar y contar un poquito? 00:17:40
¿Bailáis en la habitación 00:17:43
así a tope? 00:17:44
¿O bailáis TikTok? 00:17:46
A ver, 00:17:49
Zoe, ¿todos se está acercando? A ver 00:17:50
cómo vives tú el baile. 00:17:52
Venga, a ver. 00:17:55
Yo bailo 00:17:57
en una escuela de baile, bailo 00:17:58
hip hop. 00:17:59
Hip hop, vale. 00:18:02
¿Y dónde bailas? ¿Además de la escuela de baile? 00:18:04
¿Bailas en tu casa también? 00:18:06
sin que nadie te vea o te pones ahí 00:18:07
y haces masterclass a tu familia 00:18:10
a tu familia 00:18:12
bueno y como el tema 00:18:14
como el tema es el cine 00:18:18
María te gusta el cine ¿no? 00:18:20
me gusta el cine 00:18:22
¿qué importancia crees que tiene la música en el cine? 00:18:23
uff muchísima 00:18:27
querer expresar 00:18:28
momentos de tensión 00:18:30
sin música de fondo no creería tensión 00:18:32
querer expresar 00:18:34
tristeza sin música de fondo 00:18:36
no expresaría tristeza 00:18:38
sería muy simple, muy básico 00:18:39
y no calaría en el público 00:18:42
de ninguna manera 00:18:44
¿Hacia alguna peli en la que la música 00:18:46
haya tenido un... 00:18:48
Interestelar 00:18:51
Interestelar 00:18:51
Interestelar, pues ahora 00:18:53
que la escuché de fondo por aquí 00:18:56
vamos con Interestelar 00:18:58
y con el supergrupo de música 00:19:00
que nos va a tocar en directo. 00:19:03
Un aplauso para ellos 00:19:07
y ellas que se van a preparar. 00:19:08
Bueno, continuamos 00:19:21
con el programa Voces Gala 00:19:23
y como tenemos 00:19:24
a mí se me da muy mal el inglés 00:19:26
y tenemos aquí a la super profe de inglés 00:19:28
Isabel va a hacer la presentación 00:19:30
de sus asistas 00:19:33
y la presentación en inglés. 00:19:35
Buenas tardes a todos nuestros escuchadores. Gracias por acompañarnos aquí hoy. 00:20:14
Quisieramos darles un muy fuerte bienvenido a nuestros actores estudiantes hoy, 00:20:22
que van a tocar varios instrumentos y cantar para nosotros. 00:20:28
Así que, sin más detalles, por favor, denle un aplauso a nuestros fabulosos estudiantes. 00:20:31
¡Gracias! 00:20:59
Gracias. 00:21:31
Bueno, tocáis increíble y yo me emociono cada dos por tres. 00:22:01
No sé si aquí os pasa lo mismo, que os habéis emocionado. 00:22:31
Es que la música tiene eso, ¿verdad? 00:22:36
Bueno, ¿quién nos quiere contar de qué habla Interestelar? 00:22:40
Un poquito de la... Venga, pues vente para acá. Es muy importante, es muy importante que digas tu nombre, ¿vale? Porque esto es radio, como no se ve. Y cuéntanos un poquito del proceso, de cómo ha sido llegar hasta aquí. 00:22:43
Pues hemos llegado aquí gracias a la profesora Carmen 00:23:01
Que nos ha enseñado una magnífica partitura 00:23:08
Como una magnífica película como es Inverestelar 00:23:12
¿Cuento de qué va? 00:23:16
Pues la historia nos habla de un científico 00:23:18
Que descubre que se ha estrellado un supuesto avión 00:23:21
y tienen que descubrir cómo es el traslado del tiempo 00:23:28
entre las dimensiones y cómo el tiempo va pasando 00:23:32
y vas intentando conocer a tu familia 00:23:37
o no intentar conocer a tu familia 00:23:43
porque al paso del tiempo vas perdiendo familia 00:23:44
y es muy triste ver cómo muere gente antes de que tú fallezcas 00:23:47
y la película nos habla de eso, de cómo es el tiempo 00:23:53
de cómo va pasando tan rápido el tiempo 00:23:56
que ni te percatas de cómo va pasando tan rápido. 00:23:58
¿A ti se te ha pasado rápido el instituto este primer año? 00:24:03
A mí no. 00:24:06
¿A ti no? 00:24:07
A mí no. 00:24:08
¿A alguien se le ha pasado, cómo se os ha pasado este año? 00:24:09
¿Rápido o lento? 00:24:12
Sí. 00:24:14
Si tuviésemos que poner música de xilófono al paso del tiempo, 00:24:15
¿cómo sería tu paso del tiempo de este año con xilófono? 00:24:20
Yo sería algo más, pues... 00:24:24
Y el verano, ¿cómo suena? 00:24:26
A ver, ¿cómo suena tu verano? 00:24:37
¿Cómo va a sonar? 00:24:39
Muy bien, no voy a ir, ¡buah! 00:24:46
Fenomenal, oye, pues muchas gracias. 00:24:50
Muchas gracias, un aplauso. 00:24:51
Continuamos hablando de cine y tenemos de nuevo al grupo de primero de la ESO que nos va a tocar Demons otra vez, ¿no? 00:24:59
¿No, Mari Carmen, que tú eres la superjefa? 00:25:08
¡Gracias! 00:25:43
¡Gracias! 00:26:24
¡Gracias! 00:26:54
Muy bien, a mi me gustaría solo que cantaseis, ¿puedes cantar solo las estrofas y instrumentos? 00:27:32
La ultima estrofa, si, bueno o una cosa que os apetezca, el estribillo si queréis. 00:27:58
Bueno, o que considere maricarme si hay que meterle... 00:28:03
Oye, la que es increíble, pase lo que pase, tengáis nuevos compañeros, no tengáis, 00:28:27
tengáis otros profes de música, no tengáis, como os cambien la vida, será maravilloso 00:28:53
que sigáis tocando, con esa ilusión, porque la hacen muy bien. 00:28:59
Bueno, pues ahora tenemos otro talento. 00:29:02
Venga, pues a ver, ven para acá, cuéntanos algo de ti. 00:29:07
Aquí tenemos a... 00:29:17
Marco Rodríguez. 00:29:18
Marco Rodríguez. 00:29:20
¿Y qué vas a hacer? 00:29:21
Voy a bailar breakdance. 00:29:23
Va a bailar breakdance. 00:29:25
Bueno, pues como esto es radio y no se ve, 00:29:28
Pues necesitamos a una persona 00:29:30
Que cuando él baile 00:29:34
Nos describa un poquito 00:29:35
A ver 00:29:36
En vez de bailar tanto 00:29:39
¿Vas a hacer un truco? 00:29:40
00:29:42
Pues empieza 00:29:42
Cuéntanos, ¿qué has hecho? 00:29:46
A ver 00:30:14
Lo que he hecho ha sido, he hecho un poco de baile arriba que se llama Top Rock, que son pasos arriba. 00:30:14
Luego he hecho una bajada para abajo para bailar fútbol, que es pasos de abajo. 00:30:24
Y luego he hecho algún truco que se llama Power Moves, he hecho un giro con una mano en pino, que se llama 1990. 00:30:30
Y luego he bajado y he hecho algunos trucos abajo de espaldas, de giros. 00:30:38
¿Dónde has aprendido esto? 00:30:41
En una escuela 00:30:45
En una escuela que está muy cerquita 00:30:45
¿Cómo se llama la escuela? 00:30:49
Está en el centro comercial Arfe 00:30:50
A ver si va a ser de la profe que viene a dar una masterclass 00:30:52
¿Cómo se llama? 00:30:56
Me acabo de quedar en blanco 00:30:59
La profe se llama Carmen 00:31:00
¿Y llevas mucho tiempo en la academia? 00:31:03
Sí, a ver, yendo a competiciones 00:31:07
Y eso llevo dos años 00:31:09
Pero en la academia yo 00:31:10
¿Y dónde se compite? 00:31:11
No, yo me enteraba de las competiciones 00:31:15
porque subía las competiciones a YouTube 00:31:17
y luego me enteraba por Instagram 00:31:19
que había competiciones y si podíamos 00:31:21
pues íbamos 00:31:24
¿Y vais con la clase o vas tú? 00:31:24
Voy yo 00:31:27
Bueno, luego hicimos competiciones 00:31:28
en clase también, hacen competiciones en la escuela 00:31:31
¿Y dónde practicas? 00:31:34
¿Cuántas horas practicas? 00:31:38
¿Daili o...? 00:31:41
No, en general, average. 00:31:44
¿Average of weekly? 00:31:46
En spanish, you can dance in spanish. 00:31:48
Más o menos 5 horas a la semana. 00:31:50
Ya está bien, 5 horas. Muy bien. 00:31:53
If you go to Ex Madrid, you can find Marco dancing there. 00:31:57
Say it in spanish. 00:32:02
Yo bailo en Ex Madrid a las 7 en Tijuana. 00:32:04
Y yo voy a las 7 a Madrid los lunes. Bueno, iba antes los miércoles, pero mis padres siguen trabajando. Y bueno, también hay clases en la escuela de mi propio, los martes y los viernes también. 00:32:10
Bueno, pues si alguno o alguna quiere apuntarse, pues bueno, un montón. Esto se tiene que gastar un montón de calorías, ¿eh? Esto. Madre mía. Bueno, pues una vez un súper aplauso. Muchas gracias. 00:32:23
Y ahora vamos a cambiar de presentador, vamos a poner aquí a Jonathan al mando de la entrevista, porque va a entrevistar a Aitor. 00:32:43
Venga, Jonathan 00:32:58
poderosa, sí, evocando ciertas emociones, así que me gustaría escuchar de ti, ¿cómo hace 00:33:40
el soundtrack de un filme, la música que escuchas en un filme, cómo eso influye en tu experiencia 00:33:45
como espectador? Bueno, por ejemplo, en los otros filmes, como por ejemplo el sur, no es lo mismo 00:33:50
como una escena de muerte o una escena en la que alguien está caminando con música grande y música silenciosa para 00:34:00
genera drama, por ejemplo, si ponen Katy Perry, toda la tensión fluye porque 00:34:08
puedes hacer una escena de muerte con Friday Night o California Girls. 00:34:17
Absolutamente. ¿Leslie, te acuerdas? Sí, sí me acuerdo. 00:34:24
Bien, ¿y cómo dirías, en tu experiencia, ¿ha influido la música en tu 00:34:28
viendo y sintiendo de la película y ha influido mucho porque cuando 00:34:33
en películas sobre jones o algo así que hacen como canciones divertidas y hace más divertido 00:34:44
y como dije con los películas de horror y cuando ponen una canción 00:34:54
Así que es muy importante concentrarse más y no esperar lo que va a suceder en el próximo. 00:34:59
una película sin música, obviamente, o una música en sí misma, ¿cuál tipo de media dirías que es más impactante? 00:35:29
¿Cuál puede ser más poderosa? 00:35:37
Personalmente, la música. La música ha demostrado que puede transmitir sentimientos, por ejemplo, 00:35:39
Si escuchas alguna música y estás triste, no es mucho más triste, pero por ejemplo, si quieres estar con mucha energía, puedes poner el teléfono o tal vez solo la música que quieras, pero la música tiene mucho poder para dar emociones y también ha sido distribuida a otros medios, como estamos hablando, 00:35:48
porque no solo películas, series, tal vez algunos libros, no lo sé, pero puedes poner 00:36:17
puedes poner música cuando leas y va a disfrutar más. También videojuegos, sí, la música 00:36:26
creo que es una de las cosas más poderosas del mundo y puede cambiar todo. 00:36:36
Y Leslie, tú dijiste que te acuerdas de iTour, fantástico. 00:36:44
Y si tuvieras que decir que tu vida fuera un cine, si tu vida fuera un cine, 00:36:48
¿qué canción tocarías durante la escena de abertura en particular? 00:36:53
Puedes pensar sobre eso, toma un segundo para procesar eso. 00:37:00
Me gustaría que sea una canción feliz, con un montón de, tal vez, baterías, guitarras, guitarras. 00:37:04
me gustaría estar impresionada porque creo que mi música de opinión sería como la canción que 00:37:14
siempre estás cantando en tu mente mientras estás haciendo cualquier cosa, estudiando, me gustaría. 00:37:24
y Leslie 00:37:30
creo que mi 00:37:33
será 00:37:34
porque es muy 00:37:35
motivador 00:37:40
es muy 00:37:43
sí, absolutamente 00:37:45
puedo ver que eso es muy adecuado para cada uno de ustedes 00:37:50
y para terminar 00:37:52
me gustaría saber, ¿crees que la música o los películas 00:37:53
pueden ayudar a que la gente entienda 00:37:56
otras culturas y cómo? 00:37:58
¿Sí? ¿Ok? ¿Cómo así? 00:38:04
Por ejemplo, una película puede mostrarte cuál es la vida en otros países. 00:38:07
Por ejemplo, ¿cuál fue la vida en 1938? 00:38:12
Por ejemplo, o ¿cómo es la vida en India o África? 00:38:19
No sé, puede mostrarte la vida y los futuros de otras personas. 00:38:26
Mi madre trabajaba mucho en el drama, y ella trabajaba mucho. 00:38:33
¿Cómo fue la vida en China? 00:38:40
Y es muy interesante, no hay nada como... 00:38:46
Absolutamente. Bueno, fantástico. 00:38:53
En esa nota, me gustaría agradecerles a ambos por su tiempo y les damos un aplauso grande por su participación en este segmento. 00:38:55
Bueno, pues dale el paso a tu compañero. ¿Qué va a hacer? ¿Quién es? Dale, dale el paso. El español. 00:39:01
Vale, pues 00:39:16
ahora mismo me gustaría 00:39:28
presentarles, presentaros 00:39:32
a mi compañero David 00:39:34
que es otro assistant teacher 00:39:35
y que lleva un año aquí 00:39:37
conmigo en este instituto 00:39:39
dando clases de inglés 00:39:42
y ahora va a tocar 00:39:43
la batería. 00:39:44
¡Vamos! 00:40:54
Bueno, Elena, Elena es la L del instituto, está aquí con nosotros, ¿qué te ha parecido? 00:42:20
Es todo espectacular, no me esperaba yo este tipo de espectáculos en el instituto, es increíble, se nota el trabajo de todo el año, se nota. 00:42:53
Solo puedo felicitar, vamos, de que sigáis así 00:43:01
De aquí y no se sabe lo que puede salir, ¿no? 00:43:05
Hombre, ¿tú crees en los talentos? 00:43:08
Totalmente 00:43:10
De los alumnos 00:43:11
¿Y dónde crees que puede llegar todo esto? 00:43:12
Bueno, con trabajo o donde yo quiera 00:43:15
Eh, Mari Carmen, a mí me gustaría preguntarte 00:43:17
Para llegar a... 00:43:21
Tú eres músico 00:43:24
Se dice músico, ¿no? 00:43:26
No música, músico, ¿no? 00:43:27
Sí, músico 00:43:28
Cuéntanos un poquito cuál es tu instrumento, cómo has llegado, qué has hecho para llegar hasta aquí. 00:43:29
Muy largo, ¿eh? 00:43:36
Bueno. 00:43:37
Yo lo resumo. 00:43:38
Que tú eres la artística de todo esto. 00:43:39
Sí, yo estudié la carrera de pianos, estudié en el conservatorio, ahí puedes estudiar cualquier, especializarte en cualquier instrumento, ¿vale? 00:43:40
Entonces, es una carrera muy larga, de 14 años. 00:43:50
¿14? 00:43:53
14 años. 00:43:54
¿Sabéis que duraba 14 años? 00:43:55
No. 00:43:57
poca gente lo sabe, lo que pasa 00:43:59
es que claro, se empieza con 8 o 9 00:44:01
años quizás y como 00:44:03
se va llevando a la par que el colegio 00:44:05
el instituto, pues 00:44:07
bueno, pero es que también forma parte de la 00:44:09
carrera, luego ya si te 00:44:11
quedas 4 años haciendo el 00:44:13
grado superior, que es la especialidad 00:44:15
y parece 00:44:16
que solo cuenta eso, pero no, para llegar 00:44:19
a la prueba, porque cada grado 00:44:21
es una prueba que tienes que superar 00:44:23
entonces hay mucho recorrido 00:44:25
pequeño la verdad 00:44:27
y bueno, esos fueron mis estudios 00:44:28
pero hoy en día no hace falta pasar por un curso de batallo 00:44:31
quizá antes sí era el único sitio 00:44:34
donde se podía acceder a cierta formación musical 00:44:37
pero hoy hay cientos de oportunidades 00:44:39
y de opciones 00:44:43
desde vídeos en Youtube que hace unos años no existían 00:44:44
un montón de escuelas de música 00:44:48
escuelas de música que tienen títulos oficiales 00:44:52
pero que vas más por libre, muchas cosas. 00:44:56
¿Y en esos 14 años todo ha sido fácil o lo has pasado también un poquito...? 00:45:00
No, todo ha sido fácil, no, quizá el punto de inflexión es cuando llegas a bachillerato 00:45:07
y dices, ¿tú qué hago? 00:45:12
Bachillerato quería terminarlo, claro, pero ¿qué hago? 00:45:16
Me voy a la universidad, que es lo políticamente correcto, lo que tu familia espera que estudies, 00:45:19
También estoy hablando de hace ya más cuantos años, entonces, no sé, a lo mejor si ahora no ir a la universidad no está tan mal esto, pero hace unos años si era como, es que si no vas a la universidad, ¿qué vas a hacer tú con tu futuro? 00:45:26
Pero bueno, yo aposté por lo que me gustaba y le concedí el deseo a mi madre de ir a hacer un año en la universidad y dije, se acabó y seguí. 00:45:43
Y seguiste tu pasión, ¿no? De la música. 00:45:54
Sí, sí, sí. O sea, ese momento ahí fue difícil 00:45:56
porque también eran muchas horas de estudio 00:45:58
de piano, muchas horas para sacar 00:46:00
el bachillerato. 00:46:02
Yo no sé. 00:46:04
Cuando terminemos el podcast, a mí me gustaría 00:46:06
muchísimo que tú toqueses 00:46:08
escucharte. Me gustaría escuchar a Mari Carmen 00:46:10
tocar ahí una pieza, ¿no? 00:46:12
Se llama, ¿eh? 00:46:14
Estás de broma. 00:46:16
A mí es que me encanta improvisar. 00:46:18
Yo creo que la vida improvisada es más guay. 00:46:20
Si tú quieres 00:46:22
Sí, os puedo tocar un fragmentito de algo 00:46:24
Podría ser 00:46:28
Hombre, la verdad 00:46:30
Oye, es una suerte tener una profe 00:46:32
Que haya contribuido 00:46:34
A llegar a esto, ¿verdad? 00:46:36
A mí me ha sido súper fácil 00:46:39
Decirte, oye, hacemos algo juntas 00:46:40
Y que hayas lanzado esto 00:46:42
Eso vale 00:46:43
Es muy guay 00:46:44
Bueno, ¿y qué le dirías a tus alumnos y a tus alumnas? 00:46:46
¿Y qué les diría? 00:46:50
Sí, pues que sigan lo que les apasione y que la música, aunque la música de un instituto parece así como una asignatura, bueno, facililla y tal, pero ya no consiste solo en aprobar o sostener la asignatura, sino disfrutar de ella y poder tocar y aprender. 00:46:51
muchas veces se quejan, hay mucha teoría 00:47:13
y no tocamos 00:47:16
y bueno, es que 00:47:17
el temario es el temario, pero siempre 00:47:20
que se pueda hay que agilizarlo 00:47:22
para tocar 00:47:24
yo le doy más importancia a tocar 00:47:25
que a hacer teoría 00:47:28
no siempre se puede 00:47:30
muy pocas veces se puede, pero 00:47:31
que toquen 00:47:34
que toquen y que busquen 00:47:36
en casa, muchos tienen instrumentos 00:47:38
que ya lo que 00:47:40
y me gusta cuando tienen estas inquietudes y buscan por su cuenta la 00:47:42
cual me traen partituras y mira lo que encontrado y me enseñas esto oye queréis 00:47:53
hacerle alguna pregunta a vuestra profe a mí esta parte me encanta queréis preguntarle algo 00:48:00
¿eh? 00:48:05
está todo claro 00:48:09
oye, estáis en el momento 00:48:10
de preguntarle a una profe en directo 00:48:12
¿seguro? 00:48:15
es que hablamos mucho 00:48:19
habláis mucho 00:48:20
bueno, pues si se os ocurre 00:48:21
mientras tocas entonces 00:48:24
hay una pregunta 00:48:27
venga, pues acércate aquí 00:48:30
venga, acércate 00:48:31
Venga, pregúntale lo que tú quieras 00:48:33
¿Alguna vez te has tenido que ir a otro país para estudiar o tocar? 00:48:39
Pues no, no me he tenido que ir 00:48:45
pero sí me he tenido que ir de mi ciudad 00:48:47
donde yo vivía con mi familia 00:48:51
me he ido a estudiar 00:48:53
podría haberme ido a otro país perfectamente 00:48:56
pero bueno, elegí no irme muy lejos 00:48:59
pero sí, me tuve que ir, de hecho no vuelvo 00:49:01
Pero sí 00:49:03
Muy bien, ¿alguien más? 00:49:06
Bueno, pues venga, vamos a dejarte 00:49:12
Tocar tu... 00:49:13
Voy a tocar algo 00:49:14
Venga, ¿qué vas a tocar? 00:49:16
Os lo voy a decir antes, claro, pero aunque todo el mundo lo conoce 00:49:18
Voy a tocar algo que conocéis 00:49:21
Voy a dar una pista 00:49:22
Venga 00:49:27
Es de Beethoven 00:49:28
¡Ven! 00:49:30
muy bien 00:50:32
oye 00:50:34
nada, muchas gracias Mari Carmen 00:50:37
que gracias a todos 00:50:39
y a todas y nos despedimos 00:50:41
ya hasta el próximo año 00:50:43
adiós 00:50:45
Idioma/s:
es
Materias:
Lengua
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
Carmen Rodríguez Checa
Subido por:
M.carmen R.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
8
Fecha:
17 de junio de 2025 - 12:55
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ANTONIO GALA
Duración:
50′ 49″
Relación de aspecto:
1.00:1
Resolución:
1080x1080 píxeles
Tamaño:
121.35 MBytes

Del mismo autor…

  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 16″ - hace 40 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 33″ - hace 41 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 23″ - hace 43 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 40″ - hace 45 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 38″ - hace 48 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 27″ - hace 51 minutos - 2 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 41″ - hace 52 minutos - 1 visualizaciones

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid