Innovación metodológica ("Salvadores del mundo") - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Nuestra situación de aprendizaje Salvadores del Mundo está elaborada con PRECI y se basa en el aprendizaje activo y cooperativo para promover el aprendizaje entre iguales, garantizando así una respuesta a la inclusividad.
00:00:02
Salvadores del Mundo está relacionado con el reciclaje y el medio ambiente.
00:00:16
Los grupos cooperativos trabajarán en un espacio escolar versátil con diferentes zonas de aprendizaje para la integración, la creación y su presentación.
00:00:22
El proyecto se dividirá en ocho fases en las que habrá algún producto evaluable para garantizar la evaluación continua
00:00:30
En la fase de activación se pretenderá captar la atención del alumnado y motivarlo todo lo que se pueda
00:00:37
A través de la rutina de pensamiento veo, pienso, me pregunto
00:00:47
Los chicos intentarán expresar sus opiniones acerca de cómo podrían mejorar el patio de su colegio
00:00:51
A través del método del aula invertida conseguiremos que los alumnos se indaguen en casa
00:00:57
y será el aula el espacio dedicado a las tareas meramente participativas.
00:01:02
La fase de lanzamiento tendrá lugar en el aula del futuro.
00:01:09
Elaborarán un muro colaborativo y una lluvia de ideas para poner en común.
00:01:13
La siguiente fase, la de diseño, consistirá en hacer grupos y preparar lo que será uno de los platos fuertes.
00:01:21
La visita es masa, punto importante de reciclaje en la ciudad de Alcorcón.
00:01:27
Previamente le habremos indicado cuál será la rúbrica para que le sirva de guía de evaluación.
00:01:31
Llegó la hora de la visita en la fase de exploración. Durante la visita recogerán toda la información necesaria, harán fotos, vídeos, etc. y todo quedará recogido en un dossier.
00:01:39
La fase de aplicación se llevará a cabo en varias sesiones. A través de Visual Thinking y herramientas como Canva y Geniali, elaboraremos carteles llamativos para toda la comunidad.
00:01:52
También nos haremos hoy grabando un podcast con aplicaciones como Evox o Spotify Podcast y lo subiremos en la mediateca.
00:02:02
En la fase de presentación, obtendremos el feedback necesario para saber nuestros puntos débiles y la co-evaluación nos servirá para implementar las propuestas de nuestros compañeros.
00:02:10
Es hora de presentar todo nuestro trabajo. Lo difundiremos en las diferentes redes sociales de la comunidad y haremos una encuesta en Google Forms para ver el grado de satisfacción final. Para terminar, veremos cuánto hemos aprendido a través de un cuadro SQA, lo que he aprendido, lo que sé y lo que quiero saber.
00:02:24
Y hasta aquí sería nuestra presentación. Gracias.
00:02:47
- Subido por:
- Jose Andres P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 29 de mayo de 2024 - 21:35
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CARMEN CONDE
- Duración:
- 02′ 54″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 54.77 MBytes