Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Cómo adjuntar documentación (interinos asignados)

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de agosto de 2020 por Jorge G.

29521 visualizaciones

Cómo adjuntar documentación (interinos asignados)

Desde el Área de Gestión de Personal Docente Interino de la Dirección General de Recursos Humanos se ha elaborado el siguiente videotutorial con el ánimo de facilitarles la presentación de la documentación necesaria para formalizar los nombramientos, que como novedad, a partir de este curso 2020-2021, se va a realizar única y exclusivamente por vía telemática. 00:00:00
De esta manera, lo que se pretende es evitar desplazamientos, evitar largas esperas en las direcciones de área territorial, solicitar únicamente la documentación necesaria, ya que, como veremos a continuación, dependiendo del caso particular de cada uno, se tendrá que presentar más o menos documentación y agilizar los trámites. 00:00:19
Esta documentación deberá ser aportada por aquellos que obtengan un destino en la asignación definitiva que se realice durante la última semana de agosto 00:00:37
Por tanto, dispondrán de un plazo que será desde el día siguiente a la publicación hasta el día 1 de septiembre 00:00:45
De forma voluntaria, pero muy recomendable, también podrán realizar esta gestión aquellos que obtengan un destino en la asignación provisional 00:00:52
Dispondrán de un plazo voluntario desde el día siguiente a la publicación de la asignación provisional hasta el día 23 de agosto 00:00:58
Para realizar esta gestión debemos acceder a la misma aplicación en la que cumplimentamos la instancia. 00:01:05
Para ello, en primer lugar, tenemos que acceder al portal de recursos humanos, segundo, pestaña funcionarios docentes, después sección asignación de destinos provisionales y finalmente acceso a la aplicación. 00:01:11
Vamos a realizar estos pasos. Entramos en www.madrid.rg.edu-rrhh. 00:01:25
Accedemos dentro de la pestaña de funcionarios docentes a la sección Asignación de destinos profesionales inicio de curso 00:01:33
Y ahora podemos entrar tanto en acceso a la aplicación por maestros como por secundaria, FP y régimen especial 00:01:41
Entramos por maestros, por ejemplo 00:01:47
A continuación pulsamos la opción para acceder con certificado o sin certificado 00:01:50
Para este trámite no es necesario entrar con certificado digital 00:01:56
Pulsamos acceder 00:01:59
De esta manera hemos accedido a la página en la que cumplimentamos la instancia. 00:02:01
Como podéis observar, hay una nueva sección, aquí abajo del todo, a la izquierda abajo, que se llama Adjuntar documentación requisitos nombramientos. 00:02:07
Esta es la sección en la que tenemos que hacer clic para poder acceder a la nueva pantalla en la que podemos adjuntar nuestra documentación. 00:02:16
Hacemos clic y ahora nos va a pedir que nos identifiquemos. 00:02:23
Para ello tenemos que introducir nuestro DNI o NIE y el número de instancia que se proporcionó cuando cumplimentamos la instancia. 00:02:26
Aquellos que no cumplimentaran la instancia y que por tanto no obtuvieran un número identificativo pueden obtenerlo mediante esta sección, obtener número identificativo. 00:02:36
Introducimos el DNI o NIE y el número de instancia y pulsamos acceder. 00:02:47
Y ya estamos en la página a la que podemos empezar a cargar nuestros ficheros en cada uno de los campos. 00:02:54
Ante la pregunta de si es necesario o no presentar documentación en todos los campos, la respuesta es no. 00:03:02
Solo hay que presentar documentación en los campos que sea necesario, según se indique dependiendo de la casuística de cada uno. 00:03:08
El único campo en el que todos están obligados a presentar documentación es en el campo 5, documentación, declaraciones juradas y otros. 00:03:15
Vamos a ver en profundidad cada uno de los campos explicando quiénes tienen que presentar documentación en cada uno de ellos 00:03:24
En el campo número 1, requisito de titulación académica para impartir docencia en esa especialidad 00:03:32
solamente tendrán que presentar la titulación aquellos que no hayan sido nombrados como funcionarios interinos 00:03:38
por esa especialidad durante el curso 2019-2020 en la Comunidad de Madrid 00:03:44
Es decir, la mayoría estarán exentos de presentar esta documentación ya que muchos ya habrán trabajado previamente el curso pasado por esta especialidad. 00:03:49
El campo número 2, requisito para impartir docencia, es decir, la formación pedagógica, solo afecta a los que sean asignados por los cuerpos 590, 591 y 592. 00:04:00
Estarán exentos de presentar esta titulación aquellos que hayan sido nombrados como funcionarios interinos durante el curso 2019-2020 en la Comunidad Madrid por alguna especialidad de estos cuerpos 00:04:11
y además los que integren alguna lista de tipo 1, subtipo 3 en estos cuerpos, es decir, aquellos que formen parte de alguna lista y han accedido por oposición con posterioridad al año 2016 00:04:23
En el campo 3, Certificado negativo de delitos sexuales para el curso 2020-2021, tendrán que presentar este certificado negativo a aquellos que aparezcan en el listado que fue publicado el 15 de julio. 00:04:36
Este listado puede ser consultado en Funcionarios docentes, sección Interinos, y aquí en la sección Interinos tenemos el listado, tanto en la ventana de Maestros como en la ventana de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. 00:04:51
En el campo número 4, Documentación, Gestión Económica, se pueden presentar hasta cuatro documentos. El primero de ellos es Ficha de Alta o Modificación de Datos en Nóminas. Es un documento PDF que se puede descargar desde este mismo apartado. El modelo 145 LRPF que igualmente se puede descargar desde este apartado. El DNI y el documento expedido por la Seguridad Social con el número de afiliación. 00:05:06
Bien, de cara a presentar o no documentación en este apartado hay que tener en cuenta dos situaciones distintas. La primera en la que se encuentran aquellos que no han trabajado en la Comunidad de Madrid durante el curso 2019-2020 como funcionarios docentes interinos. Estos tendrán que presentar todos y cada uno de estos cuatro documentos. 00:05:33
Sin embargo, aquellos que ya han trabajado como funcionarios docentes interinos durante el curso 2019-2020 no tendrán por qué presentar ninguna documentación, a menos que se encuentren en una de estas dos situaciones. 00:05:55
La primera de ellas es que necesite modificar algún dato, como puede ser cuenta bancaria, datos de contacto, solicitar un IRPF fijo. En este caso, tendrá que enviar únicamente la ficha de alta o modificación de datos en nóminas. 00:06:07
La segunda posibilidad es que haya sufrido o experimentado una situación que afecta al cálculo del IRPF, como puede ser una nueva maternidad o paternidad, el reconocimiento de una incapacidad o haber comenzado a recibir una pensión de manutención. 00:06:21
Y por último, el campo número 5, documentación, declaraciones, juradas y otros, el cual debe ser aportado por todos los interinos asignados. 00:06:38
Para ello, haremos clic sobre el documento que tenemos en este apartado, lo cumplimentaremos y finalmente cargaremos ese fichero. 00:06:49
Es el momento de mostrar un ejemplo. 00:07:01
En este ejemplo vamos a considerar que el profesor que ha sido asignado a un destino definitivo en agosto lo ha sido por la especialidad de matemáticas y que el año pasado estuvo trabajando por otra especialidad pero también del cuerpo 590. 00:07:03
Además vamos a considerar que se ha dado la casualidad que recientemente ha sido padre. 00:07:17
En el primer campo, como este docente no tiene un nombramiento por esa misma especialidad del curso pasado, tendrá que aportar la documentación que justifique que posee la titulación para impartir esa especialidad. 00:07:23
Para ello seleccionamos en primer lugar en este campo título, que va a ser el único campo que nos deje seleccionar en este desplegable, seleccionamos título, pulsamos cargar fichero y buscamos el fichero en el que tenemos nuestra titulación universitaria, pulsamos abrir y vemos como ese fichero se carga automáticamente con nombre título y unos números a continuación. 00:07:37
se puede dar el caso que únicamente con nuestra titulación universitaria no podamos demostrar que cumplimos este requisito 00:08:03
y además necesitemos el certificado de notas para justificar que poseemos esa especialidad. 00:08:10
Pulsamos título, volvemos a pulsar cargar fichero y nuestro certificado de notas. 00:08:16
Vemos que se han cargado estos dos documentos, es el momento de pasar al siguiente campo. 00:08:27
En el campo número 2, explicamos en este ejemplo que se trataba de un profesor que el año pasado ya tuvo un nombramiento por el cuerpo 590. 00:08:31
Entonces, no es necesario que presentemos ninguna documentación. 00:08:40
En el tercer campo, Certificado Negativo de Delitos Sexuales para el curso 2020-2021, vamos a considerar que este profesor aparece en el listado de 15 de julio. 00:08:44
Entonces, necesita presentar el certificado. 00:08:54
Seleccionamos en el desplegable certificado, cargamos el fichero, certificado negativo, abrir y vemos cómo se ha cargado ese certificado. 00:08:57
En el cuarto campo, documentación gestión económica, hemos dicho que este profesor acaba de ser padre, por tanto se da una circunstancia que afecta al IRPF y vamos a presentar ese modelo 145 del IRPF. 00:09:13
Para ello pulsamos en seleccionar modelo 145 y pulsamos cargar fichero. 00:09:30
Modelo 145, abrir y vemos que también se ha cargado satisfactoriamente ese documento. 00:09:39
Y finalmente en el campo número 5 todos están obligados a presentar la declaración jurada o promesa. 00:09:46
Entonces, seleccionamos declaración, cargar fichero, buscamos la declaración, abrir y también queda presentada esa documentación. 00:09:53
Aunque no es necesario, para volver a la pantalla anterior podemos pulsar finalizar y salir. 00:10:09
Una vez se haya finalizado este procedimiento de aportación de documentación, independientemente de si se pulsa el botón finalizar y salir o no, no se realiza ninguna notificación para confirmar que esta documentación se ha entregado correctamente. 00:10:14
Será en el caso de que los compañeros de la Dirección de Área Territorial comprueben que falta algún documento o que es incorrecto y no se pueden comprobar que cumple estos requisitos, serán ellos los que se pongan en contacto con los interesados. 00:10:32
Por tanto, la única manera de comprobar que hemos presentado la documentación es acceder nuevamente a esta pantalla y ver que todos los documentos que hemos subido están correctamente cargados. 00:10:49
En vista de las consultas que nos están llegando por correo electrónico, vamos a hacer un paso más que es cumplimentación de documentos, 00:11:04
en el cual vamos a explicar cómo realizar de forma correcta la cumplimentación, firma y aportación de los documentos 00:11:11
como son el de fecha de alta en nóminas o declaración jurada. 00:11:20
Como son los dos prácticamente iguales, vamos a hacer un ejemplo con la declaración jurada. 00:11:23
Lo primero que hay que hacer es descargar el documento. 00:11:27
Los documentos PDF que podemos cumplimentar los vamos a tener en esta pantalla de aportación de documentación. 00:11:33
Ficha de alta modificación en nóminas, el modelo 145 para el IRPF y el que es el caso de nuestro ejemplo, declaración jurada o promesa. 00:11:39
Hacemos clic para descargar este documento. 00:11:48
El segundo paso va a ser abrir este documento PDF, pero es muy importante no abrirlo en el navegador. 00:11:52
Vemos que tras haber pulsado el botón de descarga tenemos la opción de abrir directamente en nuestro navegador este documento PDF, 00:11:59
pero no lo vamos a hacer así para evitar inconvenientes. 00:12:06
inconvenientes. Lo que vamos a hacer es irnos a la carpeta en la que hemos descargado ese 00:12:08
documento, vamos a hacer doble clic sobre él para cumplimentarlo. El tercer paso consistirá 00:12:11
en cumplimentar el documento PDF. En nuestro ejemplo ya hemos indicado un nombre, apellido 00:12:20
de NI y una especialidad por la que hemos sido asignados. A continuación habrá que 00:12:27
marcar estas tres cajitas para que se vea que cumplimos los requisitos para ser nombrados 00:12:31
funcionarios interinos. En el apartado 2 da igual declarar bajo juramento o promesa. 00:12:37
En caso de no haber marcado alguno de ellos, habría que indicar el motivo en observaciones. 00:12:43
Finalmente, indicar la localidad en la que nos encontramos, por ejemplo Madrid, y pulsar 00:12:48
firma para firmar el documento de forma digital. El cuarto paso será firmar y guardar. Una 00:12:58
vez que hemos pulsado en la cajita de firmar vemos que nos aparece una ventanita para que 00:13:07
procedamos con esta firma digital, pulsamos continuar, incluye nuestra firma en el apartado 00:13:13
correspondiente, pulsamos firmar y acto seguido se nos abre una ventana para proceder al guardado 00:13:21
de este documento con el nombre que queramos en la ubicación que nosotros deseemos y ya 00:13:31
solo faltará incluirlo en la pantalla de Ajuntar Documentación en el campo número 00:13:35
5. Para aquellos que aún no dispongan de certificado 00:13:40
digital o certificado válido, tendrán que seguir los tres mismos primeros pasos que 00:13:44
se indicaban para los que lo firman de forma digital, que son Descargar, Abrir, Cumplimentar. 00:13:49
A continuación tendrán que imprimir el documento, firmarlo de forma manuscrita, escanearlo y 00:13:54
aportarlo en la pantalla correspondiente en el campo número 5. Esperamos que este videotutorial 00:14:00
les haya servido de ayuda. 00:14:06
Subido por:
Jorge G.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
29521
Fecha:
7 de agosto de 2020 - 13:46
Visibilidad:
Público
Centro:
Sin centro asignado
Duración:
14′ 09″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
780x438 píxeles
Tamaño:
23.61 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid