IM - Concepción Rodríguez
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Evidencia fundamental - Innovación metodológica
Voy a presentar mi infografía mostrando una situación de aprendizaje para segundo y primaria
00:00:00
en la que he sintetizado toda la secuencia para que a simple vista se pueda ver la estructura.
00:00:05
Está fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo cooperativo
00:00:10
para promover el aprendizaje entre iguales y la resolución de problemas.
00:00:14
El alumnado utilizará dispositivos Chromebook que proporciona el centro.
00:00:18
Cada equipo cooperativo creará un superhéroe con ciertos superpoderes
00:00:22
para solucionar algunos de los problemas del mundo.
00:00:25
Serán grupos heterogéneos para promover así la inclusión en el aula,
00:00:28
se utilizarán diferentes espacios del centro para las distintas fases,
00:00:32
así se favorece la implicación y creación del producto final.
00:00:35
La situación de aprendizaje se configura de diferentes fases.
00:00:39
La primera sesión corresponde a la de lanzamiento,
00:00:43
en la que se motiva al alumnado a la par que se averiguan sus conocimientos previos
00:00:45
sobre los diferentes problemas que trataremos.
00:00:50
Recibirán un vídeo con estos problemas y se les pedirá que colaboren como agentes secretos
00:00:52
en la creación de un superhéroe que pueda solucionarlos.
00:00:57
Comenzaremos con la rutina de pensamiento
00:01:01
que sé que quiero saber qué he aprendido.
00:01:03
Dejando esta última columna para el final
00:01:06
y se realizarán los hilos conductores
00:01:08
que son las preguntas que nos darán pie para comenzar
00:01:11
y ver de dónde partimos.
00:01:14
En esta sesión, en la fase de diseño,
00:01:17
crearemos los equipos cooperativos con su nombre,
00:01:20
logo, se repartirán los roles,
00:01:23
las metas y los compromisos adquiridos
00:01:25
por cada miembro del equipo. Además se llevará a cabo un diario de trabajo presentado en una
00:01:27
plantilla que les entregaremos a los alumnos para que puedan registrar todo su progreso.
00:01:31
Las sesiones 3 y 4 se dedicarán a la fase de investigación, donde se realizarán las búsquedas
00:01:37
a través de un escritorio sin balú para favorecer un entorno seguro de trabajo y se realizará el
00:01:42
pensamiento visible con las rutinas titulares y step inside. En las sesiones 5 y 7 se dedicarán
00:01:47
a la fase de creación, donde trabajaremos
00:01:55
con una aplicación de creación de avatares
00:01:57
3D. Aquí realizarán el borrador
00:01:59
de sus superhéroes, los superpoderes
00:02:01
que van a tener y el problema que han investigado
00:02:03
y quieren solucionar.
00:02:05
Utilizaremos también el grabador de sonidos
00:02:07
y cambiador de voz para crear los sonidos
00:02:09
del superhéroe en acción.
00:02:11
Esto lo irán subiendo a Google Classroom
00:02:13
en el espacio dedicado a creación
00:02:15
superhéroe para favorecer
00:02:17
la coevaluación con la diana del proyecto
00:02:19
y así dar feedback
00:02:21
para que se pueda
00:02:23
realizar algunos cambios en la tarea. En las sesiones 8 y 9 comenzará la fase de presentación
00:02:24
de los superhéroes creados. Al término de cada una se realizará una escalera de feedback para
00:02:30
que aprendan a hacerlo de forma constructiva y realizarán una coevaluación en forma de rúbrica.
00:02:35
En las sesiones 10 y 11 se llevará a cabo la evaluación con la coevaluación del trabajo
00:02:40
cooperativo mediante una diana y terminaremos con la rutina de pensamiento que habíamos realizado
00:02:45
al inicio completando la columna que he aprendido y así daría por finalizado el proyecto.
00:02:51
- Subido por:
- Concepción R.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 10
- Fecha:
- 17 de agosto de 2023 - 16:39
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC SANTO DOMINGO
- Duración:
- 03′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 34.43 MBytes