Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Vídeo Tarea 6 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, para la tarea 6 voy a explicar la situación de aprendizaje sobre Life in the Past para alumnos de quinto de primaria.
00:00:00
Primeramente, he realizado una justificación inicial en la que hago hincapié en la vida en tiempos pasados,
00:00:10
utilizando algunos verbos en pasado, tanto regulares como irregulares.
00:00:17
He detallado las competencias específicas, los saberes básicos que van a obtener o van a adquirir estos chicos,
00:00:21
los criterios de evaluación que están íntimamente relacionados con las competencias específicas.
00:00:29
La metodología que se va a utilizar parte de situaciones contextualizadas con respecto a las experiencias de los alumnos
00:00:36
y con tareas de complejidad creciente, de menor a mayor.
00:00:44
Las actividades se hacen tanto individuales como en pequeño grupo, máximo tres alumnos por grupo,
00:00:48
y los recursos utilizados son la pizarra digital, los libros de texto, Pre-Priest Book y Activity Book,
00:00:54
y en el aula TIC que vamos a realizar una tarea de PowerPoint para describir situaciones del pasado.
00:01:02
Esto mismo está plasmado en un PowerPoint en el que está la introducción, los objetivos, los seis que he detallado anteriormente,
00:01:10
la organización que vamos a utilizar, la temporalización en la que habrá una sesión de introducción,
00:01:29
seis sesiones de práctica de las estructuras y la realización del PowerPoint en equipo,
00:01:38
dos sesiones de presentación del trabajo en equipo y una sesión de evaluación.
00:01:44
Estos son los criterios de evaluación que estaban y están íntimamente relacionados con los objetivos o las competencias específicas.
00:01:49
En la segunda tarea lo que hemos hecho es abrir en la aplicación Raíces un cuaderno de clase con los ítems necesarios para esta situación de aprendizaje.
00:02:00
Yo he creado más ítems, los que voy a utilizar son solo tres, los que están vigentes, que son los ítems evaluables, las tareas diarias y los controles.
00:02:15
Estos tres que acabo de describir tienen este peso, un porcentaje de valor y las actividades evaluables que serán sobre los ítems evaluables,
00:02:27
voy a valorar la actitud que tengan en clase, a la hora de trabajar en grupo, la presentación de tareas, la ortografía.
00:02:43
Las tareas diarias van directamente al uso de la gramática inglesa, sobre rellenar huecos, ordenar palabras, contestar preguntas.
00:02:52
Y la evaluación es simplemente con la presentación del PowerPoint que realicen en grupo y un control individual.
00:03:04
Para la última tarea he utilizado el espacio de actividades con ritmos distintos de aprendizaje en el que hay varios puntos.
00:03:14
Empezarían los alumnos con el inicio y aquí se mostrarían las instrucciones que tienen que realizar.
00:03:35
En estas instrucciones se puede ver que tienen que realizar los puntos 1, 2 y 3 de forma obligatoria.
00:03:43
Si tienen alguna dificultad pues tendrán que ir a repostar y después de repostar tendrían que continuar con la tarea 4 y llegar a la meta.
00:03:51
Si no tienen ninguna dificultad lo pueden dejar en la tarea 3 puesto que tiene una evaluación o bien pueden continuar con la 4 y seguir a la meta.
00:04:01
En la tarea 1 es un vídeo explicativo en el que ellos van a ver de forma muy lúdica y más bien un poco infantil de cómo usar el pasado.
00:04:13
En la tarea 2 lo que van a ver es un Geniali en el que es una actividad de rellenar huecos arrastrando las palabras y es simplemente para practicar el pasado tanto en oraciones afirmativas, negativas o interrogativas.
00:04:44
Tiene dos vertientes, una es el botón de Learn en el que pueden repasar cómo es la estructura, cómo se forman las estructuras y otra es la de Play en el que ya directamente juegan o practican.
00:05:04
Si hay algo mal te dice que lo tienes que intentar de nuevo y si está bien tienes que continuar con el siguiente ejercicio.
00:05:21
La actividad 3 es una actividad de escritura.
00:05:35
Simplemente ellos tienen que primero leer un poquito sobre cómo es la forma, las oraciones y completar tanto las oraciones con los verbos regulares como más abajo con los verbos irregulares.
00:05:41
Al finalizar tenemos o bien revisar las respuestas o bien ya una vez que estamos contentos con las respuestas enviarlo al correo electrónico del profesor y aquí se evaluará este ejercicio.
00:06:06
¿Tenemos algún problema? Pues nos vamos a repostar y aquí vamos a ver otro vídeo en el que se vuelve a repasar las estructuras gramaticales del pasado y también se puede pronunciar.
00:06:22
En la tarea 4 es un Geniali en el que los alumnos juegan a la ruleta, tienen de 25 puntos el mínimo hasta 250 y van consiguiendo puntos según nos van respondiendo correctamente.
00:06:41
Y la meta final es un ejercicio de Quisis en el que ellos van eligiendo la respuesta correcta.
00:07:09
Este se puede realizar como un examen en el que enviarían la puntuación al correo electrónico del profesor.
00:07:23
Y estas son las actividades para toda la tarea 6. Muchas gracias por la atención.
00:07:35
- Valoración:
- Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Autor/es:
- MPBR
- Subido por:
- M. Purificacio B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 15 de noviembre de 2023 - 12:14
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI PI I MARGALL
- Duración:
- 07′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 34.41 MBytes